Precio y opinión del Mercedes GLE
El Mercedes-Benz GLE es un SUV grande, con 5 o 7 plazas, tracción total y una gama de motores amplia. Es confortable y veloz en autopista, pero no invita a una conducción rápida porque sus reacciones son las propias de un coche muy pesado.
- Al contado
- 84.524 €
- Oferta financiando
- 82.809 €
A favor
En contra
Mercedes GLE: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Mercedes GLE
El Mercedes GLE tiene un precio de venta al público entre 92.339 € y 180.766 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 11.266 € de media. El precio de salida es de 84.524 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Mercedes GLE son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
GLE 300 d 4MATIC 5dr | 84.524 € | Comparar ofertas |
Qué opinión tiene nuestro experto del Mercedes-Benz GLE
El GLE de Mercedes es un SUV que invita a practicar una conducción relajada. Esto no significa conducir despacio sino, principalmente, evitando las brusquedades con el volante y los pedales, para no sacudir innecesariamente a los pasajeros durante el trayecto.
El peso de cualquiera de las versiones del GLE es elevado. Supera ampliamente las dos toneladas, lo que unido a que es un coche alto hace que siempre esté presente su tamaño durante la conducción. Se nota especialmente al tomar curvas rápidas, porque su carrocería se balancea ostensiblemente, y también porque estos movimientos de balanceo son amplios, lentos y tienden a ser constantes cuando la carretera está ondulada o cuando se enlazan curvas a ritmo ligero.
Por esta razón, aunque la suspensión tiene un funcionamiento que prima el confort de rodadura (y hace muy bien su trabajo a la hora de absorber las irregularidades del terreno), en comparación con un turismo (como por ejemplo un Clase E), el GLE es menos cómodo para viajar en cualquier circunstancia. Su principal ventaja estriba en la mayor versatilidad que da para moverse fuera del asfalto y en la notable amplitud y visibilidad que aporta su altura.
Otra desventaja de sus dimensiones es que es difícil encontrar plazas de aparcamiento donde poder abrir las puertas con comodidad, especialmente en supermercados o centros comerciales. Maniobrar tampoco es fácil porque los pasos de rueda son voluminosos y sobresalen un trecho grande respecto a la posición en la que va sentado el conductor, por lo que a veces es difícil tener bajo control las cuatro esquinas mientras se callejea o se busca aparcamiento.
El GLE es un SUV cómodo y lujoso, que brilla por su espacio y tecnología, pero que recuerda en cada curva y maniobra que es un coche grande y pesado.
Nuestro consejo a la hora de elegir un GLE es optar siempre por las ruedas de menor tamaño posible. No sólo por el coste de cambiarlas cuando están gastadas, sino también porque el ruido de rodadura aumenta con las ruedas anchas (se pueden elegir con hasta 305 mm de anchura, que es mucho) y la conducción en piso mojado o en mal estado se vuelve muy imprecisa.
Pese a estos detalles comentados, que emborronan el agrado de conducción, el GLE es un SUV cómodo y agradable. El aislamiento acústico es bueno, la dirección es precisa y suave y los mandos se manejan con la sensación de calidad habitual de los turismos de Mercedes. En el caso de la versión que hemos probado, 450 d 4MATIC, las prestaciones son muy buenas y la capacidad de aceleración, excelente, a costa de un consumo elevado de gasóleo.
Información general
El Mercedes-Benz GLE es un SUV de 4,92 metros de longitud de 5 puertas, disponible con 5 o 7 plazas, aunque la tercera fila de asientos no es tan amplia como la de su hermano mayor, el GLS. Se presentó en 2018 como sustituto del modelo lanzado en 2015 —aquel en el que Mercedes adoptó por primera vez la denominación GLE en lugar de Clase M— y en 2023 ha recibido una importante actualización estética, tecnológica y mecánica.
