Ford Tourneo Courier 2023, completamente nueva y con variante eléctrica
16 de mayo de 2023 de Redacción carwow

Conoce en carwow todos los detalles de la nueva Ford Tourneo Courier y su variante eléctrica. Precio, lanzamiento, autonomía y dimensiones.
La Ford Tourneo Courier 2023 es una furgoneta de cinco plazas que busca ser una opción diferente para aquellos que buscan un vehículo familiar o un SUV. Con su mayor altura y espacio interior que su antecesor, esta furgonetacontará con versión eléctrica en 2024.
Su carrocería mide algo menos de 4,4 metros y su mayor altura permite aprovechar al máximo el espacio interior. Además, la marca planea lanzar una versión de gasolina en el verano de 2023 y una versión eléctrica, llamada e-Tourneo Courier, en 2024. Este modelo no es una renovación de la Tourneo Courier 2018, sino que es completamente nuevo.
Ford utiliza para la Tourneo Courier la misma plataforma que en el caso del Puma. Ambos modelos se fabricarán en la planta que la marca tiene en Rumanía. Además, también se lanzará una versión eléctrica del Puma en 2024.
Lanzamiento de la Ford Tourneo Courier
La Ford Tourneo Courier estará disponible en dos versiones: una de gasolina y otra eléctrica. La versión de gasolina se pondrá a la venta en el verano de 2023, mientras que la e-Tourneo Courier, la versión eléctrica, llegará al mercado en 2024.
Motores y versiones
La versión de gasolina de la Ford Tourneo Courier cuenta con un motor Ecoboost de 1,0 litros y 125 CV de potencia. Este motor incluye parada y arranque automáticos, así como una persiana que abre o cierra el flujo de refrigeración del radiador. Se puede combinar con una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de doble embrague con siete relaciones.
Por otro lado, la e-Tourneo Courier cuenta con un motor eléctrico que ofrece 136 CV de potencia. Aunque Ford no ha revelado la capacidad de la batería de alta tensión, se estima que será de más de 60 kWh, dado el tiempo de recarga necesario.
Autonomía y tiempo carga de la Ford e-Tourneo Courier
La recarga de la e-Tourneo Courier se puede realizar a un máximo de 11 kW en corriente alterna y de 100 kW en continua. Según datos de Ford, en el primer caso se necesitan 5,7 horas para pasar del 10 al 100% de carga, mientras que en el segundo caso se necesitan 35 minutos para ir del 10 al 80%. Ford aún no ha informado sobre la autonomía de la versión eléctrica.
Precio de la Ford Tourneo Courier
No disponemos por el momento de esta información, pero podemos hacer un cálculo aproximado basándonos en el modelo saliente y en la competencia que tendrá la futura Courier. La variante de gasolina, según nuestra estimación, tendrá un precio mínimo de de entre 18.000 y 20.000 euros. La variente e-Tourneo Courier, que competirá con modelos como la Citroën ë-Berlingo o la Opel Combo e-Life, partirá seguramente de los 35.000 euros en adelante.
Medidas de la Ford Tourneo Courier
La Ford Tourneo Courier 2023 cuenta con un diseño exterior que permite un mayor aprovechamiento del espacio interior. Su carrocería mide menos de 4,4 metros, pero su mayor altura permite ofrecer más espacio a la altura de los hombros y una mayor distancia al techo. Además, su maletero es más grande que el de su predecesor, pasando de 395 litros a 570 litros. La versión eléctrica cuenta con un espacio adicional bajo el capó de 44 litros, perfecto para guardar los cables de recarga sin que ocupen espacio en el maletero.
Niveles de equipamiento
La Ford Tourneo Courier 2023 estará disponible en tres niveles de equipamiento: Active, Titanium y Trend. De serie, todas las versiones incluyen programador de velocidad, asistente de mantenimiento en el carril, cámara trasera, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, y el sistema de infoentretenimiento SYNC 4 de Ford con pantalla táctil de 8 pulgadas (12” en la versión eléctrica), compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
El diseño del salpicadero y la consola central varía entre la versión de gasolina y la eléctrica. En ambos casos, la fila trasera es similar a la de un coche normal, con plazas más amplias en los extremos y una división en dos partes siguiendo la proporción 60:40. Las puertas de acceso a esta fila son correderas, lo que facilita la entrada y salida de los pasajeros.
Esta furgoneta compite con modelos como la Citroën Berlingo, Fiat Doblò, Mercedes Citan Tourer y Clase T, Nissan Townstar, Opel Combo, Peugeot Rifter, Renault Kangoo, Toyota Proace City Verso y Volkswagen Caddy. Entre estas opciones, algunas también cuentan con versiones eléctricas.