Disfruta el cambio de coche
Comprar un coche eléctrico en España puede salir más barato de lo que imaginas: además del MOVES, existe otra ayuda poco conocida que suma hasta 1.500 euros al precio final
Durante años, el Plan Moves ha sido el gran protagonista de las ayudas para comprar un coche eléctrico, más ahora cuando parece que los fondos están llegando a su fin y todavía el Gobierno no ha dado pistas sobre si habráun Plan Moves IV, nuevas ayudas, etc.
Los mejores eléctricos del Black Friday
No obstante, desde hace unos meses ha entrado en escena un incentivo que muchos conductores aún no tienen en el radar: el Certificado de Ahorro Energético (CAE). Un sistema pensado inicialmente para mejorar la eficiencia en edificios… Aunque también puede abaratar la compra de un coche eléctrico nuevo. Porque, al fin y al cabo, estas ahorrando energía. Te explicamos en qué consiste esta ayuda.

Qué es el CAE y por qué afecta a los coches eléctricos
Los CAE son una herramienta oficial que permite cuantificar el ahorro energético que se genera cuando se sustituye un sistema ineficiente por otro más moderno. Ese ahorro —medido en kWh— se convierte en un valor económico que puede aplicarse directamente como descuento.
En automoción, la ecuación es clara: cambiar un coche de combustión por uno eléctrico genera un ahorro energético enorme durante toda su vida útil. Ese ahorro puede “monetizarse” en forma de descuento en el momento de la compra, además de otras ventajas que pueden activar fabricantes o intermediarios.
Quién puede beneficiarse del descuento
El CAE es una ayuda que puede solicitar cualquier comprador de un coche eléctrico nuevo, siempre que haya un vehículo previo que se entregue, venda o envíe al desguace como parte de la operación.
Pueden acogerse:
– Particulares que sustituyen su coche por un eléctrico
– Autónomos que compran un turismo o furgoneta eléctrica
– Empresas que renuevan su flota
La clave es que la operación pase por un sujeto delegado, es decir, un concesionario o empresa que esté autorizada para gestionar estos certificados.

Cuánto dinero puedes ahorrar realmente
El importe no es fijo: depende del ahorro energético estimado entre el vehículo antiguo y el nuevo, el tipo de uso y las características del modelo. Aun así, en la práctica, los descuentos suelen moverse entre 800 y 1.500 euros por vehículo.
Lo mejor es que este descuento se suma al Plan Moves, y no lo reduce ni lo sustituye. Si combinas ambas ayudas, el coste final de un eléctrico puede bajar de forma notable. No es casualidad que varias marcas ya estén anunciando abiertamente estos descuentos: Renault aplica unos 800 euros y BYD está adelantando alrededor de 950 euros en algunas operaciones.
Tu coche eléctrico te espera
Cómo se gestiona el CAE
Para el comprador, el proceso es sencillo: lo gestiona el concesionario o la empresa autorizada. Ellos calculan el ahorro energético, tramitan el certificado y aplican el descuento en la factura o como devolución posterior.
Lo habitual es que el comprador solo tenga que firmar una autorización y aportar documentación del vehículo antiguo y del nuevo (ficha técnica, permiso de circulación, recibo del IVTM, justificante de achatarramiento en caso necesario, etc.).

¿Es compatible con otras ayudas?
Sí. Y este es precisamente uno de los grandes atractivos de los CAE. Pueden combinarse con:
– El Plan Moves, tanto estatal como autonómico
– Bonificaciones fiscales
– Descuentos propios de fabricantes o concesionarios
El resultado es un “efecto acumulado” que puede rebajar de forma significativa el precio final de un coche eléctrico nuevo.
Los eléctricos más baratos
¿Puedo pedir el CAE si ya he comprado el coche?
En algunos casos, sí. Si la compra es reciente y el vehículo todavía no ha sido entregado o matriculado, es posible gestionarlo de forma retroactiva. Lo ideal es consultarlo cuanto antes con el concesionario o con un gestor acreditado.
Sigue a Carwow y no te pierdas nada
Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.
Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.