Omoda 5 EV, la nueva variante eléctrica del SUV chino que llega a España por menos de 40.000 euros

31 de octubre de 2023 de

Disfruta el cambio de coche

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,5/5 de 4.429 opiniones

El Omoda 5 es el primer modelo de esta nueva marca que desembarcará en España a inicios de 2024, de manera que somos el mercado pionero de Europa. Es un crossover de tamaño compacto e inicialmente estará disponible con motor de gasolina sin hibridación, aunque ya está lista una versión totalmente eléctrica, la cual también hemos podido probar.

Omoda, una marca china de nueva creación y perteneciente a Chery International, nos ha presentado su primer modelo el Omoda 5 en Wuhu, Anhui, China, lugar donde tiene su sede, el centro de desarrollo y de fabricación. Es un crossover de tamaño compacto o mediano y con un diseño de cierto estilo coupé, del cual aseguran que tanto su motor como la plataforma son propios. Inicialmente Omoda anunció la llegada de una única versión térmica sin hibridación y, por tanto, con etiqueta C, pero en octubre de 2023 ha confirmado que también comercializará en España el Omoda 5 EV, la variante eléctrica del mismo.

Omoda 5 EV: Precio y lanzamiento

El OMODA 5 EV es la variante eléctrica del SUV con el que la marca efectúa su entrada en el mercado español y europeo. Esta versión es la apuesta orientada hacia los conductores que se decanten por la movilidad libre de emisiones por el escape, con una autonomía de hasta 450 km. El Omoda 5 EV estará disponible en España en el primer cuatrimestre de 2024, con un precio inicial estimado por debajo de los 40.000 euros.

El OMODA 5 EV se distingue de la versión de gasolina por ciertos detalles de diseño y por la ventaja aerodinámica que le permite no necesitar tanta refrigeración para el motor, con líneas más fluidas y un frontal simplificado. Omoda promete comodidad, silencio y un interior minimalista y tecnológico, si bien en nuestra prueba de la versión de gasolina comentamos nuestras sensaciones, que no deben diferir mucho cuando conduzcamos esta variante eléctrica.

Fuentes cercanas a la marca nos advertían que podría llegar solo un par de meses después que el Omoda 5 térmico y así parece confirmarse.

El Omoda 5 EV incorpora dos pantallas LCD de 12,3 pulgadas y varios modos de conducción: Eco, Normal y Sport. Omoda ofrecerá dos versiones en cuanto a la autonomía: una estándar de 350 km y otra extendida de aproximadamente 450 km, ambas compatibles con recargas estándar y rápidas. Tiene un motor de 204 CV.

El equipamiento incluye opciones de personalización, sistemas de asistencia al conductor (ADAS) para un nivel 2 de conducción autónoma y el sistema multimedia es compatible con Apple Car Play y Android Auto. La atención al detalle se ve en aspectos como los asientos deportivos calefactables y refrigerables, propio de coches habitualmente más costosos.

Prueba del Omoda 5

La unidad que he probado era tracción a las cuatro ruedas, tiene un motor 1.6 TGDI de 197 cv y la transmisión es automática DCT de doble embrague y 7 marchas. Sin embargo, en España solo existirá la opción de tracción delantera y la potencia estará rebajada hasta los 185 CV para cumplir la normativa Euro 6D. Para este, declaran un consumo medio de 7,5 l/100km, una cifra que está pendiente de homologación.

Su interior es bastante atractivo. Dominan visualmente en el salpicadero las dos pantallas de 10,25 pulgadas unidas en una sola pieza, la plataforma doble de carga inalámbrica en una consola central elevada y unos asientos con un diseño deportivo de tipo baquet, que en nuestro coche de prueba estaban tapizados con una piel sintética de buen aspecto y tacto. En general, todos los materiales y ajustes del habitáculo están bien conseguidos, con un salpicadero hecho con una goma blanda e inserciones de piano negras, algunas inserciones de símil madera en las puertas (con la parte superior de estas también de una goma semiblanda) y una consola central en negro mate, de manera que la calidad percibida es bastante alta para el segmento en el que va a competir, con rivales como el Hyundai Kona o el Toyota C-HR.

