Probamos el Mercedes GLB de 2020: aptitudes de todoterreno y 7 plazas
27 de noviembre de 2019 de carwow España

Asistimos a la primera presentación de este nuevo modelo de Mercedes con carrocería de SUV y tres filas de asientos.
Llega a principios de 2020
Carwow ha sido uno de los contados medios especializados españoles que ha podido realizar esta primera prueba al nuevo Mercedes GLB, un nuevo SUV que ya está a la venta aunque no se podrá ver de cerca en los concesionarios hasta principios de 2020.
La toma de contacto con este nuevo Mercedes GLB se ha producido en la presentación internacional a la prensa, celebrada a finales del mes de noviembre de 2019 en los alrededores de Málaga.
Una primera toma de contacto para darnos cuenta de que este nuevo Mercedes, que se caracteriza por tener capacidad para 7 plazas en tres filas de asientos (de serie viene con 5 plazas y opcionalmente se puede incluir esa tercera fila). Además, es un modelo que va a contracorriente, ya que en tiempos de SUV este coche tiene en realidad más aptitudes de todoterreno que de todocamino.
Precio del nuevo Mercedes GLB: entre un GLA y un GLC
Este nuevo Mercedes GLB está ya a la venta con un precio que parte de los 42.675 euros. Esta cifra se corresponde con dos versiones: la variante diésel GLB 200 d con 150 CV y también para el GLB 200 de gasolina con 163 CV. La opción más cara es el GLB 250 4Matic, con el motor de gasolina de 165 CV, que tiene un precio de 55.500 euros.
A nosotros, la variante que más nos ha convencido de todas las que hemos podido probar en esta presentación es el GLB 220d 4Matic, una versión diésel, con 190 CV y tracción total. Por el volumen del coche, por su peso y por su condición de 4×4 donde se necesita más par en determinadas ocasiones, pensamos que es la variante más acertada. Este GLB 220d tiene un precio de 47.350 euros.
Con este precio, por tanto, el GLB se sitúa a medio camino entre un GLA, que próximamente también será renovado (llegará en 2020), y un GLC.
Tamaño notable
A la hora de situar al GLB lo primero que tenemos que tener en cuenta es su tamaño. Y para ello analizamos su longitud que es de 4,63 metros. Se trata de un tamaño elevado. Tenemos que tener en cuenta que el segmento de los SUV compactos, también conocido como SUV-C, ronda entre los 4,3 metros de un Seat Ateca y los 4,6 metros de un Honda CR-V. Aquí tienes una guía con las medidas y maletero del Mercedes GLB.
Esto quiere decir que el GLB al superar los 4,60 metros podríamos clasificarlo como un SUV-D, es decir una categoría superior. Sin embargo, como se trata de un coche que está basado en el Mercedes Clase A, que es un coche compacto, desde carwow lo situamos como un SUV-C, es decir un todocamino compacto que compite en un segmento donde también están el Audi Q3, BMW X1 y Land Rover Range Rover Evoque, entre otros.
Tres filas de asientos
Sin embargo, es este último aspecto –el hecho de que tenga tres filas de asientos y siete plazas- lo que le convierte en un modelo único. Es decir no hay un todocamino que cuente con tres filas de asientos y siete plazas en su segmento. De ahí que Mercedes haya sido un fabricante ‘listo’ y se haya adelantado a sus principales competidores Audi y BMW.
Una vez dentro, el GLB presenta un gran espacio interior tanto en la primera fila de los dos ocupantes delanteros como en la segunda fila. El principal espacio con el que cuenta este modelo es el espacio entre la banqueta y el techo. También sobresale el espacio para las rodillas de los ocupantes de la segunda fila, sobre todo si se desplaza esta fila los 14 centímetros de regulación longitudinal.
Hasta aquí todo bien. Sin embargo, hay que señalar que la tercera fila solo es recomendable para niños o adolescentes. De hecho, incluso Mercedes afirma que está destinada a ocupantes que midan menos de 1,68 metros. Eso es algo completamente lógico, ya que el acceso a la tercera fila es complicado. Pero también porque la distancia al techo es contenida. En cuanto al maletero, con sus 570 litros, el GLB es uno de los mejores modelos de la categoría.
Además, aquí tienes un listado con los colores de carrocería disponibles para el Mercedes GLB.
Comportamiento off-road
Es otra de las cualidades que más nos ha sorprendido de este modelo. Hablamos de su condición de modelo 4×4. En una sociedad actual con una tendencia donde lo que se demandan son SUV, es decir coches con el asfalto como destino principal, nos ha sorprendido que este GLB sea tan campero.
No obstante, si tenemos en cuenta que el próximo GLA sí está más destinado al asfalto, nos parece que Mercedes ha creado una amplia oferta dejando el GLA para el asfalto y el GLB para los usuarios más camperos.
En la presentación Mercedes preparó un recorrido off-road en el que se incluían bajadas de alrededor del 50% de inclinación. Y el GLB las superó sin inmutarse. Esto se debe a que puede contar con un paquete off-road que mejora las condiciones 4×4 de este modelo.
Mecánicas
En cuanto a los motores, en esta primera toma de contacto hemos podido conducir el gasolina GLB 200 con 163 CV y el diésel GLB 220 d 4 Matic con 190 CV. Entre ambos modelos, nos ha parecido mucho más razonable y recomendable el diésel.
Entre otras cosas porque el GLB es un modelo con cierto peso y volumen, ya que ronda las 1,7 toneladas. Y pensamos que el motor de gasolina puede resultar muy fino y agradable, pero que en subidas de carreteras de montaña o en recuperaciones le puede faltar algo de par motor.
De ahí que, aunque es más rumoroso, optemos por el diésel. Existe una versión más accesible que es el 200 d con 150 CV, que también puede ser una opción a tener en cuenta.
Última tecnología
Fabricado en México y en China, este nuevo modelo se caracteriza porque puede incorporar la última tecnología de Mercedes. Hablamos, del cuadro digital, el asistente virtual Hola Mercedes, los faros led de alto alcance, faros Multibeam, así como los diferentes sistemas de asistencia a la conducción.
Sin duda, un nuevo modelo que viene a cubrir un nicho de Mercado y que se suma a la gama de modelos compactos de Mercedes formada hasta ahora por el Mercedes Clase A, Mercedes Clase B, GLA y Mercedes CLA, entre otros.