Precio y opinión del Audi Q8
Es un SUV de corte deportivo, de gran tamaño, altas prestaciones y alto precio. Tiene motores gasolina, diésel e híbridos, siempre con cambio Tiptronic y quattro.
- Al contado
- 76 845 €
- Oferta financiando
- 73 413 €
A favor
En contra
Audi Q8: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Audi Q8
El Audi Q8 tiene un precio de venta al público entre 85 780 € y 111 760 €. No obstante, en carwow puedes ahorrar 10 226 € de media. El precio de salida es de 76 845 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Audi Q8 son:
Versión del modelo | Precio carwow desde | |
---|---|---|
45 TDI 170kW (231CV) quattro tiptronic 5dr | 76 845 € | Comparar ofertas |
Información general
El Audi Q8 es un coche de altas prestaciones. Tiene carrocería SUV de casi 5 metros de largo, con la línea del techo caída, tipo Coupé, 5 puertas y 5 plazas y un generoso maletero de 505 o 605 litros de capacidad, según versión. Más abajo entramos en detalles sobre el maletero. Tiene un rango de precios de, más o menos, entre 80.000 y 160.000 €, opciones aparte.
Monta motores potentes, V6 o V8, capaces de hacerle alcanzar velocidades elevadas y buenas aceleraciones. Tiene potencias de entre 231 y 600 CV y según el motor, tendremos etiqueta “C”, “ECO” o “0” de la DGT. En todos los casos, la caja de cambios es automática de 8 marchas, incluido el híbrido. Tiene una exquisita calidad de fabricación y emplea materiales de buen tacto y presencia. Podemos encontrar un profuso equipamiento de confort de serie, y sigue la corriente de diseño y equipamiento tecnológico que podemos ver en, por ejemplo, los Audi Q7 o A8. La parte más negativa, muy negativa, es que tengas que pagar por la seguridad preventiva porque en el Audi Q8 puede ser muy completa, pero opcionalmente.
Puedes ver en los Mercedes GLE Coupé, Maserati Levante, Porsche Cayenne Coupé o BMW X6 rivales directos del Audi Q8. Menos claro, pero sí alternativa, es el Lexus RX. Si eliminamos la barrera del dinero, podemos decir que el Aston Martin DBX o el Lamborghini Urus son coches parecidos.
Medidas del Audi Q8
Interior y maletero del Audi Q8
Maletero
El maletero del Audi Q8 tiene muy buenas dimensiones, con 605 litros de capacidad mínima. Los respaldos traseros se abaten y, opcionalmente, también desliza la banqueta 10 cm. De esta manera, podemos modular el espacio del habitáculo y el maletero en partes 40/20/40, lo que le aporta practicidad. Podemos adelantar una parte del asiento y la otra no, bajar un respaldo, para llevar carga alargada, y dejar los otros ocupados por los pasajeros o regular la inclinación de los respaldos. La parte negativa es que, “por exigencias del guión”, has de pedir el acabado S-Line exterior obligatoriamente para tener esta banqueta, que por sí sola solo cuesta 280 €.
Multimedia
En el Audi Q8 hallamos tres pantallas de serie, todas de gran tamaño. La que está en el salpicadero, en la parte superior, mide 10,1”, tiene una resolución de 1540 por 720 píxeles y, únicamente de manera táctil, sirve para manejar el sistema multimedia. La segunda pantalla está en la zona baja del salpicadero, muy cerca de la consola inferior. Mide 8,6”, tiene una resolución de 1280 por 660 píxeles y tiene como función principal la de hacer de interfaz de ajuste del climatizador. Y, para la instrumentación, mide 12,3” y es la denominada “Audi Virtual Cockpit”. Tiene una buena resolución de 1920 por 720 píxeles, pero de serie no ofrece muchas posibilidades de configuración.
