El Gobierno amplía el estado de alarma: respondemos tus dudas
23 de marzo de 2020 de carwow España

¿Puedo comprar un coche? ¿Puedo recogerlo? ¿Y si me caduca el carné? Respondemos las preguntas.
El automóvil y el coronavirus
El Gobierno ha anunciado que ampliará el estado de alarma en España durante, al menos, dos semanas más, hasta el 11 de abril, debido a la epidemia del coronavirus que vive el país.
Este estado de alarma afecta, como es lógico, a todas las personas obligadas al confinamiento, siempre y cuando no tengan que realizar una actividad esencial.
Esto implica, por tanto, que muchas de las situaciones que vivimos en el día a día se vean limitadas. Y no solo hablamos de actividades relacionadas con la compra de un vehículo, sino también nos referimos a otras que afectan a todos los usuarios.
Hablamos de poder configurar un coche… pero también de tener que arreglar un vehículo averiado, pasar la ITV, renovar el carné caducado, además de saber en qué situaciones está permitido que me desplace con el vehículo.
Por ello, desde carwow queremos servir siempre de utilidad al usuario y para ello hemos consultado las fuentes oficiales y hemos recopilado en este especial las respuestas a algunas de las preguntas que nos rondan por la cabeza durante estos días.
¿carwow sigue abierto? ¿Puedo pedir una oferta de un coche?
Sabemos que ahora muchos ciudadanos, como es lógico, no están pensando en comprar un coche, ya que la situación que está provocando el coronavirus es muy preocupante.
Pero también queremos ser optimistas y pensar que esta crisis que vivimos ahora mismo, según indican los expertos, durará un período de tiempo determinado.
Por ello desde aquí queremos informarte que la venta de coches en carwow no se ha detenido. Nuestra plataforma cuenta con más de 1.000 concesionarios asociados y la mayoría de ellos disponen cuentan con servicios específicos como:
• Desinfección garantizada
• Compra desde casa
• Entrega a domicilio
Por tanto esto significa que estos concesionarios activos siguen en marcha. Esto permite que puedas seguir pidiendo ofertas de coches si estás interesado en alguno de ellos, sin necesidad de moverte de casa.
¿Las fábricas están cerradas? ¿Ya no hay coches a la venta?
A día de hoy las fábricas de coches están cerradas en España. Así lo han manifestado el grupo PSA (con fábricas en Vigo, Zaragoza y Madrid), Volkswagen (Navarra), Seat (Barcelona), Nissan (Barcelona y Ávila), Ford (Valencia) y Renault (Palencia, Valladolid y Sevilla).
Esto quiere decir que, en la actualidad no se están fabricando coches nuevos en España. Además, la situación empieza a ser similar en toda Europa, por lo que es probable que en los próximos días o semanas también se detenga la producción de coches en el Viejo Continente.
Sin embargo, desde carwow te recordamos que, aunque las fábricas en España y en el resto de países europeos estén paradas o se paren, existen muchos coches en stock en los concesionarios.
Son coches, muchos de ellos, que ya están matriculados, lo que se conoce como ‘kilómetros cero’ y, por lo tanto, están listos para entregar.
A ellos hay que sumar también otros tantos miles de coche que están sin matricular pero que permanecen en los concesionarios o en las campas de los mismos y que se pueden entregar en unos días.
Estos coches por lo tanto siguen estando a la venta en carwow. Además, desde carwow también te recordamos que puedes mantener las operaciones habituales como la financiación, el envío de documentación para su firma, así como el contrato de compraventa.
En cuanto a la entrega, tal y como hemos señalado, muchos de nuestros concesionarios están ofreciendo la posibilidad de entrega a domicilio.
¿Puedo circular con mi coche en el estado de alerta?
Los movimientos de personas tanto por la calle como en los vehículos están limitados durante el estado de alerta. Esto no quiere decir que no puedas desplazarte pero sí que tienes que tener una causa muy justificada para hacerlo, es decir tu desplazamiento tiene que ser imprescindible.
Hablamos de movimientos para realizar alguna labor como:
• Adquisición de alimentos o productos farmacéuticos
• Asistencia a centros sanitarios
• Asistencia al centro de trabajo (recordamos también que desde el Gobierno recomiendan el teletrabajo)
• Regreso al lugar de residencia habitual
• Asistencia al cuidado de mayores, menores y dependientes
• Desplazamientos a entidades financieras o de seguros
• Por fuerza mayor
Además, desde carwow te recordamos que estos desplazamientos se tienen que realizar en solitario. No pueden viajar en el mismo coches varias personas, salvo que sea por alguno de los supuestos indicados como acompañar a un menor, un mayor o un discapacitado.
También hay que recordar que existen trabajos (como por ejemplo un taxi, un VTC u otros) en los que es imprescindible que vaya más de una persona. En estos supuestos se extremarán las medidas de precaución y seguridad.
Si el coche se estropea… ¿Puedo llevarlo a un taller?
Esto es otro de los puntos polémicos del estado de alarma. Hace unos días se pensaba que sí, que los talleres podían abrir. Así, al menos, lo señalaban algunas de las asociaciones que aglutinan a los talleres. Estas asociaciones interpretaban que los talleres eran considerados como una actividad esencial y recomendaban su apertura. Por el contrario, desde Faconauto señalaban que sus concesionarios asociados con servicio de taller permanecerían cerrados.
Con el paso de los días, esta situación se ha enrevesado un poco más puesto que la Abogacía del Estado señalaba que sí podían abrir los talleres para garantizar la movilidad.
Sin embargo, finalmente ha publicado en el BOE del pasado viernes 20 de marzo que los talleres pueden abrir pero sólo para reparar los vehículos dedicados al transporte, así como los servicios de emergencia. Por lo tanto, esto significa que los talleres no pueden atender al público en general.
Si se avería el coche en un desplazamiento… ¿Puedo llamar a la grúa? ¿Me prestará servicio?
Sí. Esta respuesta sí es clara y concisa. Según señala ANEAC, la Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en carretera, en el BOE se habla de la restricción a la circulación a determinados vehículos, “exceptuando en primer lugar los vehículos de auxilio en carretera”.
Si tengo el carnet caducado… ¿tengo que ir a renovarlo?
No. Es otra de las cuestiones que han quedado perfectamente claras. El Gobierno ha aprobado que los permisos y licencias de conducción, así como otras autorizaciones administrativas para conducir, cuyo periodo de vigencia venza durante el estado de alarma y sus sucesivas prórrogas, quedarán automáticamente prorrogados mientras dure el mismo y hasta sesenta días después de su finalización.
¿Y si me caduca la ITV? ¿Tengo que ir a pasar la revisión?
No. El Gobierno también ha aprobado que mientras que esté el estado de alarma los plazos que imponga la administración para efectuar inspecciones quedan suspendidos. Por lo tanto, no hay obligatoriedad de pasar la ITV estos días.
¿Pueden ayudar las marcas a frenar la epidemia?
Las marcas de coches están comenzando a realizar iniciativas para poner su ‘granito de arena’ para luchar contra la pandemia. En este sentido, por ejemplo, Hyundai ha prestado su flota de vehículos a los hospitales para facilitar los desplazamientos de los trabajadores.
Esta iniciativa ha sido secundada por otras marcas como Suzuki, Toyota y Volkswagen. A ello hay que sumar que otros trabajadores de Renault se han propuesto crear mascarillas con impresoras 3D para hospitales y residencias.