Precio y opinión del Jeep Avenger
Es el SUV más pequeño de Jeep, con 4,08 metros de longitud. Se puede elegir con motor de gasolina, híbrido o eléctrico, además de la versión híbrida no enchufable 4xe, con tracción total y muchas mejoras para el uso todoterreno.
- Al contado
- 22.829 €
- Oferta financiando
- 21.373 €
A favor
En contra
Jeep Avenger: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Jeep Avenger
El Jeep Avenger tiene un precio de venta al público entre 25.400 € y 39.400 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 4.083 € de media. El precio de salida es de 22.829 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Jeep Avenger son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
1.2 G 74kW (100CV) Longitude 5dr | 22.829 € | Comparar ofertas |
Información general
Jeep ataca de nuevo en el segmento de los SUV pequeños con el Avenger, un modelo de 4,08 metros de longitud que queda situado en la gama por debajo del Renegade, que es 16 centímetros más largo.
Con la actualización recibida de cara a 2024, puedes elegir un Avenger con un motor de gasolina de 101 caballos y cambio manual, un Avenger eléctrico, con 156 caballos y 392 km de autonomía homologada y las últimas en llegar, dos versiones híbridas del Avenger con etiqueta ECO con 101 y 136 CV, siendo la más potente la versión 4xe.
La tracción es solamente en las ruedas delanteras, excepto en el Avenger 4xe que es de tracción total, pero Jeep lo ha compensado instalando un control de tracción mejorado con diferentes modos de conducción, un sistema de descenso de pendientes y una altura libre al suelo mayor de lo habitual en un coche de este tipo, 20 centímetros.
Debido al vínculo reciente de Jeep con el grupo PSA Peugeot Citroën, este modelo está emparentado con el Peugeot 2008, el DS 3 Crossback o el Opel Mokka, que a su vez son algunos de sus principales rivales. Otros son el Volkswagen T-Cross y el SEAT Arona, por ejemplo.
Qué motores tiene el Jeep Avenger
El Jeep Avenger menos costoso tiene un motor de gasolina de tres cilindros y 1,2 litros de cilindrada que da 101 caballos. Es un motor de origen PSA que el grupo Stellantis utiliza en numerosos modelos y que da buen resultado porque anda suficiente, hace poco ruido y no gasta mucho. Jeep solo lo ofrece en combinación con un cambio manual de seis velocidades. El consumo medio homologado en ciclo WLTP es de 5,5 l/100 km.
El Avenger híbrido, denominado Avenger e-Hybrid, tiene el mismo motor de 1,2 litros y 102 caballos, pero cuenta con el apoyo de una pequeña máquina eléctrica que le otorga la hibridación ligera necesaria para reducir el consumo medio homologado hasta los 4,9 l/100 km.
El Avenger eléctrico es el primer Jeep 100% eléctrico de la historia. Su sistema de propulsión tiene un motor de 156 caballos y una batería de 54 kWh brutos, de los cuales 51 son utilizables. La tracción solo puede ser en las ruedas delanteras.
Jeep Avenger 4xe
Por último, la gran novedad de la gama es el Jeep Avenger 4xe, que combina las características todoterreno icónicas de la marca con la eficiencia de un tren motriz híbrido de 48V y tracción total. Este modelo combina un motor de gasolina de 1,2 litros y 136 caballos con dos motores eléctricos de 21 kW cada uno, situados en los ejes delantero y trasero. Con una potencia total de 136 CV y un par máximo de 230 Nm (combinado con la reductora el par puede llegar a ser de 1.900 Nm en las ruedas traseras), el Avenger 4xe permite subir pendientes cercanas al 40% y hasta un 20% cuando no hay agarre en el eje delantero. Este sistema incluye una transmisión automática de doble embrague de seis velocidades y permite conducir en modo eléctrico a bajas velocidades gracias al motor eléctrico integrado.
Además, el 4xe ofrece tracción total permanente a bajas velocidades y modos de conducción específicos (Auto, Snow, Sand&Mud y Sport), ángulos todoterreno mejorados, un aumento de 10 mm en la distancia al suelo y la capacidad de vadear hasta 400 mm de agua, que garantizan la máxima versatilidad tanto en carretera como en terrenos más exigentes.