Este restyling introduce cambios en el diseño exterior (nuevo paragolpes, parrilla y firma lumínica en faros y pilotos), un interior con acabados mejorados y volante de última generación, además de la incorporación de la segunda generación del sistema MBUX, ahora más rápido, intuitivo y con integración inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto. La gama se completa con más opciones de personalización, nuevos colores y tapicerías, así como un sistema de sonido Burmester con tecnología Dolby Atmos.
La gama mecánica también se renueva: todos los motores están electrificados, bien con tecnología mild hybrid de 48 V (ISG) o con sistemas híbridos enchufables de cuarta generación (GLE PHEV), capaces de recorrer hasta 109 km en modo eléctrico (WLTP). Todos van asociados a una caja de cambios automática de 9 relaciones y son de tracción total.
El GLE de 2023 suma mejoras en los asistentes a la conducción: DISTRONIC más refinado, asistente activo de dirección, asistente de señales de tráfico y asistente para maniobras con remolque, ahora basado en cámaras y disponible también “Over the Air”.
En conducción todoterreno, incorpora el modo “capó transparente”, que proyecta en la pantalla una vista virtual del terreno bajo el coche, muy útil en zonas complicadas. Además, el paquete Off-Road es más asequible y puede incluir suspensión neumática con 30 mm extra de altura.
La capacidad de remolque sigue siendo una de las mejores del segmento: hasta 3,5 toneladas.
Sus rivales más directos por concepto, gama de motores, tamaño y precio son el BMW X5 −tiene unas prestaciones muy buenas−, el Audi Q7 −es algo más grande, con casi 5,1 metros de longitud− , el Volvo XC90 −solo disponible con motor diésel microhíbrido o híbrido enchufable−, el Porsche Cayenne −no equipa motores diésel, es mucho más caro y tiene un enfoque más deportivo− y el Land Rover Range Rover Sport −tiene un precio considerablemente más alto−. Otra alternativa es el Lexus RX, que solo está disponible con un sistema de propulsión híbrido convencional y un único nivel de potencia de 313 CV. Todos los rivales son de tracción total, pero solo el BMW, el Audi y el Land Rover tienen versiones de 7 plazas.
Qué motores tiene el Mercedes GLE
El Mercedes-Benz GLE está disponible con motores de cuatro y seis cilindros, tanto diésel como gasolina, además de variantes híbridas enchufables de última generación. En cualquiera de los casos, son de tracción integral 4MATIC −en el GLE 300 d hay un diferencial central que reparte el par entre ambos ejes al 50%, mientras que en el resto este reparto es variable mediante un embrague multidisco− y todos los motores son sobrealimentados de inyección directa, tienen bloque y culata de aluminio y llevan asociado un cambio automático 9G-TRONIC de convertidor de par de 9 marchas, que además cuenta con una reductora (excepto en la versión 300 d).
La gama está completamente electrificada gracias a dos tecnologías:
- Mild hybrid de 48 V (ISG, Integrated Starter Generator): aporta 20 CV y 200 Nm extra en momentos puntuales, mejora la eficiencia y permite funciones como la recuperación de energía o la “navegación a vela”.
- Híbridos enchufables de cuarta generación: combinan motor térmico y un motor eléctrico síncrono de imán permanente de 100 kW (136 CV), alcanzando hasta 280 kW (381 CV) de potencia conjunta y 750 Nm de par máximo, con una autonomía eléctrica de hasta 109 km WLTP.
En general, el Mercedes presenta unas cifras de consumo brillantes con respecto sus principales competidores−el Audi Q7 50 TDI de 286 CV, el X5 30d de 265 CV y el Land Rover Range Rover Sport 3.0D de 249 CV, consumen 8, 7,5 y 8,3 litros, respectivamente−.
Pese a ser cifras muy buenas en comparación con sus alternativas, el peso del coche se nota y las cifras absolutas suelen ser notablemente altas para el estándar de consumo de cualquier coche actual. Nosotros hemos conducido el GLE 450 d 4MATIC y, en general, nos ha sido muy difícil ver cifras inferiores a los 10 litros por cada cien kilómetros en casi cualquier circunstancia, aun conduciéndolo con suavidad.
