Precio y opinión del BMW i5
El BMW i5 es la versión eléctrica del nuevo Serie 5. Puede tener hasta 601 caballos y una autonomía cercana a los 600 kilómetros.
- Al contado
- 69 775 €
- Oferta financiando
- 69 775 €
BMW i5: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el BMW i5
El BMW i5 tiene un precio de venta al público entre 76 750 € y 114 250 €. No obstante, en carwow puedes ahorrar 9 550 € de media. El precio de salida es de 69 775 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del BMW i5 son:
Versión del modelo | Precio carwow desde | |
---|---|---|
eDrive40 4dr | 69 775 € | Comparar ofertas |
Información general
El BMW i5 es la versión eléctrica del nuevo BMW Serie 5, una berlina de lujo que mide 5,06 metros de longitud. Es con esta generación del mítico Serie 5, la octava, que BMW ofrece versiones totalmente eléctricas por primera vez. Al i5 le corresponde el distintivo 0 Emisiones de la DGT.
Hay dos versiones que se denominan eDrive40 y M60 xDrive. La primera tiene 340 caballos de potencia y hasta 579 km de autonomía; la segunda, 601 caballos de potencia, y 515 kilómetros de autonomía. Es posible que en el futuro haya otras versiones, pero no está confirmado; lo que sí sabemos es que pronto habrá una variante con carrocería familiar, el i5 Touring.
Con el i5, BMW ofrece un producto de gran calidad, con acabados de primera y un equipamiento muy novedoso. Como es habitual en BMW, lo puedes elegir con un chasis deportivo, frenos deportivos M, dirección en las ruedas posteriores y llantas de hasta 21 pulgadas de diámetro. En el interior destaca el nuevo sistema multimedia, con dos pantallas curvas de gran tamaño y una superficie táctil que recorre el salpicadero y las puertas de lado a lado.
El i5 tiene como rivales principales al Mercedes-Benz EQE y al Tesla Model S. El BMW es el más largo de los tres, el más asequible en su versión de acceso y también el que homologa un consumo más bajo. El Tesla es mucho más potente y también muy eficiente, consiguiendo una autonomía homologada de 634 kilómetros. El Mercedes-Benz consigue superar los 600 kilómetros de autonomía gracias a una batería un poquito más grande que la del BMW.
Qué motores tiene el BMW i5
Por ahora, el BMW i5 se puede elegir con dos configuraciones de potencia. La versión de acceso se denomina eDrive40 y tiene un solo motor, en el eje trasero, de hasta 340 caballos. Esta cifra de potencia solo se entrega momentáneamente con el modo de conducción My Mode Sport; en condiciones normales tiene 313 caballos.
Por su parte, el i5 alto de gama se denomina M60 xDrive. Cuenta con el mismo motor en el eje posterior, pero dispone de otro delantero de 261, lo que le confiere tracción integral y una potencia total de hasta 601 caballos (517 si no se está utilizando el modo My Mode Sport).
La batería tiene, en ambos casos, 81,2 kWh útiles. La primera versión dispone de 582 km de autonomía homologada, mientras que la más potente se conforma con 517.
Prueba de conducción del BMW i5
Tiempo de carga y autonomía
Las dos versiones disponibles del BMW i5 tienen una autonomía de 582 y 517 kilómetros, respectivamente. Es ligeramente inferior a la que encontramos en un Mercedes-Benz EQE o un Tesla Model S, pero lo cierto es que se queda muy cerca.
Las recargas rápidas con corriente continua se pueden realizar a un máximo de 205 kW, lo que implica que se puede rellenar la batería entre el 0 y el 80% de carga en 30 minutos. Con corriente alterna, la potencia máxima de recarga es de 11 kW, es decir, que puedes cargar la batería completamente en poco más de ocho horas.
Algo muy interesante es que mediante el sistema Plug&Charge de BMW se puede iniciar la carga de manera automática en hasta cinco proveedores distintos, sin necesidad de realizarlo manualmente, algo que resulta lento y tedioso en no pocas ocasiones.
Consumo y emisiones
BMW ha homologado consumos muy bajos para el BMW i5: 16,0 y 18,2 kWh, respectivamente para ambas versiones. Están en el entorno de lo que Tesla homologa para el Model S, aunque este tiene más potencia. En cualquier caso, es buena noticia, ya que Tesla hasta ahora siempre ha llevado la voz cantante en cuanto a eficiencia.
Prestaciones
Cualquiera de los dos i5 que hay a la venta corren mucho. El eDrive40 acelera de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos, que, por ponerlo en perspectiva, es casi medio segundo menos que un Volkswagen Golf GTI. Si decides ir a por el M60 xDrive, prepárate para llegar a 100 km/h en tan sólo 3,8 segundos. Pocos coches podrán hacerte sombra. La velocidad máxima es de 193 y 230 km/h, respectivamente.
Ayudas a la conducción
El i5 lleva un equipo de seguridad y ayudas a la conducción tan abundante como el resto de la gama Serie 5. De serie hay un asistente de cambio involuntario de carril, aparcamiento asistido, aviso de tráfico trasero con frenada de emergencia, aviso de colisión frontal también con frenada automática y un asistente de luces largas, entre otras cosas. La lista de opciones es larga, con elementos como un asistente para el mantenimiento en el carril, un sistema de ayuda en maniobras evasivas, un asistente de atascos y un control de crucero con función de parada y arranque automáticos.
Qué opinión tiene carwow del BMW i5
Para cualquiera que esté buscando una berlina ejecutiva de propulsión eléctrica, el nuevo i5 es, sin duda, una de las opciones que se deben tener más en cuenta. Es un producto de mucha calidad, con equipamiento de primera y dos versiones disponibles que ofrecen una buena relación entre autonomía, consumo y prestaciones.
- Al contado
- 69 775 €
- Oferta financiando
- 69 775 €