Precio y opinión del Mercedes GLA Híbrido Enchufable
El GLA PHEV ofrece un espacio interior suficiente, aunque pueda pecar de maletero un poco menor de lo esperado, tiene una calidad refrendada, carrocería elevada para salir al campo con cierta alegría y un puesto de conducción propio de un buen turismo.
- Al contado
- 53 141 €
- Oferta financiando
- 52 516 €
A favor
En contra
Mercedes GLA Híbrido Enchufable: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Mercedes GLA Híbrido Enchufable
El Mercedes GLA Híbrido Enchufable tiene un precio de venta al público entre 55 490 € y 58 806 €. No obstante, en carwow puedes ahorrar 2 432 € de media. El precio de salida es de 53 141 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Mercedes GLA Híbrido Enchufable son:
Versión del modelo | Precio carwow desde | |
---|---|---|
GLA 250 e 5dr | 53 141 € | Comparar ofertas |
Información general
Texto por Redacción Carwow
Como miembro descendiente de la Clase A (tiene la carrocería sobreelevada pero no es un SUV como tal, sino un crossover), el GLA 2019 es un coche mediano. Tiene una longitud de 4,41 metros por lo que puede ser una alternativa, aunque más costosa, al Kia XCeed, que es un cochazo, o al BMW X1 o al Audi Q3. Aunque éste último sí que es un coche claramente SUV. En este caso, vamos a hablar de la versión híbrida enchufable, aunque también está disponible con motores gasolina y diésel.
Y es que su discreción puede ser un arma del GLA. Es un coche que tiene capacidad para salir fuera del asfalto, mejor con tracción a las cuatro ruedas, tiene un aspecto robusto y campero, pero es un urbanita y viajero convencido, y tiene un tamaño comedido, pero con buena calidad y espacio suficiente. Aunque, atención, hemos de advertirte que esta versión híbrida enchufable es, únicamente, de tracción delantera
Pero con la variante híbrida enchufable y su etiqueta “0” de la DGT, el GLA te proporciona movilidad eléctrica durante, según datos de Mercedes 63 kilómetros, lo que, por ejemplo, te permite circular por la ciudad sin contaminar para, seguramente cada día, recargar por la noche en casa o por la mañana en la oficina. Aunque es posible que tengas que ir “a la caza” del cargador del centro comercial.
Tiene 218 CV que provienen del trabajo conjunto de los 160 del motor de gasolina y los 102 del eléctrico. El cambio es automático, por lo que solo tendrás que acelerar y frenar. Es, por el momento, la única versión híbrida enchufable disponible.
Interior y maletero del Mercedes GLA Híbrido Enchufable
Espacio interior
Tenemos una mala noticia, pero es acerca del maletero así que aún puedes seguir sonriendo. En el espacio interior del GLA en versión PHEV vas a encontrar el mismo espacio que en cualquier otro de la gama. Como adelantamos, tiene cinco plazas. Las dos delanteras ofrecen un espacio longitudinal más que bueno, entre 89 y 112 centímetros, más que el monovolumen EQV. En las plazas traseras, 73 centímetros de espacio longitudinal, un dato bueno, y 138 cm de anchura. No es mal dato, pero el BMW X1 o el Peugeot 3008 lo tienen mejor: 141 cm. No habrá problema en la altura libre al techo, parecida a la del Clase A.
Independientemente de lo deslumbrante de las grandes pantallas de su salpicadero, hemos de indicar que éste tiene buena calidad. Materiales y ajustes son buenos y nos hacen sentir que estamos en un coche con pedigrí. Tendrás huecos en la consola central para un par de latas y para vaciar bolsillos con tapa de ”persiana” y un reposabrazos no deslizable, ojo, con doble compuerta, bastante espacio dentro y dos tomas USB-C. Te gustará saber, a nosotros nos encanta, que tenga mando satélite, con reposamuñecas, para manejar el sistema multimedia. La guantera, con llave, tiene luz y, los parasoles, con tapa, también. Si eres de los que guarda gafas de sol “para conducir”, arriba junto al retrovisor central, tienes un hueco cerrado específico. Hay una pequeña red en el túnel central, en el lado del acompañante, ideal para, por ejemplo, pañuelos de papel.
Maletero
Ahora sí que llega la mala noticia, pero no te asustes. La instalación de componentes del sistema híbrido ha supuesto una reducción en el compartimento de carga, que pasa de los 435 litros de un GLA “normal” a 385 litros. No es una barbaridad, todo sea dicho y esperamos que, previniéndote, no te hayas asustado: se queda en la misma capacidad que un resolutivo Seat León.
Para colocar las baterías bajo los asientos traseros, han tenido Si abres el portón trasero, hallarás un enorme maletero de 1.030 litros de capacidad que crecen hasta los 1.410 litros sin miras dentro de la carrocería Extralarga. Tal vez, conviene recordar que ésta carrocería es 23 cm más larga que la menor. Puedes modular el habitáculo, por ejemplo, plegando respaldos y podrás colocar objetos aún más voluminosos. Además, Mercedes te ofrece distintos tipos de “camperización” para este monovolumen. Las baterías aumentan mucho el peso del vehículo, sin ir más lejos, un EQV “normal” pesa más de 2.600 kilos, el fabricante alemán ha reforzado la suspensión trasera para aumentar la peso máximo autorizado y ha logrado que sea de 3.500 kilos, por los 3.000 del Clase V de combustión. Ojo, no quiere decir que el EQV pueda cargar más, porque parte de unos 500 kilos más de peso que el de combustión. lo que quiere decir, a fin de cuentas y redondeando, es que puedes cargar el mismo peso en una que en otra.