Lo que el Omoda 5 si que tiene ya son las cinco estrellas Euro-NCAP y es probable que el fabricante se decante por ofrecer 5 años de garantía o 100.000 km.

Fecha de lanzamiento del Omoda 5

Desde la marca nos aseguran que ya desde finales de este mismo año o, como máximo, para primeros de 2024 van a estar en disposición de empezar a comercializar el Omoda 5 en España a través de sus concesionarios, como primer mercado de los catorce que van a venir después en la Unión Europea.

Se plantean aumentar la gama con un motor de entorno a 150 CV con un consumo y emisiones más bajos, además de una versión HEV o híbrida convencional. Esta última llegaría ya en 2025.

Medidas del Omoda 5

El Omoda 5 mide 4,40 metros de longitud, por lo que la marca lo engloba dentro del segmento C-SUV. Es 5 centímetros más largo que el Hyundai Kona, sin embargo, ofrece un maletero de bastante menor capacidad que la de este, que es de 466 litros. Respecto al habitáculo, ofrece un espacio destacable en cuanto a anchura y longitud transportar a cuatro adultos. Es en la parte trasera donde las personas que midan más de 1,85 metros van a tener algunos problemas con la distancia libre del techo a la cabeza y se van a sentir un poco encajonados.

Dimensión Medida
Longitud 4,400 mm
Anchura 1,825 mm
Altura 1,588 mm
Distancia entre ejes 2,630 mm
Volumen del maletero (estándar) 292 litros*
Volumen del maletero (asientos abatidos) 360 litros*
Peso 1.423 kg

*El volumen de maletero no es oficial, ya que esta sería la capacidad si finalmente el modelo que viene a España lo hace con rueda de repuesto, algo que aún no está decidido.

Precio del Omoda 5

Aún no hay ningún pronunciamiento oficial y definitivo al respecto, pero fuentes pertenecientes a la marca nos anuncian que el precio del Omoda 5 será con casi toda probabilidad inferior a los 30.000 euros. A esto habría que añadirle unos interesantes descuentos por financiación que haría que el precio pueda bajar hasta situarse en un rango de entre 26.000 y 28.000 euros. De ser así, se situaría un poco por encima del Hyundai Kona más básico de gasolina y a un nivel muy similar de un Toyota C-HR, pero ofreciendo mucha más potencia que estos dos.

Conducción del Omoda 5

La prueba de conducción se ha realizado en la pista de pruebas de Omoda, una línea recta en la que no hemos podido rebasar los 100 km/h pero que tenía diferentes tipos de asfalto, badenes y obstáculos muy pronunciados de todo tipo. Podemos decir que la puesta a punto de la suspensiones es tirando a blanda, con un control de la carrocería suficiente pero que no muestra ningún carácter deportivo. También percibí cierta sequedad y vibración en el habitáculo, especialmente en la parte trasera, a la hora de pasar por los badenes típicos que nos encontramos en ciudad. Eso sí, el coche es perfectamente estable y seguro ante cambios de dirección bruscos y frenadas en pleno apoyo, con un funcionamiento del control de estabilidad correcto y unos frenos que funcionan bien y con un tacto más bien tirando a sensible.

Digamos que el coche cumple y es similar a muchos de sus rivales europeos dinámicamente, donde el único apartado en el que he encontrado que es claramente mejorable es con respecto a la caja de cambios. No tiene la velocidad y suavidad propias de una transmisión automática de doble embrague, está muy lejos del funcionamiento de una DSG de Volkswagen o Skoda, por ejemplo.

Prestaciones del Omoda 5

Omoda declara un 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, una cifra bastante buena para su relación peso/potencia. En la práctica, comprobamos que tiene una aceleración más que suficiente para el tipo de coche que es y las cualidades dinámicas de chasis. Diría que la cifra no es aún mejor debido en gran parte a un cambio que no es especialmente rápido.

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.