Furgonetas con etiqueta ECO

27 de febrero de 2025 de

Si estás buscando una furgoneta con etiqueta ECO, ya sea porque necesitas acceder con menos restricciones a las zonas de bajas emisiones o simplemente porque quieres reducir el consumo de combustible, aquí tienes un repaso a los modelos disponibles. Aunque la oferta no es tan amplia como en los turismos, hay opciones interesantes, tanto nuevas como seminuevas.

Actualmente la oferta se ha visto muy reducida y hay apenas un par de modelos disponibles en el mercado de vehículos nuevos, puesto que las adaptaciones bicombustible con GNC o GLP más gasolina han desaparecido paulatinamente de la lista de modelos de las marcas.

Configura tu furgoneta con etiqueta ECO o CERO

Furgonetas con etiqueta ECO a la venta

Mercedes-Benz Vito Tourer

La Vito Tourer es una de las pocas furgonetas que actualmente puedes comprar con la etiqueta ECO. Se trata de la versión de pasajeros de la conocida furgoneta Mercedes Vito, con una configuración más sencilla que la Clase V, pero con el mismo enfoque práctico.

Está disponible en tres tamaños de carrocería: Compacta (4,90 m), Larga (5,14 m) y Extralarga (5,37 m). Sin embargo, su versión con etiqueta ECO sólo está disponible en las carrocerías Larga y Extralarga. El sistema de impulsión híbrido está compuesto por un motor de gasolina de 231 CV y un pequeño motor eléctrico de 20 CV.

Se ofrece tres niveles de equipamiento: Base, Pro y Select, cada uno con diferentes elementos de confort y tecnología.  En el interior, según la configuración, puede tener entre 5 y 9 plazas, lo que la hace muy versátil tanto para el transporte de personas como para el trabajo.

Configura un Mercedes Vito híbrido

Dacia Jogger Hybrid

Aunque no es una furgoneta en el sentido tradicional, el Dacia Jogger es una opción a considerar para quien busque un vehículo espacioso con etiqueta ECO que se pueda configurar como una furgoneta con solo quitar los asientos de la segunda fila y tercera fila. Está disponible con cinco o siete plazas y destaca por su relación calidad-precio. Su versión Hybrid 140 CV puede funcionar tanto con gasolina como con GLP, lo que le permite llevar la pegatina ECO de la DGT.

Configura un Dacia Jogger Híbrido

Furgonetas con etiqueta ECO que ya no se venden nuevas

Si no te importa buscar en el mercado de segunda mano, hay modelos que en su momento fueron opciones interesantes y que todavía se pueden encontrar con la etiqueta ECO.

Volkswagen Caddy 1.4 TGI (2015-2021)

Cuando estaba disponible, la Volkswagen Caddy con motor 1.4 TGI era una de las pocas furgonetas compactas que podían llevar la etiqueta ECO. Este modelo podía funcionar tanto con gasolina como con gas natural (GNC), lo que le permitía un consumo reducido y ciertas ventajas fiscales.

Estaba disponible en dos versiones de carrocería: la Caddy estándar (4,40 metros y cinco plazas) y la Caddy Maxi (4,88 metros y siete plazas). Su motor de 110 CV ofrecía un buen equilibrio entre prestaciones y eficiencia. En su momento, destacaba por un interior bien ajustado y la posibilidad de equipar numerosos sistemas de ayuda a la conducción.

Fiat Dobló 1.4 T-JET Natural Power (2015-2019)

Otra furgoneta que en su día se vendió con etiqueta ECO fue la Fiat Dobló en su versión 1.4 T-JET Natural Power. Como la Caddy, esta variante utilizaba gas natural (GNC) combinado con gasolina, lo que le permitía recibir la pegatina ECO.

Estaba disponible con carrocería corta (4,40 metros) o larga (4,75 metros) y tanto para carga como para pasajeros, con cinco o siete plazas. Su motor de 120 CV le daba un buen rendimiento para un uso mixto entre ciudad y carretera. Destacaba por un interior funcional con múltiples configuraciones de asientos y un espacio de carga con buena capacidad, especialmente en la versión larga.

Dacia Lodgy GLP (2015-2021)

El Dacia Lodgy en su versión GLP (gas + gasolina) estuvo disponible hasta 2021, y como otras furgonetas de este tipo, llevaba la etiqueta ECO de la DGT. Este modelo es una opción asequible para familias o para quienes necesiten un vehículo con mucho espacio y una gran relación calidad-precio.

De su motor GLP hubo dos versiones, primero una de 85 CV y luego otra más solvente con 120 CV. El Lodgy ofrece una buena capacidad interior con hasta siete plazas en algunas versiones, y un maletero de gran capacidad. Es una opción económica y eficiente para quienes no necesitan un motor de gran potencia, pero sí un vehículo práctico y de bajo consumo.

Dacia Dokker GLP (2014-2021)

El Dacia Dokker, una furgoneta compacta ideal para quienes buscan un vehículo económico y funcional, también estuvo disponible con motorización GLP + gasolina. Se ofreció con dos versiones de 1.6 litros: una de 82 CV y otra de 102 CV. Esta motorización GLP le permitió obtener la etiqueta ECO, lo que la convertía en una opción interesante para familias o profesionales que necesitaban una furgoneta compacta y asequible.

Su carrocería de 4,36 metros ofrecía un interior espacioso, especialmente en su versión de cinco plazas, con un maletero de hasta 800 litros. Además, su gran capacidad de carga y la posibilidad de abatir los asientos traseros lo hacían ideal para quienes transportaban tanto personas como mercancías.

Para conocer las mejores furgonetas eléctricas con etiqueta CERO puedes visitar nuestra selección a continuación, con acceso directo al configurador y a las ofertas disponibles de cada modelo directamente desde nuestra red de concesionarios.

Las mejores furgonetas con etiqueta CERO

Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.