El equipamiento del Audi Q8 adolece de elementos de seguridad preventiva. Los puede montar desde el básico, pero has de pagarlos aparte. El acabado básico no tiene un nombre determinado, y Audi se refiere a él, solamente, como “Q8”. Ya monta MMI navegación plus, cuadro de mandos digital y portón del maletero eléctrico. Además, podemos añadirle paquete exterior S Line (decorativo) y paquete deportivo S line (funcional). Hay paquetes de acabado como el Técnico y Carbon Style (con decoraciones en fibra de carbono).
¿Qué motores tiene el Audi Q8?
La gama mecánica del Audi Q8 se forma en torno a varias posibilidades: gasolina, diésel e híbridos. Son, en total, 7 motores. Todos con cambio automático denominado Tiptronic y tracción en las 4 ruedas “quattro”.
Alimentado por gasolina y con etiqueta “ECO” de la DGT por llevar microhibridación, tienes el 55 TFSI de 340 CV. Sin microhibridación y, por tanto, etiqueta “C” de la DGT, está uno de los más potentes, el del SQ8, con 507 CV. El tope de gama vuelve a tener microhibridación y entrega 600 CV, es el RS Q8.
Alimentado por gasoil, tienes dos opciones, ambas con hibridación ligera y etiqueta “ECO” de la DGT. El motor menos potente de los disponibles en el Audi Q8 es el 45 TDI, que entrega 231 CV. La otra opción es el 50 TDI, con 286 CV. Como opciones híbridas enchufables aparecen los 55 y 60 TFSIe con 381 o 462 CV.
Prueba de conducción del Audi Q8
Conducción
El Audi Q8 tiene un enorme peso. La versión más básica ya supera las 2 toneladas. Eso afecta a su conducción, sobre todo a las inercias y la capacidad de frenada. Por no hablar de gasto de neumáticos, consumos o frenos. La parte buena es que Audi ha conseguido enmascararlo de manera soberbia. Podrás ir todo lo rápido que te dicte tu sentido común por un camino de tierra casi con la misma suavidad y control que en una carretera. Es muy fácil de conducir, tiene un comportamiento excelente y puede montar suspensión neumática y tren trasero direccional.
Consumo
Aunque haya coches que superan las 2 toneladas, podemos esperar consumos bajos. No del Audi Q8 que, además, tiene motores V6 y V8. El Audi Q8 que menos consume es el 40 TDI, con 8 litros a los 100 km/h. De ahí para arriba hasta llegar a los 13,2 del RS Q8 con motor V8 de gasolina. Un rival directo como es el Mercedes GLE 350d, recurre a un motor de 4 cilindros para ofrecer más potencia que el Audi (272 CV) y menos consumos (6,8 l/100 km). El BMW X6 xDrive 30d les supera a ambos, con 6,6 l/100 km.
Prestaciones
En términos generales, el Audi Q8 es un coche de elevadas prestaciones. La versión tope de gama, RS Q8 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Pero sin llegar a esa excepción, el diésel básico ya consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y superar los 230 km/h. No está mal. Lo malo es que, de nuevo, el Mercedes GLE Coupé acelera mejor: 6,8 segundos, aún siendo más pesado (2.320 kg) y corriendo menos en velocidad punta. De nuevo, el BMW X6 xDrive 30 les supera: 6,1 segundos en aceleración y 235 km/h de punta.
¿Qué opinión tiene carwow del Audi Q8?
El Audi Q8 tiene en su comportamiento, presencia y modularidad grandes aliados. Es un coche imponente, como puedes ver en la tabla de dimensiones y las fotos, que puede rodar muy rápido con facilidad en todo tipo de vías, incluidas las que no están asfaltadas. Eso sí, no es un todoterreno para escalar montañas: es para rodar por caminos. En autovía es confortable y en carreteras de montaña es ágil. Muy buena combinación y puesta a punto. Por otra parte, aunque haya que pagar opciones que no corresponden con la banqueta, que tenga modularidad es una gran ventaja para hacerlo más práctico. El precio es “bajo” porque la versión es “poco” potente. A igualdad de potencia y tarifa, sus rivales están mejor equipados.
- Al contado
- 76 845 €
- Oferta financiando
- 73 413 €