Probamos la berlina eléctrica china que viene a competir con el Porsche Taycan o el Audi e-tron GT

6 de mayo de 2025 de

Disfruta el cambio de coche

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,5/5 de 5.517 opiniones

Probamos el nuevo Denza Z9 GT, una berlina que llegará a España antes de acabar 2025 con versiones eléctrica e híbrida enchufable. Destaca por ofrecer confort, un aspecto muy lujoso y potencia elevada

Durante la celebración de Auto Shanghai 2025 tuve la oportunidad de probar brevemente el Z9 GT, un coche grande, llamativo y lujoso que llegará a nuestro mercado de la mano de una de las marcas de lujo de BYD, Denza.

El Z9 GT llegará a España en dos versiones, una eléctrica y otra híbrida enchufable. Su autonomía eléctrica homologada es de 201 km, pero esa autonomía es para China, porque aquí se homologa de otra manera y en Europa será menor. El Z6 GT 100% eléctrico llega a los 630 km. La variante PHEV fue precisamente la versión que conduje durante un breve trayecto de prueba, aunque lo que más me llamó la atención del coche fue el interior.

Configura un BYD a tu gusto

Denza ofrecerá un coche ligeramente distinto para Europa, para ajustarse más a los cánones de diseño que gustan aquí, que somos más discretos. Así que no te fíes demasiado de las fotos que ves del interior, porque Denza va a cambiar la palanca de la consola central y los mandos tras el volante, por ejemplo. Independientemente de estos detalles, la impresión que genera el coche al adentrarse es mejor que la de cualquier BYD, así que parece que notas que lo que pagas está justificado. La tapicería se siente de mayor calidad, los ajustes y los materiales, más cuidados, y el equipamiento es claramente más vasto. Denza tiene la difícil misión de posicionar sus coches en un mercado donde el anagrama que hay sobre el capó tiene mucho peso, y para ello tiene que vencer y convencer con lujo real, que se puede oler, sentir y tocar. Bueno, pues este punto, al menos está más o menos conseguido para un coche que probablemente ronde los 100.000 euros.

El Z9 GT tiene unos asientos amplios, cómodos, destinados claramente a hacer el viaje confortable y placentero, más que a sujetar el cuerpo en cada curva como si le fuese la vida en ello. Esto no quita que no sea un coche rápido, porque lo es y mucho. Pero su orientación no es tan deportiva como la de un Porsche Panamera o un Taycan, pese a que se dé un claro aire a un Taycan Cross Turismo.

Durante el tiempo que fui al volante corroboré la impresión de suavidad y relax que intuía. Es un coche más del estilo “alfombra voladora” de un Mercedes que del “¿te gusta conducir?” de BMW, muy orientado a lo que les gusta en China. No sé si para Europa lo reajustarán, pero en cualquier caso, me faltan kilómetros para poder decirte si es un coche con el que apetezca irse a coger curvas. Intuyo que no, que mejor hacer kilómetros de autopista con el control de velocidad puesto.

Conoce las ofertas de BYD

Otro aspecto que me llamó la atención fue que el motor de gasolina está muy bien enmascarado en la variante híbrida enchufable, porque casi no se oye. Ni siquiera pisando a fondo se llega a escuchar más que un leve rumor lejano y amortiguado. Si la variante híbrida enchufable es silenciosa, pues imagínate la eléctrica.

Denza nos hizo demostraciones de la tecnología que el Z9 GT tiene disponible. Hay detalles que son para entretener al público en Tik Tok, como el de poder girar 360º pivotando sobre el eje delantero o el de avanzar en sentido oblicuo. Usar frecuentemente cualquiera de estas dos “habilidades” del coche implica destrozar pronto las ruedas viendo cómo se retuercen contra el asfalto. La única ventaja real en uso diario es su reducidísimo radio de giro, gracias a que las cuatro ruedas tienen dirección, y que permite maniobras propias de un Ford Fiesta con un coche del tamaño de un Mercedes Clase S. Aunque tus vecinos se seguirán quedando con el giro “tres sesenta”, para qué engañarnos.

También le reconozco a Denza la capacidad de ofrecer un nivel de conducción “autónoma” que al menos es bastante avanzado allí, en su propio entorno, con su infraestructura puntera. Me hicieron una demostración en la que el coche tomó curvas e hizo cruces en ciudad, se detuvo en los semáforos y reanudó la marcha sin intervención del conductor. O bueno, casi sin intervención, porque a veces el que iba al volante tenía menos paciencia de la cuenta y aceleraba cuando el coche quería detenerse con antelación. Denza denomina a su sistema de asistencia God’s Eye, el Ojo de Dios.  Aquí lo del “ojo de” puede tener muchas vertientes humorísticas… A ver cuánta de esta tecnología estará disponible cuando aterrice en Europa, donde nos gusta poner trabas legales a todo.

Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.