Cómo cambiar el nombre del titular de un coche: guía completa 2025

6 de agosto de 2025 de

Cambiar el nombre del titular de un coche es un trámite esencial cuando se transfiere la propiedad de un vehículo. Este procedimiento no solo es común en la compraventa, sino que también puede ser necesario en situaciones como el fallecimiento del titular, divorcios, o donaciones de vehículos. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo realizar el cambio de titularidad, los requisitos necesarios, los costos y las diferencias entre hacerlo de manera presencial o telemática. Un detalle a tener en cuenta es cómo, dónde y cuándo pagar el IVTM (comumente llamado Impuesto de circulación), que debes tener al día antes de realizar el cambio de titular.

¿Cuándo y por qué se realiza el cambio de nombre de un coche?

La Dirección General de Tráfico (DGT) establece dos tipos de transferencias para cambiar la titularidad de un coche: el procedimiento general y los casos excepcionales. A continuación, te detallamos en qué casos se realiza este trámite:

Casos excepcionales:

  • Compraventas donde intervenga un compraventa profesional o un comprador con tutela.
  • Fallecimiento del titular y transmisión a través de herencia.
  • Separaciones, divorcios o rupturas de pareja que afecten la titularidad del vehículo.
  • Donaciones de vehículos entre particulares.
  • Vehículos históricos, que requieren un procedimiento especial.
  • Vehículos con más de un titular (cotitulares), que deben actualizar su registro.
  • Adjudicación en subasta, en la cual un vehículo cambia de titular.

Cambio general de titularidad:

El cambio de titularidad se entiende como un trámite general cuando un vehículo se compra o vende entre particulares sin intervención de una empresa o entidad con fines comerciales. Este procedimiento abarca la gran mayoría de las transferencias realizadas entre usuarios privados.

Configura tu coche

¿Quién puede realizar el cambio de nombre del coche?

El cambio de titularidad se puede hacer de manera telemática o presencial, dependiendo de cómo se gestione el trámite.

Cambio de titularidad telemático:

El nuevo propietario o comprador puede realizar la transferencia online a través de la página de la DGT, utilizando un certificado digital, DNI electrónico o cl@ve. También puede ser realizado por una persona autorizada, si así se ha registrado.

Cambio de titularidad presencial:

Este procedimiento puede realizarse tanto por el comprador como por el vendedor en las delegaciones de tráfico o jefaturas provinciales. Para ello, es necesario solicitar cita previa, que puede hacerse a través de la web de la DGT o por teléfono al 060.

¿Qué necesitas para realizar el cambio de titularidad?

Si realizas el cambio de titularidad online:

  • Certificado digital, DNI electrónico o cl@ve.
  • Pagar las tasas correspondientes.
  • Rellenar la solicitud en línea y adjuntar los siguientes documentos:
    • DNI del vendedor.
    • Contrato o factura de compraventa.
    • Justificante de pago/exención/no sujeción al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, dependiendo de la comunidad autónoma.
    • Si el vendedor es una empresa, será necesario incluir la factura.

Si realizas el rambio de titularidad de forma presencial:

  • Impreso oficial cumplimentado por ambas partes (comprador y vendedor).
  • Contrato o factura de compraventa firmados por las partes involucradas.
  • Identificación del comprador.
  • Justificante de pago de tasas y exenciones.
  • Documento de identificación del vendedor y justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
  • Si el vendedor es una empresa, debe presentar la factura.

¿Cuánto cuesta cambiar el nombre del titular de un coche?

El coste de cambiar el titular de un coche varía dependiendo de la situación y del lugar de residencia. Existen dos tipos de tasas:

Tasa 1.5:

Corresponde al trámite de cambio de titularidad general, con un coste de 55,70 €.

Tasa 4.1:

Esta tasa es aplicable cuando el coche se encuentra en Canarias, Ceuta o Melilla y debe ser transferido a la Península o Baleares. Esta tasa tiene un precio de 8,67 €.

Pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)

Es importante destacar que, para realizar el cambio de titularidad de un vehículo, el titular debe estar al corriente del pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), también conocido como el impuesto de circulación. Según la legislación vigente, el vehículo no puede transferirse a un nuevo titular si existen deudas pendientes por este impuesto. La Dirección General de Tráfico (DGT) exige que el pago del IVTM esté actualizado antes de proceder con la transferencia. Si el vehículo tiene impagos de este impuesto, la transferencia no se llevará a cabo hasta que las deudas sean saldadas. Es recomendable solicitar un informe a la DGT para verificar que no existan cargas pendientes antes de iniciar el trámite.

¿Cuánto tarda el cambio de titularidad de un coche?

El proceso de cambio de titularidad, tanto online como presencial, generalmente no demora más de 5 a 7 días hábiles. Sin embargo, si se realiza de manera presencial, es recomendable que pidas cita previa con antelación para evitar esperas prolongadas.

Consejos útiles al realizar el cambio de titularidad

  • Verifica que el vehículo no tenga cargas o multas pendientes, ya que estos problemas deben resolverse antes de completar el trámite.
  • Comprobación de los datos del vehículo: Asegúrate de que todos los datos del coche coincidan en los documentos (marca, modelo, matrícula, número de bastidor).
  • Solicita un informe del vehículo: Si compras un coche de segunda mano, es recomendable que solicites un informe del vehículo a la DGT para comprobar que no existen incidencias legales.

Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.