KIA XCeed 2023: precio, lanzamiento y motores
18 de julio de 2022 de Javier Montoro

Esta renovación del crossover coreano incluye algunas mejoras tecnológicas y ciertos cambios de apariencia, más acentuados en el exterior que en el interior.
KIA ha presentado una actualización estética y tecnológica de la primera generación XCeed, su crossover de tamaño mediano (4,39 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,49 de alto y con una distancia entre ejes de 2,65). Entre sus cambios de aspecto más relevantes se encuentran unos parachoques diferentes y unas ópticas distintas a las que mostraba la edición de 2019 de este modelo (además del nuevo y polémico logotipo de KIA). Ahora, por ejemplo, los intermitentes posteriores pueden ser “dinámicos”. También son nuevos algunos diseños para las llantas (de 16 a 18 pulgadas) y tres tonalidades de pintura metalizada para la carrocería: gris, amarillo y verde. En cuanto al equipamiento, se ha reforzado la dotación en materia de seguridad activa y ha cambiado la disposición o apariencia de algunos botones (como los del volante), elementos (como el retrovisor interior) y tapizados. Igualmente, se ha añadido el acabado deportivo GT Line, pero la gama de motores no ha variado casi nada.
La marca coreana todavía no ha anunciado oficialmente el precio del KIA XCeed 2023, aunque este coche debería ser ligeramente más costoso que su versión anterior, la cual todavía está a la venta desde 24.375 euros (en carwow.es se obtiene un descuento medio superior a los 4.000 euros por su compra a través de nuestra plataforma). Según han comunicado desde KIA, su llegada a los concesionarios españoles está prevista en septiembre de 2022, momento en el que ya se conocerá el coste de adquisición de todas sus combinaciones entre sistema de propulsión y nivel de equipamiento. En el mejor de los casos, este automóvil puede contar con una docena de asistentes a la conducción (los habituales en su categoría hoy en día) y un equipo multimedia más o menos sofisticado y con pantalla táctil central de 5, 8 o 10,25 pulgadas según el acabado. La instrumentación puede ser tradicional o correr a cargo de otra pantalla de 12,3 pulgadas.
Respecto a las motorizaciones, todas ellas turboalimentadas, existen propulsores de gasolina con 120 o 204 CV, de gasolina microhibridados con 120 CV (única novedad del XCeed 2023 en este aspecto) o 160 CV y un diésel microhibridado con 136 CV. También sigue estando disponible la versión híbrida enchufable de gasolina con 141 CV de potencia combinada (la parte térmica del conjunto rinde 105 CV y la eléctrica 61 CV). En este caso, la autonomía EV es de 48 km según ciclo WLTP, pero el fabricante asegura que se pueden recorrer 60 km por ciudad. En función del motor seleccionado, la transmisión puede ser manual de 6 velocidades (normal o inteligente, que permite circular a vela con una marcha engranada) o automática de doble embrague con 6 relaciones para la variante PHEV y 7 para el resto. La tracción siempre es delantera y el maletero ofrece 426 litros de capacidad salvo en la versión enchufable, que dispone sólo de 291 litros.
Configura aquí tu nuevo KIA XCeed
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.