Disfruta el cambio de coche
Más de una década después de su desaparición, Santana Motors vuelve a fabricar todoterrenos en España. Desde la planta de Linares, la mítica marca lanza los nuevos Santana 400 PHEV y 400 D
Si la planta de Martorell es famosa por haber visto nacer innumerables de vehículos SEAT, ahora, es la mítica planta de Linares la que vuelve a tener rugido propio. Más de una década después de su desaparición, Santana Motors regresa al mercado con una nueva generación de vehículos todoterreno fabricados en España.
La histórica marca jienense, sinónimo de resistencia y de las mayores aventuras que te puedas imaginar al volante de un 4×4 durante décadas, ultima su regreso con su primer modelo tanto en versión diésel como PHEV que combina espíritu clásico de la casa con la tecnología más moderna: los Santana 400 PHEV y Santana 400 D.

El regreso de una leyenda a Andalucía
Santana fue durante años un referente del 4×4 en nuestro país, con modelos robustos y sencillos que conquistaron campos, montañas y hasta en el ejército. Ahora, la marca renace con una visión actual: ofrecer vehículos capaces de moverse con la misma soltura en la ciudad, en el trabajo o en plena naturaleza.
La nueva gama 400 se fabricará de nuevo en la factoría de Linares, que está siendo actualizada para recuperar su actividad industrial. Es un paso simbólico y estratégico: devolver a Jaén su histórico papel como núcleo del todoterreno español.
Según los primeros datos que van viendo la luz, el proyecto del renacimiento de Santana arrancará con unos 5 millones de euros de inversión y la creación de aproximadamente 200 empleos directos en su fase inicial.

Así es el Nuevo Santana 400
El nuevo vehículo español llegará en dos versiones, una, la diésel, pensada en quien necesite darle un uso por el campo, y una PHEV para quien piense en el 400 como un coche más polivalente.
Santana 400 PHEV: potencia eléctrica y alma de pick-up
El Santana 400 PHEV se presenta como una de las pick-up híbridas enchufables más potentes y con mayor autonomía eléctrica del mercado. Puede recorrer hasta 120 km en modo 100 % eléctrico y superar los 1.000 km de autonomía total, combinando un motor de combustión de 1.5 litros con un propulsor eléctrico de alto rendimiento.

La potencia conjunta alcanza 429 CV y 800 Nm de par, lo que se traduce en una respuesta inmediata y una conducción muy fluida en cualquier entorno. La batería de 32 kWh, compatible con carga rápida, permite trabajar o desplazarse sin emisiones durante toda una jornada.
Por dentro, ofrece un habitáculo amplio y funcional, con una pantalla central de 14,6 pulgadas, cuadro digital configurable y 28 sistemas de asistencia a la conducción. La visión panorámica de 540 grados permite incluso ver el terreno bajo el vehículo, una ayuda útil tanto para el trabajo diario como para las rutas off-road más exigentes.
Santana 400 D: el diésel que mantiene la esencia
Para los que prefieren la mecánica tradicional, el Santana 400 D conserva el carácter más puro de la marca. Monta un motor diésel de 2.3 litros con 190 CV y 500 Nm de par, disponible con cambio manual o automático. También incluye diferencial central, tracción total y la opción de bloqueo electrónico en el eje trasero.
Es una versión pensada para profesionales y aventureros que valoran la robustez y el bajo coste operativo, sin renunciar a la tecnología moderna ni al confort. Su cabina doble permite viajar cómodamente a cinco ocupantes, con materiales resistentes y un equipamiento completo.

Precio, lanzamiento y medidas del Santana 400
En cuanto a dimensiones, el nuevo Santana 400 mide 5,49 metros de largo, 1,96 de ancho y 1,95 de alto, cifras que lo sitúan en el corazón del segmento de las grandes pick-up. Ofrece además una caja trasera de 1,52 × 1,60 × 0,55 metros, más de 800 kg de carga útil y una capacidad de remolque de hasta 3.200 kg, reforzando su enfoque como vehículo de trabajo, aventura o uso dual.
Los dos Santana 400 han sido diseñados para enfrentarse a cualquier superficie. Cuentan con 240 mm de altura libre al suelo, un ángulo de ataque de 31 grados, salida de 26 grados y rampa de 39,5 grados, además de una capacidad de vadeo de hasta 800 mm.
Aunque la marca aún no ha anunciado los precios definitivos, todo apunta a que el Santana 400 PHEV partirá en torno a los 60.000 €, mientras que el 400 D diésel podría situarse por debajo de los 50.000 €, convirtiéndose en una de las pick-up más asequibles con tracción total real y capacidad off-road avanzada.
La producción comenzará a finales de 2025 en la renovada planta de Linares (Jaén), con las primeras unidades previstas para principios de 2026.
Llévate tu SUV al mejor precio
Fabricado en Linares, pensado para volver a exportar
El renacimiento de Santana no se limita a la producción. La empresa trabaja ya en la creación de una red comercial sólida en España y en varios mercados internacionales. Más de 30 concesionarios en España, Portugal, Italia, Andorra y Gibraltar han confirmado su adhesión al proyecto.
Con esta nueva etapa, Santana busca recuperar su identidad y su sitio en el mercado 4×4 europeo, combinando tradición, tecnología y producción local. Los precios y acabados definitivos se anunciarán próximamente, pero la expectación ya está servida: Linares vuelve a fabricar todoterrenos y Santana vuelve a la vida.
Galería
Te dejamos las primeras imágenes del primer Santana tras su regreso a las carreteras.
Sigue a Carwow y no te pierdas nada
Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.
Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.



