Mantenimiento del BYD Atto 3
14 de noviembre de 2025 de David Díez
El BYD Atto 3 es un SUV completamente eléctrico que destaca por su autonomía, tecnología, plataforma e-Platform 3.0 y la innovadora “Blade Battery”. Al tratarse de un vehículo sin motor de combustión, su mantenimiento difiere en varios aspectos de los coches tradicionales.

En la web de BYD España se explica que el servicio de mantenimiento está diseñado para sus modelos eléctricos, incluyendo revisiones, piezas de recambio originales, garantía y soporte.
Configura tu BYD Atto 3
¿Qué revisiones necesita tu BYD Atto 3?
En las siguientes secciones te detallo las etapas de mantenimiento recomendadas, adaptadas para el Atto 3, con base en la información oficial disponible.
Primera revisión (aproximadamente a los 2 años o cuando lo indique el vehículo)
Como vehículo eléctrico, el Atto 3 no sigue los intervalos típicos de un coche con motor de combustión. Según BYD España, el sistema de mantenimiento y alertas del vehículo guía cuándo debe realizarse una revisión.
En esta revisión inicial conviene concentrarse en los componentes que sí requieren mantenimiento habitual en un eléctrico: frenos, neumáticos, sistemas eléctricos y batería de servicio de 12 V.
Tareas recomendadas:
- Verificación del sistema de frenado (pastillas, discos, funcionamiento de la frenada regenerativa).
- Comprobación de la presión, desgaste y alineado básico de neumáticos.
- Verificación del nivel y estado del líquido de frenos.
- Inspección del sistema de refrigeración de alto voltaje y conexiones asociadas (aunque no siempre requiera intervención, una inspección visual es conveniente).
- Inspección del estado de la batería de 12 V, cables de alto voltaje y conectores visibles.
- Comprobación de que no hay alertas en el vehículo sobre batería de tracción, refrigeración, sistema eléctrico u otros.
Segunda revisión (aproximadamente 4 años o cuando lo indique el sistema)
Tras varios años de uso, el Atto 3 debe someterse a una revisión más profunda para garantizar que la batería, la refrigeración, la carga rápida y otros sistemas clave siguen en buen estado. BYD España indica que los vehículos eléctricos tienen un programa de mantenimiento específico y que deben utilizar piezas originales.

Tareas recomendadas:
- Realizar todo lo de la primera revisión.
- Chequeo más completo del sistema de refrigeración de alto voltaje (mangueras, radiador de batería, conexiones).
- Verificar el puerto de carga, su conexión, y que no haya corrosión o daños.
- Actualización del software del vehículo si hay actualizaciones disponibles.
- Verificación del estado real de la batería de tracción: aviso de degradación, test diagnóstico en la red oficial.
- Verificación de los sistemas de asistencia y conectividad (por ejemplo, OTA) y revisión de los sistemas electrónicos del vehículo.
Las mejores ofertas de BYD
Mantenimientos posteriores (aproximadamente a los 6-8 años o cuando lo indique el vehículo)
Con el paso del tiempo, aunque el motor eléctrico tiene muchas menos piezas de desgaste que un motor térmico, el Atto 3 sigue necesitando una intervención integral para asegurar su fiabilidad y valor a largo plazo. BYD España ofrece garantía hasta 8 años o más para la batería, lo que destaca la importancia de un buen mantenimiento.
Tareas recomendadas:
- Inspección estructural del chasis, bajos y sistema de suspensión, especialmente si se ha usado en entornos duros.
- Verificación del sistema de carga rápida, cables y conductores de alto voltaje.
- Revisión de amortiguadores, rótulas, neumáticos de especificación alta (sustitución si presentan desgaste).
- Verificación y posible sustitución de la batería de 12 V o sistema auxiliar si lo requiere.
- Revisión completa de todos los filtros, aunque en un eléctrico estos son menores, se debe inspeccionar filtro de habitáculo, aire, etc.
- Prueba diagnóstica en red oficial BYD de la batería de tracción para comprobar su estado real de salud, y verificar que la garantía de batería sigue cubriendo el vehículo.
Consejos para alargar la vida de tu BYD Atto 3
El BYD Atto 3 es un vehículo eléctrico diseñado para ofrecer eficiencia, tecnología avanzada y bajo mantenimiento en comparación con los coches de combustión. Sin embargo, para mantener su rendimiento, fiabilidad y valor a largo plazo, es imprescindible seguir un plan de mantenimiento adaptado —como el que te he presentado— y realizar el servicio en la red oficial BYD España.

- Aunque es un eléctrico, verifica regularmente la presión y desgaste de los neumáticos y revisa visualmente si aparecen daños o desgaste irregular.
- Si haces muchas cargas rápidas o conduces en condiciones extremas (muy frío, mucho calor, remolque), considera adelantar las revisiones o chequeos extra.
- Realiza las cargas y descargas de batería siguiendo las recomendaciones de BYD para maximizar la vida útil: evita cargar al 100 % constantemente y evita descargas completas frecuentes.
- Mantén el puerto de carga limpio, seco y sin corrosión: esto ayuda a mantener buena eficiencia y funcionamiento del sistema de carga rápida.
- Utiliza siempre piezas originales BYD y realiza el mantenimiento en la red oficial de BYD España para conservar la garantía, especialmente la garantía de batería.
- Conduce con suavidad los primeros kilómetros tras una intervención o actualización de software para que los nuevos componentes se asienten correctamente dentro del sistema.
- Aprovecha las actualizaciones OTA (Over The Air) que BYD ofrece para su sistema, ya que pueden mejorar eficiencia, seguridad y fiabilidad del vehículo.
Sigue a Carwow y no te pierdas nada
Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.
Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.