¿Han cerrado los concesionarios por el coronavirus? ¿Por qué carwow sigue abierto?
18 de marzo de 2020 de carwow España

Respondemos a las dudas que deja la crisis del COVID-19.
Crisis del Coronavirus
La llegada del coronavirus Covid-19 a España y el resto de países europeos ha alterado la vida de todas las personas de un día para otro.
Y uno de los sectores que más se ha visto afectado es, sin duda, la automoción. Fábricas, concesionarios, distribuidores… Son muchos los elementos de la cadena se han visto obligados a parar en las últimas horas.
Ante esta situación y ante las dudas que genera esta incertidumbre recogemos a continuación las principales respuestas que aclaran esta situación excepcional que estamos viviendo.
¿Están los concesionarios cerrados con el coronavirus?
Desde Faconauto, la patronal de los concesionarios, se ha recomendado el cierre de todas las instalaciones de la red oficial de concesionarios tanto dedicadas a la venta como a la reparación de vehículos en el territorio nacional durante los 15 días naturales que ha establecido el Gobierno en los que se aplicará el estado de alarma.
Esto significa que todos los concesionarios han cerrado su actividad en las concesiones, es decir en los lugares físicos. Sin embargo, hay que aclarar que muchos de estos concesionarios mantienen abiertos sus canales online y, por lo tanto, están operativos.
Ya sea por medio de las herramientas tecnológicas, como carwow, o por los trabajadores que pueden teletrabajar, los concesionarios pueden seguir ofreciendo el servicio de la venta de coches, de manera online.
carwow a día de hoy cuenta con más de 1.000 concesionarios asociados en España, y la mayoría continúan ofreciendo por medio de carwow las mejores ofertas a los usuarios.
¿Por qué han cerrado los concesionarios físicos?
Pues porque al igual que el resto de negocios y comercios, los concesionarios se comprometen con la exigencia y la responsabilidad con la sociedad que se pide al empresariado para frenar la expansión del coronavirus, al tiempo que se salvaguarda la integridad de sus clientes y de sus empleados.
Además, en estos días España tiene limitados los movimientos de las personas: únicamente podemos salir de casa para ir a trabajar, a comprar comida o a realizar operaciones financieras en nuestra entidad bancaria.
El hecho de dirigirnos a un concesionario, ya sea en transporte público o privado, implica cierto riesgo tanto para nosotros como para las personas con las que podemos cruzarnos en el desplazamiento o en el destino. Por este motivo los concesionarios se mantienen cerrados desde el día 15 de marzo a causa del Real Decreto aprobado por el Gobierno.
De esta manera, se entiende que presencialmente no podemos ir a un concesionario para ver un coche y comprarlo de una manera tradicional. Sin embargo, las nuevas tecnologías dejan una puerta abierta a la compra no presencial.
Puesto que en carwow nos mantenemos en contacto con los concesionarios y podemos seguir consiguiendo las mejores ofertas. La mayoría de los concesionarios con los que trabajamos pueden realizar el proceso de compra de manera online, algunos incluso entregan el vehículo con un certificado de desinfección.
¿Cómo puedo contactar con el concesionario?
Desde carwow el contacto con el concesionario es directo. Gracias a esta plataforma tanto las personas que trabajan en el concesionario como los usuarios pueden conectar ya sea por teléfono o por mensaje. De esta manera podemos resolver cualquier duda o solicitar una oferta del coche que buscamos.
Y si quisiera comprar un coche… ¿Qué coche debería comprar ahora?
Por suerte el coronavirus no afecta a la decisión del coche a elegir, aquí sólo tendremos que enfrentarnos a nuestras propias dudas, que probablemente no serán pocas. Para decidirte te recomendamos que acudas a nuestras reviews para comprobar por ti mismo cuál es el modelo que más te conviene.
Algunos ejemplos que te proponemos por segmento son los siguientes:
• Utilitarios: Seat Ibiza, Renault Clio, Opel Corsa, Peugeot 208 o Audi A1 Sportback.
• Compactos: Peugeot 308, Seat León, Renault Megane, Volkswagen Golf, Opel Astra o Kia Ceed.
• SUV pequeños: Seat Arona, Renault Captur, Peugeot 2008, Ford Puma, Suzuki Vitara o Skoda Kamiq.
• SUV medianos: Seat Ateca, Nissan Qashqai, Opel Crossland X, Ford Kuga, Kia Niro Híbrido o Mazda CX-30.
Además, también puedes buscar coches eléctricos, coches híbridos, coches ECO, coches de gasolina…
¿Qué coches tienen las mejores ofertas actualmente?
Lo mejor es que consultes el precio de oferta medio que cada coche tiene y mostramos en sus fichas. En carwow conseguimos un ahorro medio de 4.000 euros respecto a una versión y motorización concreta, pero lo mejor es que solicites una oferta personalizada para el modelo que te interesa.
¿Habrá más ofertas por el coronavirus?
Para conocer cuáles son los mejores precios, desde carwow te recomendamos que pidas presupuesto en los modelos que estás interesado. Es fácil, no te tienes que mover de casa y en unas horas vas a recibir en tu correo electrónico las mejores ofertas de los concesionarios de tu zona. Una buena experiencia sin duda.