Precio y opinión del Toyota Land Cruiser

Sigue siendo el todoterreno puro y legendario de siempre. Equipa un motor diésel con hibridación ligera de 204 CV y dispone de siete plazas

Compra el Toyota Land Cruiser al precio que buscas
Disfruta de cambiar de coche con Carwow, recibe las mejores ofertas de concesionarios oficiales y compra al mejor precio.
PVP 87.950 € - 97.500 € Ahorra 5.513 € de media
Precio Carwow desde
Al contado
83.833 €
Oferta financiando
82.369 €
Listo para ver precios adaptados a ti?
Comparar ofertas
Opinión de Carwow
9/10
Evaluado por Álvaro Ortega tras una exhaustiva prueba de conducción.

A favor

  • Capacidades todoterreno sobresalientes
  • Polivalencia de uso
  • Hibridación ligera y etiqueta ECO

En contra

  • Consumo
  • Motor ruidoso
  • Gama limitada
Características principales
Modelo
Toyota Land Cruiser
Carrocería
SUV y 4x4
Tipo de combustible
Diésel
Aceleración (0-100 km/h)
12,7 s
Plazas
7
Maletero, asientos sin abatir
640 litros - Más de 5 maletas
Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura)
4.925 mm x 1.980 mm x 1.860 mm
Emisiones CO₂
Se refiere a la cantidad de dióxido de carbono que emite un vehículo por kilómetro; cuanto menor sea el número, menos contaminante es el coche.
276 g/km
Consumo (X l/100km)
Esto mide cuánta gasolina consume un coche, según pruebas oficiales. Se mide en litros por kilómetro (l/km) y un número más alto significa que el coche es más eficiente en combustible.
9,6 - 10,2 l/100km

Toyota Land Cruiser: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?

Cuánto cuesta el Toyota Land Cruiser

El Toyota Land Cruiser tiene un precio de venta al público entre 87.950 € y 97.500 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 5.513 € de media. El precio de salida es de 83.833 € si pagas al contado.

Nuestras versiones más populares del Toyota Land Cruiser son:

Versión del modelo Precio Carwow desde
LAND CRUISER 250 HYBRID 48V VX 5dr 83.833 € Comparar ofertas

Opinión de nuestro experto del Toyota Land Cruiser

El Toyota Land Cruiser sigue siendo uno de los grandes iconos del mundo del todoterreno. En esta nueva generación, la marca japonesa ha logrado mantener intacta su esencia: un vehículo robusto, fiable y con unas capacidades fuera del asfalto que siguen siendo referencia absoluta. Está pensado para quienes buscan un coche capaz de afrontar terrenos complicados sin renunciar a un cierto grado de confort en carretera.

Bajo el capó, mantiene el conocido motor diésel de 2,8 litros y 204 caballos, asociado a un cambio automático y un sistema de tracción total permanente. No es un propulsor que brille por sus prestaciones, pero ofrece un empuje suficiente para moverse con soltura y, sobre todo, una fiabilidad contrastada. La entrega de par es suave y constante, ideal para maniobras fuera de carretera o para remolcar cargas pesadas. Eso sí, el ruido del motor es perceptible en el habitáculo, algo que desentona ligeramente en un coche de su precio.

En conducción, el Land Cruiser transmite esa sensación de coche sólido y bien construido desde el primer momento. La posición de conducción es elevada, con una visibilidad excelente, y la suspensión ofrece un equilibrio notable entre firmeza y comodidad. No es un coche diseñado para rodar rápido en curvas, pero sí para avanzar con aplomo y estabilidad incluso en carreteras sinuosas. En este terreno se comporta mejor que otros todoterrenos más radicales, como el Jeep Wrangler o el Ford Bronco, gracias a una dirección más precisa y un confort superior en viajes largos.

