Disfruta el cambio de coche
La emblemática marca de todoterrenos, desaparecida hace más de una década, resurge con una ambiciosa inversión en la planta de Linares (Jaén) y promete devolver empleo y orgullo industrial a Andalucía.
Pocas marcas despiertan tanta nostalgia entre los amantes del motor español como Santana Motors. Conocida por sus robustos todoterrenos y pick-ups, la compañía cerró en 2011, dejando un vacío en la industria nacional y en el corazón de miles de conductores.
Ahora, más de diez años después, su nombre vuelve a ocupar titulares: un grupo de inversores chinos planea reactivar la fábrica de Linares para producir un nuevo modelo de pick-up de gran tamaño adaptado al exigente mercado europeo.
El efecto Ebro: inspiración para un renacimiento
El regreso de Santana no es un hecho aislado. La reciente resurrección de Ebro, otra marca mítica del motor español, ha demostrado que la combinación de capital asiático y talento local puede abrir una segunda vida a enseñas históricas.
El éxito de Ebro en Barcelona —con su gama de SUV eléctricos— ha servido de catalizador para que inversores de Zhengzhou Nissan Automobile (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech pongan sus ojos en Jaén.
Inversión y empleo para la provincia
Según las primeras estimaciones, el proyecto arrancará con unos 5 millones de euros de inversión y la creación de alrededor de 200 empleos directos en la fase inicial.

La antigua planta de Linares, símbolo de un pasado industrial glorioso, se convertirá de nuevo en un polo de actividad económica, con la posibilidad de generar cientos de puestos indirectos en logística, proveedores y servicios auxiliares.
Un pick-up con ADN internacional
El primer modelo que saldrá de las líneas de montaje será un pick-up eléctrico de gran tamaño, inspirado en el Nissan Frontier Pro EV pero adaptado a los estándares europeos de seguridad y emisiones.

Este enfoque permitirá a Santana posicionarse en un segmento en plena expansión, donde la demanda de vehículos profesionales y de ocio con cero emisiones no deja de crecer.
Retos y oportunidades
Aunque la noticia ha generado una ola de entusiasmo, el camino no estará exento de desafíos.
La nueva Santana deberá superar los exigentes procesos de homologación europeos, garantizar una cadena de suministro estable y convencer a un mercado dominado por gigantes internacionales.
Sin embargo, el atractivo de recuperar una marca con fuerte arraigo emocional, junto con el auge de la movilidad eléctrica, le otorgan una base sólida para competir.

Un guiño al pasado de la automoción en España
Más allá de las cifras y los plazos, el regreso de Santana representa un revulsivo emocional para la industria automovilística española.
El proyecto encarna la esperanza de que la innovación y la inversión extranjera puedan reactivar regiones castigadas por el desempleo, y demuestra que las viejas leyendas aún tienen gasolina —o mejor dicho, electricidad— para volver a brillar.
Llévate tu SUV al mejor precio
l principio de una nueva era?
Si todo avanza según lo previsto, la histórica factoría de Linares podría ver rodar sus primeros vehículos en los próximos años.
La pregunta ahora es inevitable: ¿volverá Santana a conquistar las carreteras españolas y europeas como en sus mejores tiempos?
Los próximos meses serán decisivos para comprobar si este rugido se convierte en un verdadero renacimiento industrial.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad