Información sobre Jaguar en carwow
Sobre Jaguar
Jaguar es una marca británica de alta gama. Clásica entre los vehículos más elegantes y deportivos, el devenir de la industria ha llevado a aumentar el catálogo de vehículos con otros modelos de corte más popular como los SUV e, incluso, eléctricos.
Tanto en sus vehículos de corte más clásico como en los más comerciales, el ambiente distinguido y el diseño afilado de la marca aparece como ADN que se replica de generación en generación o de unos modelos a otros.
Aquí tienes una breve descripción de los modelos más destacados de Jaguar junto con otros coches similares disponibles en carwow.
Jaguar I-Pace
El todoterreno eléctrico es uno de los coches de referencia de la marca en la nueva era de la movilidad eléctrica. Un vehículo que presenta un aspecto compacto pero, a la vez, deportivo e inspirado en una nueva línea de diseño que pone en el mercado vehículos SUV con características propias de turismos.
Esa combinación, junto con una mecánica eléctrica y sus bondades dinámicas catapultó en 2018 al Jaguar I-Pace a ser nombrado Coche del Año en Europa.
Durante los últimos años el fabricante ha mejorado algunas de sus prestaciones iniciales, por ejemplo, el rango de autonomía ofreciendo ahora hasta 470 km de distancia disponibles para un motor de 400 CV de potencia.
Alternativas al Jaguar I-Pace

Otro pionero en la movilidad eléctrica dentro de su marca es el SUV Audi e-tron. Un coche que, al igual que el de Jaguar, supuso una apuesta por la electromovilidad subida y sumida en una arquitectura y una imagen como todocamino.
Un coche ultratecnológico y que se refrenda en su interior con un despliegue digital distingido en diseño y uso y que ofrece rangos de autonomía, pero también potencia, por debajo y por encima del I-Pace.

El Mercedes EQC es la respuesta de la marca al propio I-Pace y al citado e-tron. Un SUV eléctrico de lujo y también alta dotación tecnología que dispone de una potencia similar a la del I-Pace, homologa 408 CV, y una autonomía de entre casi 375 y 420 km con una sola recarga de sus baterías.
Jaguar F-Type
Pocos vehículos existen tan bellos como el Jaguar F-Type que desde la actualización que se presentó en 2019 se muestra aún más afilado que el original.
Un vehículo que muestra un balance sublime entre lujo, exclusividad y dinamismo. Un deportivo que puede ser disfrutado como coche de diario o como vehículo para largos trayectos gracias a una cabina donde el confort y la emoción por su conducción son la tónica predominante, incluso, tanto para las motorizaciones más modestas, de poco más de 300 CV, como las más potentes, de casi 600.
Alternativas al Jaguar F-Type

El nuevo BMW M4 ha causado un tremendo impacto entre el público y aficionados a los deportivos de BMW. No solo por su nueva parrilla sino por las elevadas prestaciones y sus altísimas cotas de deportividad.
Un automóvil de 510 CV y que añade desde este verano una motricidad, además de la habitual propulsión trasera, una opción para disfrutra de tracción total.

Más contundente en su estética pero menos distinguido en su imagen exterior que el F-Type pero tan brutal como la del BMW M4 Competition, el Audi RS5 ofrece 450 CV dirigidos a sus cuatro ruedas mediante la exquisita y eficaz tracción integral quattro.
Un poderío mecánico que se transmite y disfruta en su interior a partir de un habitáculo donde la tecnología se fusiona con el alto nivel de acabados que hace de él un coche redondo.
Jaguar XE
La berlina de tamaño medio de Jaguar se resiste ante los embistes de la fiebre SUV y en 2021 recibió una actualización más tecnológica que estética.
Lo más interesante se presenta en cuando a sus nuevos motores, de hecho, en diésel, ahora asume una configuración como coche electrificado al incorporar un sistema de microhibridación que asiste al propulsor de gasóleo.
Además, el habitáculo ahora cuenta con bondades como una base de carga inalámbrica o un retrovisor que muestra imágenes que recoge la cámara de grabación exterior, además del sistema de información y entretenimiento de la marca, PIVI.
Un automóvil orientado a ser utilizado en carretera, en largo recorrido, pero que, en ciudad, gracias a sus dimensiones, a su arquitectura, ahora con una carrocería realizada en un 75 por ciento en aluminio, y a la gama de motores, resulta confortable incluso en el devenir de una gran urbe.
Alternativas al Jaguar XE

La última generación de un modelo clave entre el catálogo de modelos claves de BMW hace del Serie 3 la berlina de alta gama de referencia.
Un modelo que, además, goza de muy variadas configuraciones, tanto por motricidad a dos o a cuatro ruedas, como por la gama de propulsores, diésel, gasolina o híbridos, cuyo carácter distinguido es más exclusivo aún que nunca.

El Mercedes Clase C es la berlina más equilibrada de la marca en su intento por ofrecer un coche de calidad y a un precio coherente. Es un rival directo tanto del XE como del Serie 3, sobre todo por las altas dosis de confort que propone y por el estilo interior que ofrece.
¿No encuentras el coche que buscas?
Si ninguno de estos modelos es el que estás buscando te recomendamos que eches un vistazo a nuestro configurador, donde podrás ver todos los coches que actualmente están disponibles en carwow.es
Vende tu coche al mejor precio
La forma más fácil y rápida de vender tu coche al mejor precio y con total seguridad. En colaboración con compramostucoche.es
Últimas noticias de Jaguar

Juan Francisco Calero explica los problemas de Jaguar y qué opciones tiene esta marca para continuar en la industria del motor.