Respecto a otros todoterrenos radicales como pueden ser el Ford Bronco o el Jeep Wrangler, el Toyota Land Cruiser está claramente por encima en agrado de uso, en el tacto por ciudad y por carretera

Fuera del asfalto es donde realmente demuestra de lo que es capaz. Con un sistema de tracción total avanzado, bloqueos mecánicos de los diferenciales y reductora, el Land Cruiser puede afrontar obstáculos que dejarían atrás a la mayoría de los SUV modernos. Los modos de conducción off-road ajustan parámetros como la tracción o la respuesta del acelerador para garantizar el máximo agarre, mientras que la altura libre y los ángulos de ataque lo convierten en un auténtico escalador sobre tierra, barro o rocas.

El interior ha evolucionado para ofrecer una mejor ergonomía y más confort, con materiales sólidos, buena conectividad y equipamiento completo: pantalla multimedia de buen tamaño, climatizador para las plazas traseras e incluso un sistema que permite limpiar manualmente el filtro de partículas tras un uso intensivo fuera de asfalto. Todo está pensado para que sea funcional y resistente, más que lujoso.

En el lado menos positivo, además del ruido mecánico, el Land Cruiser acusa su elevado precio, especialmente en las versiones más equipadas que rondan los 100.000 euros. Y aunque su confort ha mejorado, sigue sin ser el coche ideal para un uso urbano diario o para quienes busquen una respuesta más ágil en carretera.

Aun así, el Toyota Land Cruiser mantiene su estatus de leyenda por méritos propios. Es un coche hecho para durar, capaz de recorrer miles de kilómetros en las condiciones más duras sin pestañear. Puede que no sea el más refinado ni el más rápido, pero si lo que se busca es fiabilidad, capacidad y espíritu aventurero, sigue siendo una de las mejores elecciones posibles.

Información general

Toyota ha presentado una nueva generación del Land Cruiser, que se mantiene como uno de los pocos todoterrenos puros que siguen a la venta. Ha crecido hasta los 4,92 metros de longitud y puede tener una configuración de cinco o siete plazas. Sigue teniendo un chasis de largueros y travesaños, ahora un 50% más rígido, y está construido sobre una plataforma diferente, denominada TNGA GA-F.

Está disponible con un motor diésel de 204 caballos con hibridación ligera y distintivo ECO. El cambio es automático de ocho marchas; deja de estar disponible con cambio manual. Como no puede ser de otra manera, tiene tracción total con reductora, bloqueos de diferenciales y, como novedad, algunas versiones llevan incluso una estabilizadora delantera desconectable.

Hay otras novedades que ayudan a la conducción fuera del asfalto. En primer lugar, está el denominado Selector Multiterreno, un programa de modos de conducción que modifica la respuesta de varios elementos del coche en función de las condiciones del firme. Junto con él, está el dispositivo de avance lento CRAWL, que sirve, por ejemplo, para desatascar el vehículo de la arena (esto ya lo llevaba el Land Cruiser anterior y su funcionamiento es sorprendentemente eficaz). Además, hay un Monitor Multiterreno, es decir, un sistema que permite visualizar en una pantalla lo que hay por debajo del capó, al estilo de lo que ofrece Land Rover desde hace algunos años.

Hay un acabado especial para conmemorar el lanzamiento del modelo, First Edition, del que van a llegar 250 unidades. Tiene un aspecto diferenciado, con unos faros redondos que recuerdan a los de los primeros Land Cruiser (en el resto de acabados serán cuadrados), y dos colores específicos para la carrocería (amarillo y azul). Además, tiene un equipamiento muy abundante, con elementos como una tapicería de cuero, un equipo de sonido con 14 altavoces, techo solar, un equipo de sonido JBL, head up display y llantas específicas de 18 pulgadas.

Este es el primer Land Cruiser que lleva una dirección con asistencia eléctrica, lo que va a permitir equipar la última generación del paquete Toyota Safety Sense, con cámaras y radares mejorados que detectan más tipos de riesgos, como peatones, ciclistas o vehículos que se cruzan. Incluye el sistema de precolisión con asistencia en intersecciones, el asistente de dirección de emergencia y la supresión de aceleración, que actúa si se acelera bruscamente ante un obstáculo.

