Disfruta el cambio de coche
La marca china GAC se presenta en Europa en el Salón de Múnich 2025 con dos modelos eléctricos: el SUV Aion V y el compacto Aion UT para competir con el resto de marcas chinas low cost
El desembarco de fabricantes chinos en Europa continúa ganando fuerza y ahora es el turno de GAC, que ha presentado en el Salón del Automóvil de Múnich 2025 dos modelos eléctricos con los que quiere hacerse un hueco en un mercado cada vez más competitivo. Se trata del Aion V, un SUV del segmento D con hasta 510 km de autonomía, y el Aion UT, un compacto que llegará en 2026 para rivalizar directamente con el Volkswagen ID.3.

Ambos modelos destacan por ofrecer un diseño moderno, una buena dotación tecnológica y precios que buscan seducir a los conductores europeos, con tarifas que arrancan por debajo de los 26.000 euros en el caso del UT.
GAC Aion V: un SUV eléctrico con 510 km de autonomía
El Aion V de segunda generación se presenta como un SUV de cinco plazas con un tamaño generoso: mide 4,60 metros de largo, 1,85 m de ancho y 1,66 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,77 metros. Estas proporciones le permiten ofrecer un habitáculo amplio y un maletero de gran capacidad, ideal para familias.

Monta un motor eléctrico delantero de 165 kW (221 CV), capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos. La energía procede de una batería de 75 kWh, con la que homologa hasta 510 km de autonomía WLTP. En carga rápida, recupera del 10% al 80% en solo 24 minutos.
En el interior, el protagonismo recae en una pantalla flotante de 14,6 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, junto a un cuadro de instrumentos digital. El equipamiento es notable: asientos delanteros con masaje, sistema de sonido con nueve altavoces, bomba de calor, nevera con función de calefacción y hasta 13 asistentes de conducción de nivel L2. También añade función V2L (Vehicle to Load) con una descarga de hasta 3,3 kW.

GAC Aion UT: un compacto asequible para rivalizar con el ID.3
El Aion UT es la segunda apuesta de GAC para Europa y llegará en 2026. Con 4,27 m de largo, 1,85 m de ancho y 1,57 m de alto, se sitúa de lleno en el segmento de los compactos eléctricos, compartiendo dimensiones con el Volkswagen ID.3 o el Renault Mégane E-Tech.
Equipa un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) alimentado por una batería LFP de 44,12 kWh útiles, con una autonomía estimada de 370 km WLTP. Su carga rápida permite pasar del 30% al 80% en 24 minutos (100 kW máx.), mientras que en alterna admite hasta 11 kW. También incluye la función V2L de 3,3 kW.
En diseño apuesta por una estética juvenil y redondeada, con llantas de 16 o 17 pulgadas, seis opciones de color y faros LED estilizados. En el interior ofrece un cuadro digital de 8,8 pulgadas y una pantalla central de 14,6 pulgadas compatible con CarPlay, CarLink y HiCar. El maletero parte de 440 litros y puede ampliarse hasta 1.600 litros abatiendo los asientos.
- GAC Aion V
- GAC Aion UT
En seguridad, añade de serie un sistema de frenada automática en maniobras marcha atrás y una carrocería reforzada con un 71% de acero de alta resistencia.
Precio de los GAC Aion V y UT
El Aion V ya tiene precio confirmado en Europa: 35.990 euros, una tarifa ajustada frente a rivales como el Tesla Model Y o el Volkswagen ID.4. El Aion UT, por su parte, llegará en 2026 con un precio estimado en torno a los 25.000 euros, lo que lo convertirá en uno de los eléctricos compactos más asequibles del mercado europeo.
Lanzamiento de los GAC Aion V y UT
El Aion V debutó oficialmente en el Salón de Múnich 2025 y se pondrá a la venta en Europa en los próximos meses. El Aion UT se sumará a la gama un año más tarde, en 2026, completando la ofensiva de la marca china en el continente.
Medidas de los GAC Aion V y UT
El Aion V se ubica en el segmento de los SUV medianos con sus 4,60 m de longitud y 2,77 m de batalla, mientras que el Aion UT es un compacto de 4,27 m que prioriza la practicidad urbana sin renunciar a un habitáculo generoso. En ambos casos, las dimensiones están pensadas para maximizar el espacio interior y la versatilidad.

Tabla de características principales: GAC Aion V y Aion UT
Tabla de características principales: GAC Aion V y Aion UT
Característica | Aion V | Aion UT |
---|---|---|
Segmento | SUV D (5 plazas) | Compacto eléctrico |
Presentación | Salón de Múnich 2025 | Salón de Múnich 2025 |
Lanzamiento | Próximos meses en Europa | 2026 |
Longitud | 4,60 m | 4,27 m |
Anchura | 1,85 m | 1,85 m |
Altura | 1,66 m | 1,57 m |
Batalla | 2,77 m | 2,75 m |
Motor | 165 kW (221 CV) | 100 kW (136 CV) |
Batería | 75 kWh | 44,12 kWh (LFP) |
Autonomía | 510 km WLTP | ≈370 km WLTP estimados |
Aceleración 0-100 km/h | 7,9 s | No comunicado |
Carga rápida | 10-80% en 24 min | 30-80% en 24 min |
Carga AC | No comunicado | Hasta 11 kW |
Maletero | No detallado | 440-1.600 l |
Interior | Pantalla 14,6”, asientos con masaje, 13 ADAS | Pantalla 14,6”, cuadro 8,8”, asistentes básicos |
Función V2L | 3,3 kW | 3,3 kW |
Precio | 35.990 € | ≈25.000 € |
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.