¿Quieres vender tu coche? Mejor precio garantizado

Probamos el nuevo Toyota C-HR de 2020; estos son los cambios del SUV híbrido

19 de noviembre de 2019 de

Con un motor más potente

Toyota ha decidido renovar uno de sus modelos más exitosos, el Toyota CH-R. Este SUV de tamaño medio debutó en el mercado en el año 2016, y ahora recibe una actualización estética así como un nuevo motor de 184 CV, que sigue siendo híbrido y mantiene la etiqueta ECO de la DGT.

Y es que si el diseño es uno de los puntos fuertes de este modelo, el otro es sin duda su condición de vehículo híbrido, por lo que el objetivo de esta renovación está claro, fortalecer todavía más los dos pilares del Toyota CH-R.

El Toyota CH-R mejora en la integración de sus ópticas y rebaja así ligeramente su marcado carácter, siendo ahora una opción para un público más amplio. Por otro lado incorpora un nuevo motor de 184 CV que se suma al ya existente 120H de 122 CV.

Aunque el precio todavía no ha sido confirmado, el nuevo Toyota CH-R tendrá un precio de partida similar al del modelo actual, por lo que esperamos unos 28.000 euros para el motor 120H y 30.000 euros para el nuevo 180H.

Esto ya posiciona al Toyota C-HR como uno de los modelos más caros del segmento SUV-C, en el que compite contra modelos como el Seat Ateca, el Nissan Qashqai o el Kia Niro Híbrido. Por suerte, en carwow puedes encontrar los mejores descuentos si te planteas la compra del nuevo Toyota C-HR.

Cambios de diseño

Como ya sabemos el diseño es uno de los apartados más subjetivos a la hora de valorar un coche. Por tanto de este Toyota C-HR solo diremos que es original, con unas líneas afiladas que por lo visto han convencido a una gran cantidad de conductores. Sólo en 2018 se vendieron unas 15.000 unidades del C-HR en España.

Lo más criticado, al menos por la prensa de motor, era la falta de integración que se apreciaba en los conjuntos ópticos, tantos el delantero como el trasero. Por tanto, los pequeños cambios realizados en este nuevo Toyota C-HR están enfocados en la misma dirección.

En las ópticas delanteras se reubican los faros antiniebla y cambia el diseño de la firma lumínica, que ahora cuenta con intermitentes integrados en las luces diurnas LED. En el grupo trasero también cambia el diseño óptico y se incluyen intermitentes dinámicos, además para integrar mejor el conjunto se añade un embellecedor negro de plástico que conecta ambos faros.

Se añaden tres colores nuevos de carrocería denominados, llantas con nuevos diseños y en el caso del propulsor 180H, unos embellecedores de plástico que simulan las salidas de escape. Lo cierto es que son cambios sutiles, pero muy acertados, y que permiten suavizar ligeramente la gran personalidad de este C-HR.

El 180H, novedad en la gama

Pero sin duda la gran novedad está en el apartado mecánico, ya que la gama del Toyota C-HR se amplía con un nuevo motor híbrido de 184 CV de potencia. Esto termina de completar el carácter de este modelo, que con su estética atrevida necesitaba un motor algo más reactivo para un público más pasional.

El esquema de este 180H es muy similar al del ya existente 120H de 122 CV, un motor de combustión se combina con otro eléctrico para ir alternándose entre sí a la hora de mover el vehículo y conseguir consumos más reducidos y el distintivo medioambiental ECO de la DGT.

Pero para obtener esa potencia extra, el 180H cuenta con un propulsor gasolina de 2 litros de cubicaje que funciona bajo el ciclo Atkinson. Las curiosidades no acaban ahí, ya que también combina una configuración de cilindros de carrera larga con una admisión atmosférica forzada, lo que favorece una combustión más rápida. El resultado es un motor que por sí solo produce 152 CV de potencia y unos respetables 192 NM de par.

A su vez se asocia con el ya mencionado motor eléctrico, que permite alcanzar los 184 CV de potencia máxima combinada, por lo que nos encontramos con un vehículo híbrido no enchufable, ya que la batería se recarga mediante el motor de combustión y la recuperación de energía en las deceleraciones.

El resultado final es un coche con unas reacciones más vivas que el 120H, que también mejora al recibir un nuevo sistema de transmisión. La mejora en el esquema mecánico se suma a un nuevo conjunto de cambio que cada vez resulta más eficaz y permite aceleraciones contundentes sin que el motor se revoluciones en exceso durante un tiempo prolongado.

Así nos encontramos con un vehículo mucho más divertido de conducir y que permite mantener velocidades de crucero elevadas sin que el consumo se resienta excesivamente. Y es que a pesar de que nuestro primer contacto con el Toyota CH-R 180H ha sido breve, hemos podido estimar sus cifras de consumo.

Consumos del 120 H y el 180 H

En terrenos urbanos no encontramos diferencias significativas entre el 120H y el 180H, ya que su sistema híbrido se luce y consigue que circulemos durante la mayor parte del tiempo en modo eléctrico. Esto permite que obtengamos medias de consumo en torno a los 4 litros con ambos propulsores.

En carretera abierta la cosa cambia, ya que el 120H, se mantiene correcto en las aceleraciones y permite circular a ritmos legales, pidiendo algo de anticipación y paciencia al conductor si este pretende, por ejemplo, realizar un adelantamiento. A cambio de esta ligera limitación dinámica conseguimos medias en torno a los 5,5 litros en condiciones reales de conducción.

El 180H se muestra en carretera mucho más eficaz, tiene una mayor solvencia a la hora de circular a ritmos altos y reacciona de manera rápida a demandas de potencia elevadas. De esta manera la cifra de consumo dependerá en gran medida de nuestro estilo de conducción, si circulamos de manera tranquila y con un ritmo constante conseguiremos cifras de consumo muy similares a las del 120H, siendo relativamente fácil bajar de los 6 litros cada cien kilómetros.

Eso sí, como este nuevo Toyota C-HR no llegará hasta enero de 2020, no te olvides de consultar las ofertas de los concesionarios de carwow para el Toyota C-HR actual.

Toyota C-HR

El Toyota C-HR es un SUV compacto mediano de diseño muy llamativo y propulsión exclusivamente híbrida. Su gama se estratifica en tres niveles de acabado y equipamiento y dos posibles potencias.
7/10
31 900 € - 40 200 €
PVP
Leer opinión Comparar ofertas