Precio y opinión del XPENG Nuevo G6
El SUV eléctrico chino que desafía al Tesla Model Y, con una autonomía máxima de 570 km
- Al contado
- 49.489 €
- Oferta financiando
- 48.979 €
A favor
En contra
XPENG Nuevo G6: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el XPENG G6
El XPENG G6 tiene un precio de venta al público entre 49.079 € y 57.069 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 528 € de media. El precio de salida es de 49.489 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del XPENG G6 son:
| Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
|---|---|---|
| RWD Long Range 20'' Wheel 5dr | 49.489 € | Comparar ofertas |
| AWD Performance 20'' Wheel 5dr | 55.429 € | Comparar ofertas |
| AWD Performance Black Edition + 20'' BE 5dr | 56.221 € | Comparar ofertas |
Qué opinión tiene nuestro experto del XPENG G6
XPENG es una marca joven (nacida en 2014) que ha llegado a Europa con grandes ambiciones: no solo quiere competir con Tesla, Audi o BMW, sino posicionarse como un referente tecnológico gracias a su inversión en inteligencia artificial, robótica y movilidad aérea. El XPENG G6 es el modelo que mejor refleja estas aspiraciones, y con la actualización de 2025 da un paso importante para ser tomado en serio en el exigente mercado europeo.
La novedad principal está en la batería de tipo LFP, que sustituye a la anterior NMC. Puede parecer contradictorio que XPENG haya reducido la capacidad respecto al modelo previo (de 88 kWh a 80,8 kWh), pero lo compensa con una ventaja clave: la velocidad de carga. Ningún SUV eléctrico de su segmento se acerca a los 451 kW en corriente continua, lo que se traduce en cargas del 10 al 80 % en unos 12-13 minutos en cargadores de 350-400 kW. En la práctica, en España aún no hay infraestructura que permita aprovechar al máximo este potencial, pero cuando la red de carga avance, el G6 quedará en una posición privilegiada.
En cuanto a prestaciones, la versión G6 AWD Performance es rápida y contundente. Sus 487 CV y los 659 Nm de par lo lanzan de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, apenas unas décimas por detrás de un Tesla Model Y Performance, pero con un precio casi 10.000 € más bajo. Aunque todavía nos queda comprobar que esté al mismo nivel en cuanto a estabilidad, confort general y emoción al volante, ya que éstas son las principales áreas en las que los coches de origen chino suelen hacer aguas.
El XPENG G6 2026 recarga más rápido que casi cualquier rival, ofrece un gran espacio y un precio competitivo: un SUV eléctrico muy sensato, aunque está por ver que tal es al volante
Donde sí da un salto adelante es en la calidad percibida del interior. El salpicadero se ha rediseñado con nuevos materiales, iluminación ambiental y una mejor integración de las pantallas (15,6 pulgadas para infoentretenimiento y 10,25 para instrumentación). Los pasajeros disfrutan de un habitáculo amplio, especialmente en las plazas traseras, con una de las mejores cotas de altura hasta el techo del segmento. El maletero, con 571 litros, lo sitúa en un nivel muy competitivo, aunque carece de compartimento delantero (“frunk”).
En cuanto a diseño, los cambios son sutiles pero efectivos: una nueva banda luminosa frontal, un difusor trasero más marcado y un portón con spoiler “ducktail” le dan un aire más moderno. Pequeños detalles que suman a la sensación de producto cada vez más premium.
Frente a sus alternativas, el XPENG G6 se coloca como una opción muy racional: más barato que un Tesla Model Y Performance, más potente y con más autonomía que un Ford Mustang Mach-E, y más práctico que un Peugeot E-3008. Sin embargo, falta todavía por comprobar si tiene ese punto de personalidad y diversión al volante que haga que los clientes lo elijan no solo por números, sino también por sensaciones.
El XPENG G6 2026 es un SUV eléctrico muy convincente, con avances notables en recarga, calidad interior y rendimiento. Su propuesta se basa en eficiencia y practicidad, y aunque aún no sabemos si logra transmitir una buena experiencia al volante como sus rivales más consolidados, se perfila como una alternativa seria que obliga a los fabricantes europeos y a Tesla a mirar de reojo.
Información general
El XPENG G6 es la apuesta más ambiciosa de la marca china en el segmento de los SUV eléctricos medianos, compitiendo directamente con el Tesla Model Y, el BYD Seal U, el Leapmotor C10 o el Toyota bZ4X. El G6 se posiciona como un SUV versátil y con soluciones avanzadas, que refuerza la estrategia de expansión europea de XPENG con una propuesta tecnológica muy competitiva en precio, autonomía y velocidad de carga. Desde su fundación en 2014, la marca ha crecido rápidamente y hoy cuenta con varios modelos a la venta en distintos mercados internacionales.
