Mitsubishi llega a un acuerdo de fabricación con Renault y se quedará en Europa

10 de marzo de 2021 de

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,6/5 de 3.768 opiniones

Mitsubishi ha llegado a un acuerdo con el Grupo Renault para fabricar y vender automóviles en Europa con su sello.

El fabricante de vehículos Mitsubishi ha comunicado que ha llegado a un acuerdo con el Grupo Renault para fabricar y comercializar nuevos automóviles a partir de 2023. La marca se aferra así a la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi para continuar en Europa, un mercado que pensó en abandonar dada su pequeña cuota de mercado, su baja rentabilidad, la cada vez más estricta normativa de emisiones y el potencial económico de otras regiones del planeta, como es el caso de Asia y de Oceanía. Básicamente, Mitsubishi incorporará en su gama algunos modelos de Renault con el logo de los tres rombos rojos y algunos cambios estéticos, una estrategia comercial parecida a la que está experimentando Suzuki con Toyota.

Configura un coche de Renault

Aunque no se han facilitado detalles de los productos que, en esencia, compartirán ambas empresas, es previsible que se trate de coches eminentemente compactos que refuercen la oferta de Mitsubishi en el territorio europeo, se adapten a la demanda de sus clientes y fortalezcan su imagen y posicionamiento en la mente del consumidor. Actualmente, el elenco de vehículos del que dispone en España se resume en el Space Star (utilitario), el ASX (SUV utilitario), el Eclipse Cross (SUV compacto) y el Outlander (SUV mediano). Los dos últimos cuentan con versiones PHEV con excelente acogida en Occidente. También existe una pick-up todoterreno denominada L200.

Mitsubishi Motors, que llegó a Europa hace ya 46 años, anunció en 2020 que no renovaría sus modelos en este mercado cuando alcanzasen el final de su ciclo de vida. Con la nueva noticia y los nuevos objetivos, este fabricante no se contradice, pero sí retrocede en sus propósitos iniciales de reducir su inversión en el Viejo Continente, pudiendo mejorar su eficiencia en cuanto a costes y su competitividad al mismo tiempo que intercambia recursos con la Alianza. Todo ello a través del enfoque colaborativo que presentan los tres negocios y que cumple con sus expectativas de crecimiento. Además, Mitsubishi accedería así al desarrollo del automóvil eléctrico al margen del anecdótico i-Miev.

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.