El control de crucero adaptativo ofrece una respuesta más suave y reconoce curvas y maniobras de adelantamiento, mientras que el nuevo Proactive Driving Assist ayuda a anticipar obstáculos en ciudad. También añade funciones inéditas en el modelo, como el Front Cross Traffic Alert, que avisa de vehículos que se aproximan por los laterales, el Emergency Driving Stop System y el Safe Exit Assist, que evita abrir una puerta al paso de otro vehículo o ciclista.

El Land Cruiser es un modelo sin apenas rivales en el mercado. Algunos de ellos son el Land Rover Defender, el Ineos Grenadier o el Mercedes-Benz Clase G. El Land Cruiser es el más asequible de todos ellos.

Qué motores tiene el Toyota Land Cruiser

El Toyota Land Cruiser 2025 estrena por primera vez en su historia un sistema de propulsión electrificado. La nueva versión Mild Hybrid 48V combina el motor turbodiésel de 2,8 litros y cuatro cilindros con un motor-generador eléctrico de 12 kW (16 CV) y una batería auxiliar de iones de litio de 48 voltios, con 0,21 kWh de capacidad. El resultado es un conjunto más eficiente y suave, especialmente en las fases de arranque y baja velocidad, que además permite al modelo obtener la etiqueta ECO de la DGT.

El motor diésel desarrolla 204 caballos de potencia y 500 Nm de par máximo, asociados a una transmisión automática y al sistema de tracción total permanente. Es, esencialmente, el mismo motor, pero revisado, que llevaba el modelo anterior. La caja de cambios es de ocho velocidades de tipo convertidor de par; antes era de seis. También cuenta con reductora y dispone de bloqueos de los diferenciales central y trasero. Algunas versiones, como la First Edition, van a disponer también de una barra estabilizadora desconectable, que permite avanzar en situaciones extremas de cruce de puentes.

La velocidad máxima es de 165 km/h, mientras que el consumo medio homologado en ciclo WLTP se sitúa en 10,2 litros cada 100 kilómetros, que es bastante alto incluso para un coche de este tipo, pero no nos queda otra que perdonárselo. Un Land Rover Defender con motor Diesel de 250 caballos gasta en torno a 1 l/100 km menos.

El sistema híbrido ligero no impulsa el vehículo de forma independiente, sino que asiste al motor térmico aportando par adicional (65 Nm) y energía durante la aceleración, a la vez que recupera electricidad en las frenadas gracias a la función de frenada regenerativa. También mejora la suavidad del sistema Stop & Start, que mantiene la presión de los frenos hasta que se genera el par suficiente para un arranque sin brusquedades.

El Toyota Land Cruiser se produce en Japón, más concretamente en la planta de Tahara.

El Toyota Land Cruiser es un todoterreno grande.

En el configurador de carwow puedes elegir la versión que más se ajuste a tus necesidades y el equipamiento de tu Toyota Land Cruiser. Selecciona el método de pago, tipo de combustible, caja de cambios, acabado, motor y color que deseas y en pocos minutos recibirás las mejores ofertas de concesionarios oficiales cerca de ti.

El Toyota Land Cruiser está disponible, por ahora, en dos colores de carrocería: un azul y un amarillo.

Por ahora hay disponible un solo acabado para el Toyota Land Cruiser con denominación First Edition. Más adelante llegarán los GX, VX y VXL.

El Toyota Land Cruiser mide 4,92 metros de longitud, 1,98 m de ancho y 1,87 m de altura. Su distancia entre ejes es de 2,85 m.

Compra el Toyota Land Cruiser al precio que buscas
Disfruta de cambiar de coche con Carwow, recibe las mejores ofertas de concesionarios oficiales y compra al mejor precio.
PVP 87.950 € - 97.500 € Ahorra 5.513 € de media
Precio Carwow desde
Al contado
83.833 €
Oferta financiando
82.369 €
Listo para ver precios adaptados a ti?
Comparar ofertas
Toyota Land Cruiser
Configura tu propio Land Cruiser en Carwow
Ahorra 5.513 € de media
  • Personaliza el color, motores, acabado y mucho más
  • Recibe ofertas de concesionarios oficiales
  • Compara según su valoración, ubicación, precio y disponibilidad
  • Usar Carwow es 100% gratis y confidencial