Precio y opinión del Toyota RAV4
El Toyota Rav4 es SUV híbrido o híbrido enchufable, amplio, cómodo y con distintivos ECO y CERO. Su consumo es bajo y destaca por su equilibrio general.
- Al contado
- 40.675 €
- Oferta financiando
- 39.420 €
A favor
En contra
Toyota RAV4: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Toyota RAV4
El Toyota RAV4 tiene un precio de venta al público entre 43.500 € y 47.150 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 3.714 € de media. El precio de salida es de 40.675 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Toyota RAV4 son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
220H e-CVT 4x2 Advance 5dr | 40.675 € | Comparar ofertas |
Información general
El Toyota RAV4 es un SUV de cinco puertas, cinco plazas y 4,60 metros de longitud. Todas las versiones tienen un maletero de 580 litros, suficiente para albergar el equipaje de una familia.
El sistema de propulsión del RAV4 híbrido funciona de forma suave en cualquiera de las versiones y logra unos consumos sensiblemente más bajos que los de otros modelos que puedan considerarse rivales. Actualmente hay una amplia oferta de SUV híbridos para quienes busquen un coche de este tipo. Aquí tienes una guía completa con todos los SUVs de la marca.
El Toyota RAV4 híbrido no enchufable tiene la denominación comercial Hybrid 220H y etiqueta ECO, mientras que el enchufable se denomina RAV4 Plug-In y tiene etiqueta CERO.
Esta generación está desarrollada sobre la plataforma TNGA y está disponible con tracción delantera o total. En el primer caso, el sistema de propulsión se compone de un motor de gasolina y uno eléctrico; en el segundo, se suma otro motor eléctrico para dar movimiento al eje trasero. La potencia es de 218 CV para la versión de tracción a un eje, 222 CV para la que tiene cuatro ruedas motrices. El cambio en todos los casos es automático de tipo CVT.
Este SUV fabricado en Japón tiene un diseño, una ergonomía y unos ajustes cuidados, si bien los materiales que recubren las distintas superficies se acercan más a la idea de los coches de precio medio que a la de un modelo lujoso. La habitabilidad y la capacidad del maletero son dos de sus puntos fuertes respecto a otros modelos equiparables.
El Toyota RAV4 está disponible con cuatro niveles de acabado. En el nivel básico, Advance, se incluyen llantas de 18 pulgadas y una pantalla TFT de 7 pulgadas. Los acabados Style, Business, Advance, Luxury y GR Sport añaden elementos de diseño, confort, seguridad y conectividad, así como un toque deportivo en el último.
Sus tres rivales directos vienen de Oriente. Uno de ellos es su primo hermano el Lexus NX 300h, con el que comparte ciertos elementos, pero al que le toca cambio generacional dentro de poco. Otro es el Honda CR-V, que destaca por sus amplias dimensiones. Y el tercero es el Hyundai Tucson.
¿Qué motores tiene el Toyota RAV4?
El sistema híbrido lo componen un motor de gasolina de 2,5 litros con 178 CV y un motor eléctrico de 120 CV que, en conjunto, rinden 218 CV en la versión de tracción delantera. En la de tracción total se suma un segundo motor eléctrico de 60 CV para dar movimiento al eje trasero y la potencia sube hasta los 222 CV. Aquí tienes toda la información sobre la versión híbrida enchufable.
La versión híbrida tiene una batería de 1,6 kWh de níquel metal hidruro. El cambio es automático de tipo CVT. Este sistema de cambio no tiene marchas propiamente dichas, sino que mediante un tren epicicloidal formado por una correa, varía el recorrido de esta para que el motor se encuentre siempre en su rango óptimo de giro, evitando así los saltos entre marchas. Este tipo de transmisión también simplifica la acción conjunta de un motor híbrido.
