Precio y opinión del KIA EV5
El KIA EV5 viene a ser el Sportage de los eléctricos, un SUV mediano que es atractivo pero funcional, con mucha tecnología y una esperable destacada relación calidad-precio
A favor
En contra
KIA EV5: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el KIA EV5
Qué opinión tiene nuestro experto del KIA EV5
Después de haber estado a la venta en China durante casi dos años, finalmente el KIA EV5 llega a Europa con un enfoque claro: ofrecer un SUV eléctrico con una excelente relación calidad-precio, lo que podría colocarlo por encima de rivales como el Skoda Enyaq, el Volkswagen ID.4, el Nissan Ariya, el Ford Explorer o, incluso, el Tesla Model Y.
Este modelo de KIA se sitúa en un tamaño similar al Sportage, un SUV que solo está disponible con motores de combustión. A pesar de ser un SUV eléctrico orientado a la familia, el EV5 destaca por su frontal agresivo, con pasos de rueda cuadrados y un diseño de la parrilla que no solo otorgan carácter, sino que también le dan una presencia robusta, algo poco común en los SUV eléctricos de esta gama. Es un diseño que, al igual que en el EV9, combina lo moderno con lo práctico.
En cuanto al espacio interior, el Kia EV5 es sorprendentemente más grande que el Sportage de combustión. Con una distancia entre ejes de 2,75 m, el EV5 mejora considerablemente el espacio para los pasajeros traseros, ofreciendo más espacio para las rodillas y la cabeza. El suelo plano y el techo alto permiten que los ocupantes disfruten de una experiencia más cómoda, ideal para trayectos largos o para el uso diario. El interior presenta un diseño minimalista y versátil, destacando el sistema multimedia de última generación, que, aunque similar al de otros modelos como el EV9 o el EV3, se muestra intuitivo, pulido y lleno de características útiles.
El KIA EV5 apunta a ser uno de los máximos exponentes en relación calidad-precio dentro de su segmento
Uno de los puntos fuertes del EV5 es su autonomía de hasta 530 kilómetros, una cifra destacable que supera a muchos de sus competidores. Por ejemplo, el Ford Explorer básico tiene una autonomía de 378 km, mientras que el Skoda Enyaq alcanza hasta 580 km en su versión con la batería más grande. Esta autonomía coloca al EV5 como una excelente opción para quienes buscan un SUV eléctrico práctico y apto para viajes largos. Además, con sus 218 CV, ofrece prestaciones suficientes para las necesidades diarias.
El maletero de 566 litros es otro punto a favor. Con una capacidad de carga similar a la del Sportage de combustión, este maletero tiene formas regulares y cuenta con soluciones inteligentes para optimizar el espacio. También incluye un frunk de 44 litros bajo el capó, ideal para guardar los cables de carga. Esta combinación refleja el enfoque funcional del EV5.
En cuanto a la seguridad, KIA ha equipado al EV5 con una amplia gama de asistentes, siguiendo la línea de sus otros modelos. Aunque aún no ha recibido la calificación oficial de Euro NCAP, se espera que obtenga la máxima puntuación de cinco estrellas, al igual que el EV3 y el EV9, que utilizan la misma plataforma y tecnologías.
El precio también se espera que juegue a su favor, ya que previsiblemente será más asequible que muchos de sus competidores. Así, el KIA EV5 se presenta como una opción recomendable para quienes buscan un SUV eléctrico familiar, con autonomía destacable, diseño atractivo y una importante carga tecnológica.
Información general
El KIA EV5 es un SUV eléctrico mediano de 4,61 metros de longitud que se sitúa en la gama eléctrica de KIA entre el EV3 y el EV9. El EV5 está desarrollado sobre la plataforma E-GMP del grupo Hyundai, que emplea tecnología de 400 V. Su diseño sigue la filosofía de proporciones cuadradas, que favorece la habitabilidad.
En el interior, el EV5 ofrece un espacio funcional y modular, con un maletero de 566 litros. También dispone de un frunk delantero de 44 litros. Se emplean materiales reciclados y sostenibles, y se han eliminado compuestos químicos como BTX en varias superficies.
En la gama del EV5 se ofrece una versión con motor de 218 CV, tracción delantera y batería de 81,4 kWh, que homologa hasta 530 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP.
El equipamiento tecnológico es de primer nivel: incorpora un sistema de triple pantalla (dos de 12,3 pulgadas y una de 5,3”), climatización trizona, llave digital, reconocimiento de huella dactilar y sonido Harman Kardon. Además, incluye actualizaciones OTA, asistente de voz con IA y la plataforma KIA Upgrades, que permite añadir funciones de software a posteriori.
En seguridad, el EV5 ofrece siete airbags y una completa dotación de ADAS, como el control de crucero adaptativo con parada y arranque automático, mantenimiento activo de carril o asistente de aparcamiento remoto.
Qué motores tiene el KIA EV5
El KIA EV5 se ofrece con una única configuración mecánica en su lanzamiento en Europa. Monta un motor eléctrico de 218 CV (160 kW) y 295 Nm de par máximo, con tracción delantera. Gracias a esta potencia, el SUV acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 165 km/h.
La batería de 81,4 kWh ofrece una autonomía máxima de 530 kilómetros según el ciclo WLTP. Utiliza una arquitectura de 400 V y admite carga rápida en corriente continua de hasta 150 kW, con la que puede pasar del 10 al 80 % en unos 30 minutos.
Además, el EV5 dispone de una bomba de calor y un sistema de preacondicionamiento de batería, que mejoran el rendimiento en condiciones frías. También incluye la función V2L (Vehicle to Load), que permite alimentar dispositivos externos hasta 3,6 kW, y está preparado para conexión bidireccional V2G (Vehicle to Grid).
KIA ofrece un modo de conducción con un solo pedal y el sistema Smart Regeneration System Plus, que ajusta automáticamente la frenada regenerativa según la información del tráfico y la navegación.