Mild hybrid (etiqueta ECO)
- GLE 300 d 4MATIC
Motor: 2.0 diésel, 269 CV y 550 Nm
Prestaciones: 0-100 km/h en 6,9 s, velocidad máxima 230 km/h
Consumo WLTP: 6,8 – 8,6 l/100 km
- GLE 450 d 4MATIC
Motor: 3.0 diésel, 367 CV y 750 Nm
Prestaciones: 0-100 km/h en 5,6 s, velocidad máxima 250 km/h
Consumo WLTP: 6,8 – 8,6 l/100 km
- GLE 450 4MATIC
Motor: 3.0 gasolina, 381 CV y 500 Nm
Prestaciones: 0-100 km/h en 5,6 s, velocidad máxima 250 km/h
Consumo WLTP: 9,5 – 10,8 l/100 km
AMG
Las versiones más prestacionales del GLE se mantienen con dos opciones firmadas por Mercedes-AMG, ambas también electrificadas con sistema ISG de 48 V:
- AMG GLE 53 4MATIC+
Motor: 3.0 seis cilindros en línea biturbo, 435 CV (320 kW) y 560 Nm
Prestaciones: 0-100 km/h en 5,0 s (antes 5,3 s)
Particularidades: software actualizado, nuevo turbocompresor y respuesta más ágil.
Chasis: AMG Performance 4MATIC+ y suspensión AMG RIDE CONTROL+ con amortiguación adaptativa. Opcionalmente, puede montar la estabilización activa del balanceo AMG ACTIVE RIDE CONTROL.
- AMG GLE 63 S 4MATIC+
Motor: V8 biturbo AMG de 4.0 litros, 612 CV (450 kW)
Prestaciones: 0-100 km/h en torno a 3,9–4,0 s
Particularidades: máximo exponente de deportividad sin renunciar a confort y aptitudes off-road.
Chasis: de serie con AMG ACTIVE RIDE CONTROL, diferencial trasero autoblocante electrónico, suspensión neumática y tracción AMG Performance 4MATIC+ totalmente variable.
En ambos casos, el ISG permite funciones híbridas como sobrealimentación, recuperación, navegación a vela o arranque prácticamente imperceptible.
Mercedes-Benz GLE Híbrido enchufable
Los PHEV cuentan con un programa de gestión inteligente que prioriza la conducción eléctrica en tramos urbanos y que ahora también permite circular fuera del asfalto en modo 100 % eléctrico, gracias al modo específico Off-Road.
Además, todos los híbridos enchufables incorporan un cargador de 11 kW CA trifásico de serie, con la opción de carga rápida en CC a 60 kW, que permite recuperar energía de forma mucho más ágil en viajes.
- GLE 350 de 4MATIC
Motor: 2.0 diésel (197 CV) + eléctrico síncrono (100 kW / 136 CV)
Potencia conjunta: 333 CV (245 kW) y 750 Nm
Prestaciones: 0-100 km/h en 6,9 s, velocidad máxima 210 km/h
Autonomía eléctrica: hasta 109 km (WLTP)
Consumo WLTP: 1,0 – 1,1 l/100 km + 23,0 – 16,0 kWh/100 km
- GLE 400 e 4MATIC
Motor: 2.0 gasolina (252 CV) + eléctrico síncrono (100 kW / 136 CV)
Potencia conjunta: 381 CV (280 kW) y 600 Nm
Prestaciones: 0-100 km/h en 6,1 s, velocidad máxima 210 km/h
Autonomía eléctrica: hasta 109 km (WLTP)
Consumo WLTP: 9,2 – 10,3 l/100 km + 27,3 – 24,7 kWh/100 km
Respecto al modelo anterior, gana 30 kW adicionales de potencia.
- Al contado
- 84.524 €
- Oferta financiando
- 82.809 €