Multimedia
Por suerte para todos, este monovolumen tiene un gran equipamiento y posibilidades de conectividad multimedia y lo tiene todo de serie: el panel táctil para manejar el sistema multimedia y la pantalla, aunque también es táctil, MBUX multimedia de 10,25”. Monta navegador Plus con información activa del tráfico, conectividad por bluetooth con integración de Apple Car Play y Android Auto y, por supuesto, varias conexiones USB. Si quieres, puedes pagar por el equipo de sonido Burmester.
Qué motores tiene el Mercedes GLA Híbrido Enchufable
La versión híbrida enchufable del Mercedes GLA puede inducir a error por su nombre porque se denomina “250 e”. La “e” es de “eléctrico” y aquí surge el problema. No es un coche eléctrico 100%, sino híbrido enchufable, que combina un motor de combustión con otro eléctrico cuyas baterías se recargan, óptimamente, con un enchufe a la red. Según el ciclo homologado WLTP, la autonomía en modo eléctrico es de 63 kilómetros y, por tanto y sin ser mucho en términos de uso diario o en viajes largos, sí es más que alternativas como Volvo XC40 T5 Twin Recharge (46 kms). Otro rival, aunque más barato, puede ser el Peugeot 3008 Hybrid, que homologa 40 kilómetros.
Como dijimos antes, es la única opción híbrida enchufable de la gama GLA. Los motores que combina el Mercedes GLA son una de gasolina y cuatro cilindros, con turbo y 1,3 litros de cubicaje. Está tomado de la versión de acceso, GLA 200, pero con 3 CV menos debido, principalmente, a cambios en el mapa electrónico. Sí es curioso que el sistema de escape llegue solo hasta, más o menos, la mitad del coche. Si miras bajo el faldón trasero, no verás tubo de escape. ¿Os imagináis si lo hubieran puesto hacia un lado, como el Chrysler Viper… o el Renault 4L?. Seguramente sea una locura y una idea completamente fuera de lugar, no es un coche para eso, ¡pero no lo hemos podido evitar!
Ya recompuestos, seguimos para indicarte que el motor eléctrico está integrado en la caja de cambios y sirve para: apoyo al de combustión, trabajando juntos, arrancarlo, mover el coche por sí solo y recargar las baterías. Se alimenta de baterías de iones de litio de, atención, 15,6 kWh de capacidad bruta. Te decimos que prestes atención porque esa capacidad es de las mejores del mundo y la mejor de entre sus similares. Pero no nos dejamos llevar por la alegría, aún es poca y, además, pesada: 150 kilos.
Prueba de conducción del Mercedes GLA Híbrido Enchufable
Consumo y emisiones
Como en otros coches híbridos, el consumo varía si cuentas con el apoyo del motor eléctrico o no. Mercedes homologa 1,5 litros a los 100 de consumo medio de gasolina, que suponen 30 gr/km de CO2, pero seguro que es más alto en un uso normal y, sobre todo, cuando circules, únicamente, con el motor de combustión. Si nos atenemos a los datos homologados, puros y duros, hemos de decir que son mejores que los de coches similares.
Prestaciones
Con ambos motores funcionando al unísono, el Mercedes GLA 250 e homologa una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y corre hasta los 220 km/h de velocidad máxima. Al igual que en otros coches híbridos enchufables, en el Mercedes GLA 250e puedes seleccionar diferentes modos de conducción para adaptar el sistema a nuestras necesidades. Por una parte, está la respuesta de los motores, por ejemplo, deportiva o económica. Pero también queremos referirnos a cuáles usar. Puedes marcarle que circule únicamente en modo eléctrico (hasta 140 km/h) o que lo haga con ambos motores. Además, puede mantener la carga de la batería, no usando el eléctrico. Así, por ejemplo, rodar con el de combustión y la carga de la batería que traemos de casa reservada para cuando lleguemos a la ciudad. No puede cargar las baterías con el motor de combustión. En modo eléctrico, podemos “jugar” con la capacidad de retención del motor y, por tanto, con la recarga.
Ayudas a la conducción
Acuérdate, a la hora de configurarlo, de incluir las ayudas al al aparcamiento. Son 120 €, pero tendrás que pagarlos si quieres que te asista con el radar de distancia de aparcamiento. Además, puedes completar las opciones con elementos como el paquete Avantage, unos 1.400 €, por el que ya monta el cuadro de relojes digital. Head-up display o luces de carretera automáticas son extras, también. Podríamos seguir con el control de crucero adaptativo o el reconocimiento de señales, que también son opcionales, pero vamos a ver que monta control de crucero, alerta de mantenimiento en el carril, faros LED, cámara de visión trasera o detector de fatiga de serie.
Tiempo de carga y autonomía
La parte eléctrica del sistema híbrido es muy interesante por ser mejor que en rivales de marcas como Audi o BMW. Tiene baterías de 15,4 kWh que se pueden recargar con corriente alterna y continua. Primer dato importante. En el primer caso, y con 7,4 kW, de potencia, el GLA 250 e necesita poco menos de 2 horas para una recarga completa desde el 10%. Si lo enchufamos a una toma de corriente contínua a 24 kW, necesita 25 minutos para completar del 10 al 80 % de la carga.
Qué opinión tiene Carwow del Mercedes GLA Híbrido Enchufable
Una de las ventajas de este coche es su posibilidad de rodar fuera del asfalto, gracias a su altura libre y la tracción a las cuatro ruedas, pero no es esta. Con la versión híbrida, es preferible si no sales de la carretera. Es de lo mejorcito que se puede tener en coches híbridos, pero no nos parece aún algo para “perder la cabeza”. Hay versiones de combustión muy interesantes.
- Al contado
- 53 141 €
- Oferta financiando
- 52 516 €