Es un sistema de transmisión muy parecido al que utilizan los ‘Scooters’, y a pesar de tener virtudes en coches híbridos, también presenta defectos. El primero es que revoluciona continuamente el motor de gasolina cuando el conductor demanda una aceleración fuerte, lo que eleva la rumorosidad en el interior del habitáculo. El segundo defecto más común de estos sistemas es que no son del todo eficaces a la hora de gestionar cifras de par y potencia elevadas en los primeros compases de la aceleración, por lo que en ocasiones parece que patinan y se pierde potencia. No existen opciones diésel ni de gasolina en la gama del Toyota RAV4.
El consumo homologado es de 5,8 l/100 km para la versión de dos ruedas motrices y 5,7 l/100 km para las de tracción total. Según nuestra experiencia tras una semana conduciendo el 220H 4×2 podemos decir que es posible conseguir estas cifras de consumo, e incluso reducirlas si circulamos exclusivamente en ciudad.
Prueba de conducción del Toyota RAV4
Conducción
El Toyota RAV4 híbrido ofrece un tacto de chasis confortable, no deportivo, pero sí suficientemente eficaz y aplomado para una conducción normal. El interior parece estar bien aislado hasta que se demanda mucha capacidad de aceleración y la transmisión CVT hace girar el motor muy alto de vueltas.
Consumo
El consumo del Toyota RAV4 (oficial) se sitúa entre 5,5 y 5,9 l/100 km, según la versión. Es un consumo bajo, que lo sitúa entre los mejores del segmento. Cuanto más suave se conduzca, más fácil es acercarse a esas cifras homologadas. Sin embargo, en este coche el gasto de combustible es especialmente sensible al uso que se hace del acelerador, de tal manera que circulando a ritmo rápido es fácil ver cifras más elevadas en el ordenador. En otros coches de motor exclusivamente térmico la diferencia entre conducir suave o con prisas se nota menos. Aquí tienes toda la información sobre el consumo de la versión PHEV.
Prestaciones
Según los registros oficiales, la versión de tracción delantera acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos; la de cuatro ruedas motrices mejora en tres décimas esta cifra. La velocidad máxima es de 180 km/h en los dos casos. El Plug-In es más rápido y por ciudad en versión eléctrica siempre se siente un buen empuje. Ninguna versión pretende ser rápida pero en todas las prestaciones son más que dignas.
La sensación al volante es de relativa agilidad. El motor permite buenas aceleraciones para moverse con soltura en ciudad, en carretera y al realizar adelantamientos. No obstante, cuando se le exige mucho, además de aumentar notablemente el ruido que llega al interior, puede parecer que hay menos potencia bajo el pie derecho que la anunciada por el fabricante.
Ayudas a la conducción
De serie incluye:
- Sistema de Seguridad Pre-colisión con Detector de Ciclistas
- Avisador de Cambio Involuntario de Carril con corrección de volante
- Reconocimiento de Señales de Tráfico
- Control Inteligente de Luces de Carretera
- Asistente de frenada de emergencia (BA)
- Asistencia al arranque en pendiente (HAC)
- Avisador de Cambio Involuntario de Carril
- Sistema de llamadas de emergencia e-Call
¿Qué opinión tiene carwow del Toyota RAV4?
Hasta hace no mucho tiempo el RAV4 se movía prácticamente solo en el segmento de los SUV híbridos. Sus rivales eran pocos y su apuesta era decidida. Hoy, sigue siendo un modelo interesante, aunque ya empieza a tener competidores de última hornada que no le ponen las cosas fáciles. Su mejor baza sigue siendo el sistema de hibridación que funciona de forma suave y eficiente y que, de alguna manera, deja ver esa experiencia que Toyota lleva acumulando desde hace años en este tipo de propulsión. El Toyota RAV4 híbrido es un SUV amplio, eficiente y con distintivo ambiental ECO. La versión enchufable añade la etiqueta CERO, aunque su coste de adquisición aumenta unos 10.000 euros. En uso esa diferencia disminuye, ya que permite usar la electricidad y en trayectos cortos no arrancará el motor.
- Al contado
- 40.675 €
- Oferta financiando
- 39.420 €