La evolución del precio de la gasolina en el último año
20 de diciembre de 2022 de Redacción carwow

El precio de la gasolina, que sufría una escalada constante desde hacía más de un año, se disparó tras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. Su efecto agrava la inflación de precios, y es producto, entre otras razones, de la subida del petróleo, cuyo coste ha crecido aproximadamente un 60% en el último año.
En este artículo recogemos la cronología de los precios y la decisión tomada por el gobierno de “ayudar” a la ciudadanía bonificando 20 céntimos por cada litro de carburante repostado. Solución que durante meses ha mitigado en parte el impacto de la escalada en el bolsillo de usuarios y transportistas.
A 20 de diciembre de 2022, en las gasolineras peninsulares, la gasolina de 95 octanos cuesta una media de 1,58 €, la 98 octanos, 1,75 €, la, el Gasóleo A, 1,65 e y el Gasóleo B, 1,33 €. Durante el año hubo previsiones que estimaban que se podía llegar a alcanzar los 2,5 euros por litro de 95 (qué coche es más rentable comprar, gasolina o diésel), si bien el tope estuvo entorno a los 2,15 euros justo a mediados de junio de 2022.
El fin del descuento a la gasolina llegará en enero de 2023
Con el descenso paulatino del coste del carburante (derivado principalmente de la bajada de precio del barril de petróleo), el gobierno, previsiblemente, anunciará durante el mes de diciembre el fin de la ayuda de 20 céntimos por litro para todos los conductores al acabar 2022. Lo que se baraja es que, con toda probailidad, la bonificación quedará activa exclusivamente para “los sectores que se pueden ver más afectados” (en palabras de Nadia Calviño), es decir, a transportistas, agricultores, ganaderos y pescadores, en esencia.
¿Cuánto cuesta un viaje en coche entre Madrid y Barcelona?
Evolución desde enero de 2021
El 1 de enero de 2021, un litro de gasolina de 95 octanos costaba una media de 1,19 euros. Un año más tarde, a inicios de 2022, costaba 1,48 euros, un incremento del 24%, que ya es grande. Durante la primera semana de junio de 2022, con el litro a 2,06 euros, el incremento en apenas 5 meses ha sido de casi el 39%. Esto supone que llenar un depósito de gasolina medio (unos 50 litros) es ahora un 73% más caro que hace 17 meses, de 59,50 a 103,00 euros.
El encarecimiento del barril de petróleo se debe a que Rusia es el tercer mayor productor del mundo y el conflicto con Ucrania contribuye a la escalada, a lo que se suma el bajo nivel de producción de la OPEP y el incremento de la demanda tras el cese de las restricciones de movilidad durante la pandemia. Ahora lo más demandado es un coche con el menor consumo posible.
La solución en el medio y largo plazo pasa por que los países productores y exportadores decidan aumentar considerablemente la oferta de crudo (algunos de Oriente Medio, como Emiratos Árabes, ya han anunciado que lo intentarán) y que Europa prescinda o reduzca su dependencia de algunas materias primas de origen soviético. Otra opción, a nivel nacional, pasa por que Ejecutivo español aplique menos cargas impositivas. En este sentido, hace un tiempo y en aras del apaciguamiento de los colectivos profesionales del transporte, se comunicó que no habrá nuevo impuesto al diésel. Además, ya es oficial que el descuento de los 20 céntimos por litro se prorrogará hasta octubre.
Aquí tienes un gráfico que muestra cómo ha evolucionado el precio de la gasolina y del gasóleo en el último año.
Evolución del precio de gasolina y diésel desde 01/21 a 12/22
Si realizas muchos kilómetros con tu coche, te recomendamos que leas nuestros consejos para ahorrar en combustible y calcular el coste de un viaje, así como que acudas a las gasolineras más baratas (su producto no es necesariamente peor).
El diésel más caro que la gasolina desde abril de 2022
Desde abril de 2022 el precio del gasóleo se ha encarecido de una forma considerable, estableciéndose como el carburante más costoso en la comparativa con la gasolina de 95 octanos. En ocasiones su precio también supera al que tiene la de 98. Esto, además de condicionar la tendencia y los criterios de compra de un coche con uno u otro tipo de propulsor, contribuye a que la economía nacional cuente con una inflación aún más alta. Calero explicaba por entonces el problema en este vídeo y, a fin de complementarlo, te invita a ver su entrevista a Antonio Turiel, experto en la materia.
El precio del combustible sube más en España que en otros países
A raíz de la evolución de los precios durante este año, en carwow hicimos un estudio comparativo con el precio del carburante en varios países de la Unión Europea. Dada la extensión del artículo, te invitamos a leerlo ya que va acompañado de un vídeo en nuestro canal de Youtube donde Juan Francisco Calero desgrana los posibles motivos que nos llevan a pensar que alguien se queda con nuestro dinero.
Coste por kilómetro en 2022
Para comprender de una manera más pragmática el efecto que tuvo la vertiginosa subida de los precios del carburante durante los meses centrales de 2022, más aguda en el caso del gasóleo, en junio de 2022 calculamos el coste por cada 100 km que resultaba de conducir, por entonces y en comparación con unos meses atrás, algunos de los modelos de coche más populares en carwow.es, teniendo en cuenta su consumo homologado WLTP, cercano al consumo en uso real.
Dacia Sandero TCe 90 CV
Con un consumo medio de 5,3 l/100 km, su gasto por cada 100 km de viaje era de 6,31 euros en enero del año pasado, de 7,84 euros en enero de este año y es de 10,92 euros mientras publicamos este artículo. Por tanto, la diferencia es de 4,61 euros por cada cien kilómetros recorridos ahora con respecto al año pasado.
Configura tu Dacia Sandero y ahorra 1.000 euros de media
Hyundai Tucson 1.6 T-GDI 180 CV
Este popular SUV consume 7,1 l/100 km, de modo que su coste por cada 100 km era de 8,45 euros a principios de 2021, de 10,51 euros en enero de este año y es de 14,63 euros a día de hoy. Una diferencia de 6,18 euros en el intervalo de tiempo más largo (01/21 a 06/22).
Configura tu Hyundai Tucson y ahorra 3.500 euros de media
Peugeot 3008 BlueHDi 130 CV
Consume 5,0 l/100 km de gasoil, de manera que su coste por cada 100 km era de 5,40 euros en enero de 2021, de 6,75 euros en enero de 2022 y es de 9,60 euros en la actualidad. La diferencia es de 4,20 euros por cada 100 km entre inicios del 2021 y el momento presente.
Configura tu Peugeot 3008 y ahorra 4.500 euros de media
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.