Volkswagen Phaeton D2: la segunda generación que nunca llegó a fabricarse

14 de julio de 2022 de

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,6/5 de 3.762 opiniones

A pesar de un grado de equipamiento y un nivel de calidad soberbios, Volkswagen lo descartó por miedo a no obtener la rentabilidad esperada. Ha sido desvelado con motivo del 20 aniversario del modelo.

Volkswagen ha desvelado, a través de un prototipo completamente funcional, cómo hubiese sido la segunda generación de su Phaeton, una berlina de gran tamaño y alto lujo cuya primera generación estuvo a la venta entre 2002 y 2016 (se construyó en una fábrica específicamente diseñada para este coche). Sobre la nueva aparición, se trata de un vehículo que, aun habiendo contado con un proyecto sólido, se canceló y jamás llegó a producirse en serie. En otras palabras, la marca alemana no se atrevió a llevar a cabo su comercialización, que hubiese tenido lugar hace cinco años. Con motivo del 20 aniversario del modelo y fruto de su nostalgia por lo que pudo ser y no fue, Volkswagen ha decidido mostrar públicamente un automóvil inédito y bello.

Conocido internamente como Phaeton D2, este turismo de cuatro puertas pertenece a uno de los segmentos más exclusivos del mercado al igual que el producto primigenio, pero cuenta con una carga tecnológica infinitamente superior. Basado en la plataforma MLB Evo que se usa para la fabricación del presente Volkswagen Touareg, así como para la de algunos modelos de Audi, Porsche, Lamborghini y Bentley, comparte multitud de componentes con el Audi A8 actual. Esto incluye, parcialmente, su gama de motores, que previsiblemente hubiese estado compuesta por un V8 diésel (TDI) con más de 400 CV de potencia y, de una forma más reciente, por un V6 diésel con 286 CV y por un sistema de propulsión híbrido enchufable de gasolina con 462 CV (700 Nm).

Esta única unidad de preserie mide 5,06 metros de longitud, 1,90 de anchura y 1,45 de altura. De haberse materializado con más éxito, se hubiese adelantado cerca de dos años al lenguaje de diseño que lucen hoy en día la mayoría de coches de la firma germana. En 2016, se llegaron a presentar un total de cuatro conceptos o aspectos distintos, si bien ninguno vio finalmente la luz comercial. Hubo varias razones. La principal fue que Volkswagen ya había fracasado con la primera generación del modelo y no quería volver a caer en el mismo error. El mercado nunca respondió bien a las virtudes del Phaeton, que obtuvo muy pocas ventas al costar prácticamente lo mismo que el A8 de Audi. También se vio eclipsado por el Touareg debido al auge de los SUV.

Configura aquí tu nuevo Volkswagen

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.