Precio y opinión del Fiat 600
El Fiat 600 Hybrid es un SUV pequeño con una imagen retro, eficiente y con un interior bastante espacioso
- Al contado
- 22.248 €
- Oferta financiando
- 18.049 €
A favor
En contra
Fiat 600: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Fiat 600 Hybrid
El Fiat 600 tiene un precio de venta al público entre 25.950 € y 31.450 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 4.612 € de media. El precio de salida es de 22.248 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Fiat 600 son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
600 MHEV Pop 1.2 81kW (110CV) DDCT 5dr | 22.248 € | Comparar ofertas |
Qué opinión tiene nuestro experto del Fiat 600 Hybrid
El Fiat 600 Hybrid es una opción eficiente, espaciosa y con un toque retro, ideal para quienes buscan una alternativa más grande al Fiat 500. Equipado con un motor híbrido ligero de 110 o 145 CV, que combina un motor de gasolina de 1.2 litros con un motor eléctrico, ofrece un consumo destacable que puede rondar los 5 litros a los 100 km. Aunque el motor eléctrico y su pequeña batería no permite realizar recorridos largos solo en modo eléctrico, mejora la eficiencia general del vehículo.
El 600 Hybrid está orientado a ser fácil y cómodo de conducir, con una suspensión que filtra bien baches y resaltos, por lo que no está orientado a una conducción más deportiva y gratificante como puede ser la del Alfa Romeo Junior Ibrida, modelo con el que comparte mecánica.
Tiene un montón de elementos de equipamiento que redondean el diseño del vehículo de una manera bastante agradable y llamativa
En su interior mantiene el estilo retro del 500, aunque con un diseño más moderno. El espacio es amplio, con 385 litros de maletero, superando a competidores como el Opel Mokka y el Avenger híbrido. También tiene un precio y equipamiento competitivos con respecto a otras opciones como el Ford Puma o el Renault Captur, siendo el Hyundai Bayon el único considerablemente más asequible.
Aunque no es el SUV más emocionante de conducir y sus prestaciones son algo justas, el 600 Hybrid es práctico y eficiente, ideal para familias que buscan un coche híbrido con distintivo ECO asequible y funcional, que además tiene ese look especial y divertido.
Información general
El Fiat 600 es un SUV pequeño, de 4,18 metros de longitud, que ofrece un espacio interior cómodo y amplio, y que viene para reemplazar al 500X. A diferencia de éste, el Fiat 600 ha nacido en el seno del grupo de marcas Stellantis, y por ello comparte plataforma y mecánicas con modelos como el Jeep Avenger.
La gama se estructura en dos versiones principales: el Fiat 600e, completamente eléctrico, y el Fiat 600 Hybrid, con motores de gasolina y sistema de hibridación ligera (MHEV), de 110 o 145 caballos, que le otorgan la etiqueta ECO de la DGT. Este último comparte buena parte de su equipamiento con el 600e, diferenciándose únicamente por el sistema de propulsión.
Diseñado para moverse con soltura en ciudad y ofrecer un espacio interior aprovechado, el Fiat 600 se presenta como una alternativa moderna y práctica dentro del segmento de los SUV urbanos. Su diseño combina líneas redondeadas, faros ovalados y una parrilla cerrada, en línea con la nueva identidad estética de la marca italiana, mientras que el interior apuesta por la funcionalidad y la conectividad, con una pantalla central de 10 pulgadas y mandos físicos para el climatizador.
En el apartado de acabados, el equipamiento estándar ya incluye una dotación muy completa: climatizador, acceso y arranque sin llave, instrumentación digital, sistema multimedia con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, y diversos asistentes de conducción. Por encima se sitúa el acabado La Prima, con un enfoque más lujoso. Añade asientos tapizados en cuero con calefacción, masaje y ajuste eléctrico, navegador con actualización OTA, portón trasero eléctrico y luz ambiental multicolor, entre otros elementos.
En materia de seguridad y asistentes, el Fiat 600 Hybrid hereda las mismas ayudas que el 600e, destacando por su dotación de serie. Incluye frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas, alerta por fatiga, mantenimiento activo de carril, lector de señales de tráfico y control de crucero. En el acabado La Prima, la tecnología se amplía con cámara trasera, sensores delanteros, detector de ángulo muerto, asistente de tráfico denso, aparcamiento automático y cambio automático de luces largas a cortas, lo que lo sitúa al nivel de rivales de segmentos superiores.
Qué motores tiene el Fiat 600 Hybrid
El Fiat 600 Hybrid utiliza un motor de gasolina 1.2 turbo de tres cilindros, asociado a un sistema de hibridación ligera de 48 V con un motor eléctrico de 29 CV integrado en la transmisión. Este conjunto se combina con una caja de cambios automática de doble embrague y seis velocidades y tracción delantera.
Está disponible con dos niveles de potencia, de 110 y 145 CV, ambos con etiqueta ECO. El motor eléctrico puede mover al coche por sí solo a baja velocidad (hasta 30 km/h durante aproximadamente un kilómetro), lo que permite reducir el consumo en ciudad.
Un aspecto positivo es el consumo homologado de 4,8 l/100 km de ambas versiones, una cifra particularmente baja. Un Hyundai Bayon de 100 caballos gasta 5,2 l/100 km, por ejemplo, y un Ford Puma de 125 caballos, 5,4 l/100 km.
Fiat 600 Hybrid 110 CV
Motor: 1.2 turbo gasolina + motor eléctrico de 29 CV (MHEV 48V)
Potencia total: 110 CV
Aceleración 0-100 km/h: 10,9 segundos
Velocidad máxima: 184 km/h
Consumo medio WLTP: 4,8 l/100 km
En cuanto a prestaciones, el Fiat 600 Hybrid menos potente no es ninguna bala, pues tarda más de 10 segundos en acelerar entre 0 y 100 km/h. No obstante, es un dato razonable para la potencia y el tamaño del coche, y, salvo que te guste sentir mucha agilidad cuando conduces, te va a permitir moverte de manera solvente en toda circunstancia. Un Hyundai Bayon es solo ligeramente más rápido, mientras que el Ford Puma consigue llegar a 100 km/h en menos de 10 segundos.
Fiat 600 Hybrid 145 CV
Motor: 1.2 turbo gasolina + motor eléctrico de 29 CV (MHEV 48V)
Potencia total: 145 CV
Aceleración 0-100 km/h: 8,5 segundos
Velocidad máxima: 200 km/h
Consumo medio WLTP: 4,8 l/100 km
El motor más potente aporta un extra de dinamismo y agilidad, especialmente útil en carretera o al adelantar. Sin aumentar los consumos, ofrece una respuesta más viva y progresiva, con un funcionamiento refinado y una sonoridad contenida. Es la opción más interesante para quienes buscan un pequeño SUV con un equilibrio entre eficiencia y prestaciones sin renunciar a la etiqueta ECO.
- Al contado
- 22.248 €
- Oferta financiando
- 18.049 €