¿Cómo es el KIA XCeed?
5 de agosto de 2019 de Carwow España

Un SUV distinto
En los últimos años el mercado de SUV, todocaminos y crossovers no ha dejado de crecer en España. Para hacerse una idea de cómo han cambiado los gustos de los consumidores, hoy en día el 44% de todos los coches que se venden en España es un SUV.
Esto significa que, de seguir así, pronto se venderán más SUV que turismos. Y esto es algo que ocurrirá dentro de relativamente poco tiempo, puesto que las marcas cada vez más aumentan sus gamas SUV.
Ahora hay SUV pequeños, compactos, grandes, superiores… Y lo que es más llamativo, aún. Estas categorías –los SUV compactos o medianos– están dividiéndose en otras subcategorías para aglutinar a otros nuevos modelos que se hacen llamar CUV. Esta nueva terminología hace referencia a los SUV de aspecto coupé o SUV de diseño más deportivo.
En este sentido, Mercedes, con el GLA, fue uno de los pioneros. Y tras Mercedes han seguido otros fabricantes lanzando propuestas similares, como por ejemplo, BMW con el X2.
Sin embargo, prácticamente ninguna marca generalista se había atrevido con este tipo de modelos hasta ahora. Y decimos hasta ahora porque en los últimos meses del año, KIA sí se atreverá a lanzar un modelo de estas características: el XCeed.
KIA XCeed: cuarta carrocería de la gama.
El XCeed llega a la gama KIA en un momento de madurez. En concreto, la firma coreana lanzó en 2018 el Ceed y poco después, en 2019, hizo lo propio con el Ceed Tourer (la versión familiar) y el Proceed (el familiar de estilo shooting brake o línea coupé).
Por tanto, la llegada del XCeed se produce cuando el Ceed está bien posicionado en el mercado, con un amplio abanico de opciones y carrocerías disponibles. Esto, a su vez, ha desembocado en un buen nivel de ventas puesto que en lo que llevamos de 2019, en los siete primeros meses, KIA prácticamente ya ha vendido las mismas unidades del Ceed que en todo el 2018.
Y no eso. Desde la firma coreana esperan, además, que el XCeed convierta al Ceed en el modelo más vendido de la marca por encima incluso del superventas Sportage.
Un nuevo SUV: cinco en total.
Asimismo, la introducción del XCeed para KIA supone ampliar la gama SUV que tenía hasta la fecha, formada por el e-Soul, Stonic, Sportage y Sorento, entre otros. De ahí que con la llegada del XCeed Kia pase a tener cinco todocaminos en su gama.
Respecto a todos ellos, el XCeed se sitúa a medio camino entre el Stonic y el Sportage. Es decir, el Stonic es lo que conocemos como un SUV-B o un todocamino pequeño y el Sportage es un SUV-C también llamado todocamino compacto.
De esta manera, con el XCeed, KIA pasará a tener dos todocaminos compactos o dos SUV-C, ya que este modelo podrá enmarcarse también dentro de este segmento.
Diferencias respecto al Ceed.
En cuanto a las diferencias respecto al Ceed, el XCeed mide 4,39 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,48 metros de alto. A ello se suma una batalla de 2,65 metros. Esto significa que si lo comparamos con el Ceed podemos señalar que las diferencias no son muy elevadas.
En concreto, estamos hablando de 8 centímetros más de longitud para el XCeed, prácticamente la misma anchura y algo más de altura, unos 4 centímetros. La batalla, por el contrario es idéntica.
Esto nos da una idea, por tanto, de que el XCeed es como un Ceed pero algo más largo y más alto.
Respecto a los rivales más directos, como decíamos anteriormente, los coches que se parecen en lo que a tamaño se refiere son el BMW X2 y el Mercedes GLA. Sin embargo, estos dos modelos son premium. Así que si optamos por los generalistas podríamos decir que el Toyota C-HR es de los modelos más parecidos al XCeed.
Un buen maletero.
Es otro de los puntos fuertes de este modelo. Hablamos del maletero. Al ser un SUV con una línea coupé, son muchos los modelos que ven el maletero penalizado. Sin embargo, el XCeed ofrece una capacidad de maletero de 426 litros, una cifra razonable.
No obstante, para saber si este dato es mucho o poco lo compararemos con las cifras de algunos otros modelos. Y en este sentido, vemos que, por ejemplo, el Toyota C-HR ofrece 377 litros (tiene un maletero penalizado por el sistema híbrido).
Y respecto a los otros dos modelos mencionados premium, el GLA ofrece un maletero de 421 litros y el X2 asciende hasta los 470 litros.
Motores.
En cuanto a los motores la gama de este nuevo modelo estará formada por las mismas mecánicas que cuenta la gama Ceed.
Esto supone que en gasolina encontramos el 1.0 T-GDI de 120 CV, el 1.4 T-GDI de 140 CV y el 1.6 T-GDi de 204 CV. En diésel, también dispondrá del 1.6 CRDi de 116 CV y el 1.6 CRDi de 136 CV. Por el momento, desconocemos si la gama también podrá contar con el 2.0 CRDi con cerca de 180 CV.
En cuanto al tipo de cambio, habrá cajas manuales de seis marchas y también cambios automáticos de doble embrague de siete velocidades.
Tendrá la etiqueta ECO.
Es otra de las grandes novedades que podrá tener este XCeed, aunque, eso sí, no desde el primer momento. Hablamos de la etiqueta ECO de la DGT, un distintivo ambiental que permite a los vehículos que la incorporan acceder a las zonas restringidas al tráfico de ciudades como Madrid por ejemplo.
Esta incorporación de la etiqueta ECO se debe a la apuesta por la tecnología de los motores microhíbridos o de hibridación ligera, que tienen una pequeña batería que asiste al motor térmico y le ayuda en momentos como la aceleración o la parada y el arranque.
Tecnología.
Es también otro de los aspectos más interesantes del XCeed. Para empezar este modelo es un coche conectado. Esto significa que lo que se conoce como internet de las cosas llega a este modelo.
Esto permite al vehículo conocer información del tiempo, del estado del tráfico, de los precios de combustible.
Asimismo, el usuario también podrá contar con la aplicación UVO App en el móvil que le permitirá conocer el estado del vehículo, así como realizar funciones de forma remota.
En definitiva, un nuevo SUV o crossover que llega el mercado y que se caracteriza por aportar un diseño más emocionante a la oferta Ceed convirtiéndola en una de las gamas más amplias del mercado.
En carwow ya puedes configurar el KIA XCeed y aprovechar los grandes precios que ofrecen nuestros concesionarios.