Mantenimiento del Opel Astra
30 de octubre de 2025 de David Díez
 
El Opel Astra es el compacto de referencia de la marca, combinando innovación, tecnología y eficiencia. Para que siga rindiendo como el primer día, es esencial seguir el plan de mantenimiento que ofrece Opel España a través de su red oficial.

En su portal de mantenimiento, la marca indica que el servicio debe llevarse a cabo según los intervalos indicados en el libro de mantenimiento del vehículo, y que los técnicos de Opel utilizan recambios originales y aceites del grado correcto.
¿Qué mantenimientos requiere un Opel Astra?
A continuación te presento una estructura práctica por etapas que se adapta a la última versión del Astra, basada en la información disponible del fabricante.
Configura tu Opel Astra
Primera revisión (aproximadamente 20.000-30.000 km o 12-24 meses)
En este primer intervalo se revisan los sistemas básicos para asegurarse de que todo funciona correctamente tras el periodo de rodaje y uso inicial. Aunque Opel no publica un número exacto para cada modelo en la web pública, el Manual de Usuario de la generación más reciente establece que “un servicio periódico importante” suele realizarse cada 2 años o después de 30.000 km como orientación.
Tareas recomendadas:
- Cambio del aceite del motor y filtro correspondiente.
- Verificación de los niveles de todos los fluidos (refrigerante, líquido de frenos, limpiaparabrisas).
- Inspección visual del sistema de frenos (pastillas, discos, líneas hidráulicas).
- Comprobación de presión y desgaste de neumáticos, incluyendo equilibrado si se observa irregularidad.
- Verificación del filtro de habitáculo/climatización y funcionamiento general de climatizador.
- Verificación del sistema eléctrico básico (luces, batería auxiliar, conectores).
Segunda revisión (aproximadamente 40.000-50.000 km o al cabo de 3-4 años)
Con más kilometraje acumulado, esta revisión profundiza en componentes que empiezan a tener desgaste medio. En vehículos con uso normal, siguiendo el programa de Opel, conviene adelantar esta revisión si se realiza conducción intensa o en condiciones exigentes.
Tareas recomendadas:
- Repetición de todas las tareas de la primera revisión.
- Sustitución del filtro de aire del motor para mantener óptima la admisión.
- Inspección del sistema de escape, tuberías y mangueras para detectar fugas o corrosión.
- Verificación del sistema de refrigeración: radiador, manguitos, conexiones.
- Revisión de suspensión, rótulas y amortiguadores; comprobación de holguras o desgaste excesivo.
- Verificación del filtro de combustible (si es versión diésel) y del sistema de inyección, según especificaciones del modelo.

Tercera revisión / mantenimiento mayor (aproximadamente 60.000-80.000 km o 5-6 años)
En esta etapa es esencial realizar un mantenimiento más profundo para asegurar que todos los sistemas mayores siguen en buen estado y no hay desgaste acumulado que pueda comprometer la fiabilidad o eficiencia del vehículo.
Tareas recomendadas:
- Cambio del líquido de frenos, como medida de seguridad y fiabilidad.
- Inspección y limpieza del sistema de refrigeración en profundidad: radiador, termostato, mangueras principales.
- Sustitución de bujías en versiones de gasolina si el fabricante lo especifica (consultar el manual particular de la motorización).
- Inspección de juntas, sellos y posibles fugas de aceite o refrigerante.
- Comprobación completa de filtros principales (aceite, aire, habitáculo) y sustitución si procede.
- Verificación de los sistemas electrónicos, sensores y actualizaciones de software del vehículo.
Revisiones mayores / durabilidad a largo plazo (más allá de 90.000-100.000 km o 7-8 años)
Cuando el vehículo ha acumulado un kilometraje elevado o muchos años de uso, conviene una revisión integral que asegure que los sistemas estructurales, de transmisión y del tren motriz sigan funcionando como el primer día. Aunque Opel España no detalla públicamente un calendario específico mayor, su oferta de mantenimiento indica que los intervalos están basados en el uso real del vehículo y deben seguirse con rigor. 
Tareas recomendadas:
- Sustitución de los líquidos de transmisión y diferencial (en versiones que lo requieran).
- Inspección de chasis, bajos del vehículo, zonas propensas a corrosión o desgaste estructural.
- Revisión del sistema de tracción, ejes y rodamientos si aplica.
- Verificación de neumáticos de alta especificación (si el modelo lo exige), frenos de alto rendimiento y sustitución de discos/pastillas si necesario.
- Verificación completa de todos los sistemas de asistencia a la conducción, sensores, conexiones y actualizaciones de software.
Las mejores ofertas del Opel Astra
Consejos para alargar la vida útil del Opel Astra
- Realiza tú mismo revisiones periódicas del nivel de aceite y del desgaste de neumáticos entre servicios oficiales: el fabricante indica que solo con recambios originales y el grado correcto del aceite se mantiene la garantía.
- Si conduces principalmente en condiciones exigentes (trayectos muy cortos, climas extremos, mucha ciudad), adelanta los intervalos de mantenimiento respecto a los valores estándar.
- Sigue siempre las especificaciones del fabricante para aceites, filtros y componentes, y confía en talleres oficiales de Opel para garantizar que se utiliza el grado de aceite correcto y se sella el libro de mantenimiento.
- Mantén la presión de neumáticos adecuada según la ficha técnica y realiza el equilibrado si observas desgaste irregular: el Astra tiene un alto nivel de tecnología de chasis que requiere un neumático en buen estado para rendir bien.
- Lava bien los pasos de rueda y los bajos del vehículo si circulas por zonas con sal o barro para evitar corrosión, y revisa el estado del sistema de escape.
- Tras una intervención importante, conduce de forma moderada los primeros kilómetros para que los nuevos componentes se adapten correctamente al funcionamiento del vehículo.
Sigue a Carwow y no te pierdas nada
Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.
Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.