El sistema de tracción total inteligente optimiza su funcionamiento según la velocidad del vehículo. A bajas velocidades (-30 a +30 km/h), la tracción 4x4 es permanente con una distribución de par 50:50 entre ejes. A velocidades medias (30-90 km/h), el motor eléctrico trasero entra en acción solo cuando es necesario, manteniéndose conectado incluso sin par para responder a demandas repentinas. A altas velocidades (más de 90 km/h), la tracción se limita al eje delantero y el motor eléctrico trasero se desacopla para reducir el consumo de combustible.
Además, el Avenger 4xe está equipado con una suspensión trasera Multilink, desarrollada específicamente por Jeep, que mejora la articulación del eje trasero. Esta característica, común en vehículos más grandes, incrementa significativamente el confort en carreteras irregulares y refuerza sus capacidades todoterreno.
Prueba de conducción del Jeep Avenger
El Jeep Avenger 4xe, que es la versión que hemos conducido, se comporta bastante bien fuera de la carretera. Aunque no es un todoterreno extremo, tiene capacidades interesantes que permiten que maneje terrenos difíciles como caminos bacheados, barro o pendientes pronunciadas. La suspensión y los neumáticos M+S ayudan a que el coche pase por estos terrenos sin demasiados problemas, incluso si no son condiciones ideales para un coche compacto.
El control de descenso es una función muy útil en pendientes, ya que permite bajar de manera automática sin necesidad de frenar manualmente, lo que hace la experiencia mucho más segura y cómoda. En situaciones de barro profundo o roderas, el coche también muestra una gran tracción, especialmente gracias al motor eléctrico trasero, que proporciona un extra de potencia para salir de estos apuros.
Cuando lo probamos en una subida empapada de barro, el coche no solo subió sin mayor dificultad, sino que lo hizo con mucha suavidad, lo que demuestra que realmente tiene un buen sistema de tracción.
En ciudad, el Avenger 4xe se comporta como un utilitario, cómodo y fácil de conducir. El motor híbrido permite que el coche se mueva en modo eléctrico cuando no hay muchas exigencias, lo que ayuda a reducir el consumo y hace la conducción más tranquila. Sin embargo, el sonido del motor eléctrico y el motor térmico podrían ser mejorados, ya que es algo ruidoso en ciertas situaciones.
El Jeep Avenger 4xe es un coche que combina muy bien la conducción urbana con ciertas capacidades para terrenos complicados. No es un todoterreno puro, pero si buscas un coche práctico para la ciudad y que también pueda enfrentarse a alguna que otra aventura fuera de ella, este modelo es una opción muy interesante.
Consumo y emisiones
El consumo medio homologado de la versión de gasolina es de 5,6 l/100 km, mientras que la variante e-Hybrid reduce el consumo medio de gasolina hasta los 4,9 l/100 km. En ambos casos son valores bajos, aunque normales entre los coches similares, que en líneas generales son muy eficientes.
Prestaciones
El Avenger necesita entre 10,6 y 10,9 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h en las versiones de 101 CV, mientras que la más potente 4xe rebaja esa cifra considerablemente hasta los 9,5 segundos.
Ayudas a la conducción
El Avenger tiene unas ayudas a la conducción similares a las que PSA ofrece para sus hermanos de gama. Con el nivel de equipamiento First Edition, son todas de serie. Entre otras, están un sistema de reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero adaptativo con función de centrado en el carril, frenada de emergencia, detector de fatiga del conductor o una alerta por presencia de vehículos en el ángulo muerto.
Qué opinión tiene Carwow del Jeep Avenger
Creemos que el Avenger es un producto bien ideado que puede darle a Jeep muchas alegrías. Tiene todo lo necesario para competir en el segmento de los SUV pequeños, con su equipamiento abundante, su diseño diferenciador, un precio razonable y una gama de motores perfectamente adaptada a las necesidades actuales. La versión eléctrica tiene una buena autonomía y, para todos los que aún no estén preparados para ella, el motor de gasolina es equilibrado y suficiente. Una de las grandes novedades de 2023.
Comparativas con el Jeep Avenger
Aquí tienes una serie de comparativas que hemos preparado para ayudarte a decidir entre algunas de las alternativas más populares del Jeep Avenger
- Opel Mokka - Comparativa entre el Jeep Avenger y el Opel Mokka
- Jeep Compass - Comparativa entre el Jeep Avenger y el Jeep Compass
- Jeep Rengade - Comparativa entre el Jeep Avenger y el Jeep Renegade
- SEAT Arona - Comparativa entre el Jeep Avenger y el SEAT Arona
- KIA Stonic - Comparativa entre el Jeep Avenger y el KIA Stonic
- Al contado
- 22.829 €
- Oferta financiando
- 21.373 €