Este modelo se asienta sobre la plataforma SEPA 2.0 de 800 voltios, lo que le permite ofrecer una de las velocidades de recarga más rápidas del mercado: hasta 451 kW en corriente continua (antes eran 280 kW). En condiciones ideales, puede recuperar del 10 al 80 % de batería en apenas 12-13 minutos en cargadores de 350-400 kW, una cifra que supera claramente a la mayoría de rivales directos.
En cuanto a dimensiones, el G6 mide 4,76 m de largo, 1,92 m de ancho y 1,65 m de alto, con un maletero de 571 litros, lo que lo sitúa en la misma liga que el Tesla Model Y o el BMW iX3.
La gama actual está formada por dos versiones:
- G6 RWD Long Range, con un motor trasero de 296 CV y hasta 535 km de autonomía WLTP.
- G6 AWD Performance, con dos motores que suman 487 CV, tracción total y 510 km de autonomía WLTP.
Más adelante se añadirá una tercera variante de acceso, con 252 CV y 480 km de autonomía. Todas las versiones utilizan baterías de tipo LFP, más duraderas y seguras que las NCM del modelo previo. Eso sí, la capacidad ha pasado de 88 kWh en la primera versión del G6 a 80,8 kWh en el modelo actual, lo que supone una autonomía algo inferior frente a los hasta 570 km que ofrecía antes.
En el apartado tecnológico, el G6 mantiene su enfoque avanzado: incorpora un sistema multimedia con pantalla central de 15,6 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon 8155 y cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas. El equipamiento de serie sigue siendo muy completo, con techo panorámico de cristal, sistema de sonido X-opera de 18 altavoces, múltiples puertos USB y cargadores inalámbricos. La personalización se limita básicamente al color y al gancho de remolque, en línea con la filosofía de XPENG de ofrecer configuraciones cerradas y bien equipadas.
El sistema de asistencia a la conducción también es uno de los más completos del segmento. Cuenta con radares, cámaras y sensores gestionados por el procesador NVIDIA Orin-X, lo que permite ofrecer de serie funciones como control de crucero adaptativo con Stop&Go, asistente de mantenimiento y cambio de carril, frenado de emergencia, asistente de aparcamiento automático, monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y reconocimiento de señales. Esto le permite situarse al nivel —o incluso por delante— de rivales como el Tesla Model Y o el Hyundai IONIQ 5, que en muchos casos requieren pagar extras para acceder a un equipamiento similar.
Qué motores tiene el XPENG G6
La gama del XPENG G6 en España está compuesta actualmente por dos versiones eléctricas, a las que se añadirá más adelante una variante de acceso. Todas comparten arquitectura de 800 voltios y batería LFP de 80,8 kWh, con capacidad de recarga ultrarrápida en corriente continua de hasta 451 kW (10-80 % en apenas 12-13 minutos en cargadores de 350-400 kW). En corriente alterna, admiten hasta 22 kW, lo que permite una carga completa en unas 5 horas con un wallbox trifásico.
XPENG G6 RWD Long Range
- Motor: eléctrico trasero
- Potencia: 296 CV (218 kW)
- Par máximo: 430 Nm
- Prestaciones: 0-100 km/h en 6,9 s
- Autonomía WLTP: 535 km
- Consumo homologado: 15,1 kWh/100 km aprox.
- Recarga:
- CC hasta 451 kW → 10-80 % en ~13 min
- CA hasta 22 kW → 0-100 % en ~5 h
XPENG G6 AWD Performance
- Motores: doble motor (uno delantero y otro trasero)
- Potencia total: 487 CV (358 kW)
- Par máximo: 659 Nm
- Prestaciones: 0-100 km/h en 4,1 s
- Autonomía WLTP: 510 km
- Consumo homologado: 15,8 kWh/100 km aprox.
- Recarga:
- CC hasta 451 kW → 10-80 % en ~12 min
- CA hasta 22 kW → 0-100 % en ~5 h
XPENG G6 Próxima versión de acceso (confirmada)
- Motor: trasero
- Potencia: 252 CV (185 kW)
- Autonomía WLTP: 480 km
- Batería: 68,5 kWh LFP
- Recarga:
- CC hasta 451 kW (idéntica velocidad que el resto de la gama)
- CA hasta 22 kW
En conjunto, el XPENG G6 ofrece prestaciones muy competitivas frente a sus rivales directos, situándose apenas unas décimas por detrás del Tesla Model Y Performance en aceleración, pero con un precio claramente inferior. Además, gracias a su consumo contenido y a la recarga ultrarrápida, se presenta como uno de los SUV eléctricos más eficientes para viajes largos.
- Al contado
- 49.489 €
- Oferta financiando
- 48.979 €