El nuevo Renault Espace 2024 es un SUV, no un monovolumen. Precio, lanzamiento y medidas.

14 de febrero de 2023 de

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,6/5 de 4.223 opiniones

Conoce los detalles de la sexta generación de Renault Espace, la primera que será SUV en lugar de monovolumen. Su precio, fecha de lanzamiento y medidas.

Tras avanzar los primeros detalles del Espace 2024 en febrero de 2023, Renault ha presentado el modelo a finales de marzo. Será la sexta generación de este monovolumen SUV. Has leído bien. Si en el Renault Espace actualmente a la venta (desde 2015), la marca francesa ya dio un salto importante en el diseño de su monovolumen de mayor tamaño creando un híbrido a medio camino entre ese tipo de carrocería y una de tipo SUV, en la próxima generación no habrá atisbo del diseño original de este modelo. Básicamente, se trata de una versión alargada del Renault Austral.

La única ventaja que quedará del pasado es que podrá tener siete plazas, aunque es fácil intuir que sin la modularidad y facilidad de uso originales, pues las carrocerías de tipo todoterreno tienen limitaciones propias de su diseño que no dan esa flexibilidad a los pasajeros para que, se sienten donde se sienten, vayan cómodos. Eso sí, podrás disponer de siete plazas en un modelo del tamaño de un BMW X3 (que tiene cinco), cosa que no tantos fabricantes ofrecen.

En las dos imágenes que Renault ha compartido por el momento puedes apreciar una línea con “un diseño atlético, con hombros marcados”, es decir, con las aletas claramente marcadas en relación a la superficie acristalada de la carrocería, que parece relativamente amplia.

Lanzamiento del Renault Espace 2024

Renault ha anunciado el debut mundial del nuevo Espace para la primavera de 2023, es decir, para el segundo trimestre. Para entonces, presentará la imagen definitiva y todos los detalles de la gama de motores y equipamiento. Esto quiere decir, de acuerdo con los calendarios habituales de venta y la capacidad de producción de las marcas, que las primeras unidades del nuevo Espace estarán disponibles probablemente en verano de 2023.

Por el momento no conocemos detalles de la oferta de motores. El actual modelo sólo está disponible ya con versiones diésel de 160 y 189 caballos, todos con etiqueta C ya que pertenece a una generación que aún no estaba preparada para la hibridación. Sin embargo, es de esperar que el nuevo Espace cuente al menos con parte de la gama de motores disponible en el Renault Austral, que en todas sus versiones tiene algún tipo de hibridación y potencias de entre 140 y 199 caballos.

Precio del Renault Espace 2024

Como siempre que la marca no hace confirmación, porque es muy pronto, vamos a hacer un ejercicio de suposición (se nos dan bastante bien). El Espace 2024 se situará seguramente en el hueco que deje el Renault Koleos, ya que con apenas 5 centímetros de ganancia en longitud, no tiene mucho sentido que la marca conserve ambos modelos en su catálogo. El Koleos parte de 32.549 euros (precio carwow, que ya cuenta con descuentos), aunque su precio de tarifa es de 34.215 euros. El nuevo Espace tiene que posicionarse más cercano en lujo al modelo que sustituye, que tiene una presentación más exclusiva y “premium” que el Koleos. Si actualmente el Espace se vende desde 47.440 euros, pero también es un modelo más grande, es previsible que el Espace 2024 tenga un precio de partida en el entorno de los 42.000 a 45.000 euros, y que los acabados y versiones más altos de gama rocen los 60.000 euros por debajo.

Medidas del Renault Espace 2024

Solo conocemos por el momento la longitud del nuevo Espace, que mide 4,72 metros. Es prácticamente 14 centímetros más corto que el modelo al que sustituye, aunque no sabemos si más alto (probablemente un poco) y más ancho. Con estas dimensiones se sitúa en competencia directa con una gran cantidad de SUV grandes, como el BMW X3, el Mazda CX-60, el Mercedes GLC, el SEAT Tarraco, el Skoda Kodiaq o el Volkswagen Tiguan Allspace (estos tres últimos son, en esencia, el mismo coche). Sin embargo, de todos sus competidores la gran mayoría no ofrece siete plazas, por lo que las alternativas reales se reducen, y entran algunos más pequeños como el Mercedes GLB y más grandes como el KIA Sorento.

La mayoría de SUV grandes del mercado tienen dimensiones parecidas, con una anchura comprendida entre 1,85 y 1,90 metros y una altura habitualmente de alrededor de 1,65 o 1,70 metros. Por dentro, Renault dice que, pese a tener una carrocería más corta, es más amplio, con una longitud interior de 2,48 metros entre el salpicadero y la tercera fila de asientos (no sabemos cuánto hay en el Espace previo, pero Renault dice que unos pocos centímetros menos). Como la magia no existe, es previsible que la ganancia en espacio para las plazas traseras y la menor longitud exterior conlleven una pérdida de maletero, que en el modelo saliente es de muy generoso tamaño, con entre 614 y 680 litros. 

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.