Xiaomi SU7 Ultra a prueba: así va el eléctrico que ha batido al Porsche Taycan y que cuesta casi cuatro veces menos
7 de julio de 2025 de David Díez

Disfruta el cambio de coche
Nos hemos ido hasta Alemania a probar algo fuera de lo común: la berlina eléctrica de 1.500 CV que acaba de batir el récord de velocidad de Nürburgring para un coche eléctrico. Se llama Xiaomi SU7 Ultra, y no es un prototipo ni una edición limitada. Es un coche que ya se puede comprar -aunque hay que importarlo- y que apunta directamente al Porsche Taycan como su principal rival costando casi una cuarta parte. Lo hemos conducido a fondo. Esto es lo que nos ha dejado.
Ficha rápida: Xiaomi SU7 Ultra | |
---|---|
Potencia combinada | 1.500 CV |
Par máximo | 1.770 Nm |
Tracción | Total (tres motores eléctricos) |
Aceleración 0–100 km/h | < 2 segundos |
Velocidad máxima | 305 km/h |
Precio en Europa | Desde 78.000 € (aproximadamente) |

A fondo: ¿cómo se siente?
Tras ver y probar la versión convencional del coche de Xiaomi, el SU7, ahora, nos subimos al SU7 Ultra sin prejuicios, pero con muchas dudas. Y lo primero que notamos es lo fácil que lo pone todo, tanto para ser un coche del día a día como para correr. Sea lo que sea que quieres hacer, te lo pone fácil.
Tiene un empuje descomunal, pero muy gestionable. La dirección transmite confianza, los frenos carbocerámicos cumplen sin pestañear, y el coche pisa con firmeza incluso cerca de los 300 km/h. No asusta, impresiona. Y eso ya dice mucho.

Tecnología al estilo Xiaomi
Todo en este coche gira en torno al software: desde los modos de conducción hasta la carga, pasando por una app llamada Trackmaster que guarda circuitos y mide vueltas. Lleva 12 cámaras, 5 radares y 3 LIDAR, además de un chip de Nvidia pensado para conducción autónoma.
El interior tampoco se queda atrás. Minimalista y plagado de tecnología, cuenta con pantalla central móvil, HUD, sonido de 25 altavoces, doble cargador inalámbrico y acabados con buen nivel. No hay alardes, hay funcionalidad.
Detalles que no esperas ni en un eléctrico, ni en un coche chino
Lo que más nos descolocó fue ver el velocímetro marcar 200 km/h a los seis segundos de pisar a fondo. No hay margen para pestañear. El modo “boost” se activa con solo mover una palanca, y en ese momento el coche entra en otra dimensión.
El asiento, además, se adapta en tiempo real inflando el lateral contrario a la curva para sujetarte. Otro detalle: el coche necesita una pequeña preparación previa para liberar toda la potencia y poner su batería en temperatura óptima. Sin embargo, cuando lo hace, la sensación es la de ir montado en algo que va más allá de lo que entendemos por berlina deportiva.
¿Y en el día a día?
Sí, se puede usar a diario. Buen maletero (más de 500 litros), espacio correcto detrás y detalles útiles como suspensión neumática, modo masaje, conectores USB-C o ventilación inteligente. Incluso en modo track, el coche no se vuelve insoportable. Es más: sorprende lo bien resuelto que está para convivir con él.

Un coche que no te esperas
No pensábamos decirlo tan pronto, pero el Xiaomi SU7 Ultra es, sin duda, uno de los eléctricos más completos que hemos probado hasta ahora. Corre como un superdeportivo, se comporta con nobleza y viene hasta arriba de tecnología útil. Por unos 100.000 € en Europa, no hay nada que se le acerque. Si así empieza Xiaomi en el mundo del coche… más de uno se va a tener que poner las pilas.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.