Precio y opinión del Audi Q3 Sportback
Con esta carrocería, el Q3 pierde amplitud en el habitáculo aunque mantiene el generoso volumen de su maletero.
- Al contado
- 41 473 €
- Oferta financiando
- 40 564 €
A favor
En contra
Audi Q3 Sportback: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Audi Q3 Sportback
El Audi Q3 Sportback tiene un precio de venta al público entre 45 470 € y 63 550 €. No obstante, en carwow puedes ahorrar 4 682 € de media. El precio de salida es de 41 473 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Audi Q3 Sportback son:
Versión del modelo | Precio carwow desde | |
---|---|---|
Advanced 35 TDI 110kW (150CV) 5dr | 41 473 € | Comparar ofertas |
Información general
Es un SUV de tamaño mediano, como el Q3, al que supera en 2 centímetros de longitud. Tiene la particularidad de que el techo cae en su parte trasera al estilo de un cupé. Es un modelo enfocado a quien busque un todocamino de estas dimensiones, pero dé más importancia a la deportividad en términos de diseño y dinámica, que al sentido práctico, pues el techo resta espacio en las plazas traseras. Su precio puede superar hasta en 3.000 euros al de un Q3 normal, lo que lo convierte en un modelo con un cierto aire de capricho.
El Q3 Sportback está desarrollado plataforma MQB del Grupo Volkswagen, que se adapta a multitud de coches diferentes como el CUPRA Formentor (aquí tienes una comparativa entre el Audi Q3 Sportback y el CUPRA Formentor). En este caso, Audi ha querido imprimir un toque de firmeza incluyendo de serie la suspensión deportiva, que controla mejor los movimientos de la carrocería que la suspensión estándar del Q3, sin romper el equilibrio general porque el confort es bueno.
Con esta carrocería, el Q3 pierde amplitud en el habitáculo aunque mantiene el generoso volumen de su maletero. También es amplia su gama de motores, acabados y opciones de personalización. Respecto a lo primero, puedes elegir entre mecánicas diésel, de gasolina, ‘Mild Hybrid’ (con hibridación ligera) e incluso híbridas enchufables, que te permiten llevarte a casa un coche con etiqueta ‘C’, ‘ECO’ o ‘CERO Emisiones’. Las potencias se mueven entre los 150 caballos del 35 TFSI y los 400 CV de la versión más deportiva de la gama, el RS Q3 Sportback.
El Audi Q3 se puede configurar con el acabado base y con los denominados Advanced (con el que Audi añade tecnología de iluminación, conectividad, asistente de aparcamiento y llantas de 18 pulgadas), S line (que le da un aire de deportividad al interior y la carrocería), y Black Line Edition (pone el acento en el color negro gracias a una serie de molduras decorativas).
Medidas del Audi Q3 Sportback
Interior y maletero del Audi Q3 Sportback
Espacio interior
No es de los más amplios del segmento, especialmente en las plazas traseras. Consecuencia del diseño inspirado en un cupé, que le hace perder centímetros en la altura libre al techo. Los asientos de la fila posterior, por cierto, ofrecen regulación longitudinal en sus banquetas, lo que mejora la versatilidad y no es una característica común en los SUV de este tamaño (en los más grandes sí está medianamente extendida esa solución).
Tiene cinco plazas. No es un coche pequeño, pero tampoco ofrece excesiva holgura, sobre todo para ocupantes adultos. Quien le dé mucha importancia a este apartado quizá debería dirigir la mirada hacia su hermano Q3.
Probablemente sea una de las cosas que más valore su cliente potencial y, en este sentido, en el Q3 Sportback Audi lo hace muy bien. Los materiales empleados tienen un aspecto cuidado y el tacto lujoso, propio de lo que se espera de un modelo de la marca. Los ajustes son buenos. La presentación del salpicadero es de última hornada, en el sentido de que Audi ha adoptado la misma arquitectura de diseño de sus coches más novedosos en el mercado, aunque puede resultar excesivamente homogéneo y poco diferenciador respecto a otros modelos de Audi. Esto, guste o no, es también una seña de identidad de la marca.
Maletero
Aquí no hay modificación respecto al Audi Q3, se mantienen los 530 litros hasta la bandeja, que es un volumen generoso y superior al de prácticamente todos sus rivales directos. Salvo que desees aprovechar el espacio disponible hasta la luneta, en cuyo caso el Q3 sí que ofrece un extra, aunque para ello hay que evitar que los objetos puedan salir disparados al habitáculo en caso de frenada o accidente, mediante una red o una reja metálica accesoria.
Multimedia
Audi suele estar a la última en este apartado y el SUV que aquí se analiza no es una excepción. El Q3 Sportback cuenta con una instrumentación que siempre es digital y permite elegir entre dos pantallas: una de 10,25 pulgadas (de serie) y otra opcional de 12,3 pulgadas. El sistema de infoentretenimiento MMI también cuenta con dos tipos de pantalla para la consola central, de 8,8 y 10,1 pulgadas. El SUV cuenta con su propia interfaz (opcional) para integrar el contenido de un teléfono móvil en el sistema del coche, gracias a su compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
Completa la dotación de serie en este apartado lo siguiente: sistema Bluetooth para manos libres, control por voz, puerto USB para carga y radio digital. En opción se pueden incorporar un sistema de carga inductiva para dispositivos móviles y los servicios en línea de Audi connect.
