Interior y maletero del Toyota RAV4
Interior
- Al contado
- 40.675 €
- Oferta financiando
- 39.420 €
Espacio
El Toyota RAV4 es una apuesta segura para la familia. Su habitáculo amplio y de buena calidad ha sido redondeado con la actualización del sistema multimedia.
El Toyota RAV4 es el SUV de tamaño medio de Toyota. Mide 4,60 metros de longitud, por lo que es más grande que el Toyota CH-R (4,39 m) y más pequeño que el Toyota Highlander (4,97 m). Está disponible como híbrido e híbrido enchufable y con tracción delantera o total.
Su habitáculo de cinco plazas es amplio en términos absolutos, lo que le posiciona en su segmento en un punto intermedio alto. Sus plazas posteriores sobresalen por la altura y anchura disponible.
Los materiales de recubrimiento son de una calidad notable y la precisión de los acabados se encuentran a buen nivel. Es un coche que transmite una buena impresión de calidad. Parece que está hecho para durar mucho tiempo.
El volumen del maletero depende de la versión ya que este es inferior en las híbridas enchufables. En cualquier caso, está bien servido a este respecto y no se le puede poner un reproche.
El sistema multimedia que monta desde mediados 2022 supone un paso adelante muy importante con respecto a lo que había disponible hasta antes de esa fecha. Hay una mejora sustancial de características técnicas y de facilidad de uso. La pantalla es siempre de 10,5 pulgadas, mientras que la de la instrumentación puede ser de hasta 12,3.
Como buen SUV, los asientos del Toyota RAV4 están colocados más arriba que en un turismo convencional, por lo que el acceso al habitáculo es siempre más sencillo. Esto lo agradecerán tanto personas con algún problema de movilidad, como aquellas que no.
Es fácil encontrar una postura de conducción óptima gracias a los amplios reglajes con los que cuenta el asiento del conductor (que pueden ser eléctricos) y el volante. Los asientos son normales por confort, tienen un mullido con la firmeza correcta para hacer viajes largos sin que la espalda se resienta mucho. La visibilidad del exterior es buena, salvo hacia los tres cuartos posteriores, en los que el último pilar puede molestar en ciertas maniobras.
Por cómo están dispuestos los mandos alrededor del conductor, se hace fácil el manejo de los distintos sistemas del vehículo. Además, los botones y las ruletas tienen un tamaño generoso, lo cual se agradece para no perder más tiempo del necesario en localizarlos. Se agradecen detalles como que el módulo de mandos para el manejo del climatizador no esté integrado en la pantalla, sino que es un conjunto de botones físicos independientes.
El acceso a la segunda fila se hace a través de unas puertas que dejan un espacio grande para pasar. Esto es un punto a favor para aquellos que lleven niños que todavía tengan que ir en sillita. También para adultos con movilidad reducida. No obstante, nos gustaría todavía más si las puertas se abrieran en un ángulo un poco mayor, como en el Honda CR-V.
Los ocupantes de las plazas posteriores cuentan con salidas de aire en la consola central y dos tomas USB, así como con un reposabrazos central. También pueden cambiar ligeramente la inclinación del respaldo, para ir en una posición más tumbada de lo normal, lo que seguro se agradece en viajes largos. Echamos en falta, no obstante, la posibilidad de desplazar longitudinalmente la banqueta posterior.
Calidad de acabado
Los plásticos que Toyota emplea para cubrir las superficies del salpicadero y las puertas no tienen un aspecto vistoso, pero son agradables al tacto. En las partes altas y que quedan más a mano suele haber un plástico de tacto gomoso, mientras que la zona central del salpicadero está tapizada con un material que imita bien al cuero.
Las partes bajas son predominantemente de plástico duro. Que el plástico sea duro no significa que sea malo, pues en el caso de este RAV4 da una buena impresión tanto a la vista como al tacto.
Los botones físicos tienen un accionamiento preciso y algunos de ellos, como las ruletas de climatizador, cuentan con un recubrimiento de goma que aporta calidad. Por otra parte, los ajustes de las diferentes piezas que componen el habitáculo están bien hechos. Los componentes no ceden ante la presión que uno pueda hacer con la mano y, en términos generales, el Toyota RAV4 es un coche que transmite una buena sensación de calidad. Parece estar construido para durar muchos años.
Sistema multimedia
Hasta junio de 2022, los sistemas multimedia del Toyota RAV4 (llamados Toyota Touch 2) eran mediocres por hardware, software y facilidad de uso. A partir de esa fecha la cosa cambia con el nuevo sistema Toyota Smart Connect, del que hay una versión básica y otra más avanzada llamada Toyota Smart Connect+.
En cualquier caso, el salto de calidad gráfica, rapidez de respuesta y organización de menús es muy grande. Ahora sí se ve como un sistema multimedia moderno. La pantalla es siempre de 10,5 pulgadas y la compatibilidad con radio digital, Android Auto y Apple CarPlay es de serie. El Toyota Smart Connect+ añade un procesador un 50 % más rápido y servicios como la navegación GPS con mapas integrados.
Ambas variantes del Toyota Smart Connect están permanentemente enlazadas a internet y eso las permite comunicarse con la aplicación móvil MyT. A través de dicha aplicación puedes conectarte a distancia con el vehículo para enviar una ruta al navegador, saber cuál es el nivel de carburante en el depósito o concertar una revisión con el concesionario.
Para el cuadro de instrumentos también hay dos posibilidades. El básico consiste en una pantalla central de 7 pulgadas con indicadores físicos de aguja a cada lado, mientras que en el caso de la opción más costosa, toda la información se muestra en una pantalla de 12,3 pulgadas.
Maletero del Toyota RAV4
El volumen del maletero del RAV4 híbrido es de 580 litros. En este caso, el sistema de tracción (delantera o total) no afecta.
Son unas cifras muy buenas, mejores que las de la mayoría de sus rivales, como por ejemplo el Volkswagen Tiguan (530 litros). En su última generación, sin embargo, el Honda CR-V (596 litros) ha superado al RAV4.
Los asientos posteriores son abatibles en dos mitades (60/40). Con ellos en esa posición, el volumen de carga del Toyota RAV4 asciende a 1690 litros.
Se puede pedir que el portón tenga accionamiento eléctrico, que incluye además la activación manos libres (mediante un gesto con el pie por debajo del parachoques). También hay disponibles redes de separación y organización de carga que pueden resultar muy útiles, por ejemplo, para aquellos que tengan mascota.
Aquí tienes una guía con las medidas y maletero del Toyota RAV4.
- Al contado
- 40.675 €
- Oferta financiando
- 39.420 €
Configura tu propio RAV4 en Carwow
Ahorra 3.714 € de media