¿Qué motores tiene el Audi Q3 Sportback?
En gasolina, las opciones pasan por los 35 TFSI, 40 TFSI y 45 TFSI. Todos son de cuatro cilindros turbo, el primero de 1,5 litros y los otros dos, de 2 litros. Sus potencias son 150, 190 y 230 CV, respectivamente. El menos potente sirve como escalón de acceso y tiene tracción delantera y cambio manual de seis velocidades o automático de 7, mientras los demás se asocian siempre a la tracción total quattro y al cambio automático S tronic de 7 velocidades. En la cúspide se encuentra el RS Q3, que emplea el motor de cinco cilindros, 2,5 litros y 400 CV, bien conocido desde hace años en varios modelos RS de Audi, que lo convierte en un modelo muy explosivo por sus prestaciones.
En diésel se puede elegir entre dos motores 2.0 TDI, de 150 y 190 CV, ambos con cambio automático de 7 velocidades, si bien el primero tiene tracción delantera y el segundo, total. Estas motorizaciones destacan por su bajo consumo frente a las de gasolina, aunque no tienen el mismo refinamiento. Vibran y suenan más, algo que se nota sobre todo en parado o a velocidades bajas; una vez en marcha, el aislamiento acústico se hace notar y permite cubrir kilómetros sin más sonoridad perceptible que el propio ruido aerodinámico.
El motor 35 TFSI ofrece una variante ‘Mild Hybrid’ o híbrida ligera que cuenta con un pequeño motor eléctrico de 16 CV, que ayuda a impulsar el vehículo a baja velocidad y, como consecuencia, a reducir el consumo de gasolina. Con este motor el Q3 Sportback tiene etiqueta ‘ECO’.
También existe una variante híbrida enchufable denominada 45 TFSIe, que combina el motor gasolina 1.5 de 150 CV con uno eléctrico de 116 CV que, en conjunto, rinden una potencia total de 245 CV. Su autonomía eléctrica oficial es de 50 kilómetros, cifra que le otorga el distintivo “CERO Emisiones”.
Prueba de conducción del Audi Q3 Sportback
Conducción
El Q3 Sportback viene de serie con la suspensión deportiva (se puede cambiar por la normal sin sobrecoste). Gracias a ella, ofrece un punto más de firmeza que el Q3 normal. En cualquier caso, es un coche nada radical, que busca ofrecer ese tacto típicamente Audi en el que predominan el confort y las buenas maneras sobre asfalto, por encima de la conducción precisa y más entusiasmante que pueden dar los modelos equivalentes de BMW. En cualquier caso, es un coche que invita a hacer kilómetros a ritmo alegre.
Consumo
Las cifras homologadas se mueven entre los 1,6 litros /100 km del híbrido enchufable y los 9,6 litros del RS. Los gasolina TFSI y los diésel TDI se sitúan justo a mitad de la tabla, con un gasto medio de entre 5,4 y 8,6 l/100 km. Todas estas cifras son las oficiales que anuncia el fabricante, según el ciclo de homologación WLTP. En uso diario, las versiones diésel y gasolina tienen un gasto de carburante bajo, muy cercano al homologado en la mayoría de condiciones. La versión híbrida enchufable puede servir perfectamente para hacer uso diario por ciudad sin gastar carburante, exclusivamente con la carga eléctrica, pero en caso de ser usado en carretera para viajes largos, es de esperar una media parecida a la de una versión de gasolina similar, en el entorno de los 6,5 l/100 km, en cuanto la batería se agote.
Prestaciones
Son buenas en todo caso. Las versiones menos potentes de gasolina se mueven suficientemente bien, sin alardes prestacionales, pero con mucha corrección. A medida que aumenta la potencia, mejoran las sensaciones, hasta llegar al RS, que ofrece un tacto ciertamente deportivo.
Los diésel cuentan con el respaldo de sus buenas cifras de par y logran una gran soltura en cualquier circunstancia. El consumo es su mejor aliado. La opción con tecnología ‘Mild Hybrid’ ofrece unas prestaciones similares a las del 35 TFSI -arranque de gama en gasolina-, dado que su batería y su pequeño motor eléctrico solo suponen un ligero apoyo al avance en determinados momentos.
La versión PHEV (híbrida enchufable) permite alcanzar los 140 km/h en modo puramente eléctrico. Con los dos motores en uso, ofrece sus prestaciones plenas. Siempre queda el respaldo del TFSI cuando se acaba la energía eléctrica, aunque a partir de ahí es mejor recargar para seguir sacando partido a la conducción libre de emisiones o para hacer frente al lastre de peso que suponen la batería y todo el sistema de impulsión eléctrico que acompaña al motor térmico.
¿Qué opinión tiene carwow del Audi Q3 Sportback?
En el segmento de los SUV de tamaño pequeño o mediano de coste alto, hay varias opciones interesantes, aunque no son muchas las que ofrecen esa silueta coupé del Audi Q3 Sportback. Esta es su seña de identidad y el argumento que llevará a su cliente potencial a tomar la decisión de compra. A favor, la estética frente al Q3 normal y también la firmeza que plantea su suspensión deportiva de serie; en contra, la pérdida de espacio en la fila trasera de asientos, que no en el maletero. Un SUV recomendable para quien busque diseño y calidad (de materiales y de rodadura) en un formato relativamente compacto.
- Al contado
- 41 473 €
- Oferta financiando
- 40 564 €