KIA EV6: el nuevo eléctrico, con hasta 510 km de autonomía y versión de alto rendimiento
30 de marzo de 2021 de Javier Montoro

El KIA EV6 es un coche eléctrico, el primero de la marca concebido como tal desde cero. Ofrece hasta 510 km de autonomía, carga ultra rápida con 800 V de tensión nominal y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos en su versión de mayores prestaciones, denominada GT. Según el fabricante, el empleo de una nueva plataforma específica para esta clase de vehículos (E-GMP) le permite disponer de un interior espacioso que, además, está equipado con lo último en infoentretenimiento y asistentes a la conducción. Su precio parte de 46.450 euros en España y ya se puede reservar, pero las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta otoño de 2021.
El EV6 es un turismo sobreelevado de 4,68 metros de longitud, 1,88 de anchura, 1,55 de altura y 2,90 entre ejes, cuyo diseño ya analizamos hace unas semanas, cuando KIA mostró sus primeras imágenes oficiales. En esta ocasión nos centraremos en su información técnica y la relacionada con su equipamiento. Para el primer caso, las cifras de potencia, par, aceleración y autonomía varían en función de la capacidad de la batería (58 o 77,4 kWh) y el número de motores (uno o dos), que condicionan el sistema de tracción (trasera o total, respectivamente). Así pues, existen cuatro configuraciones estándar y una adicional de alto rendimiento:
- Batería de 58 kWh con tracción trasera: 170 CV de potencia y 350 Nm de par (no se han facilitado los datos de autonomía, aceleración y velocidad).
- Batería de 58 kWh con tracción integral: 235 CV de potencia y 605 Nm de par (no se han facilitado los datos de autonomía, aceleración y velocidad).
- Batería de 77,4 kWh con tracción trasera: 228 CV de potencia, 350 Nm de par y 510 km de autonomía WLTP estimada (no se han facilitado los datos de aceleración y velocidad).
- Batería de 77,4 kWh con tracción integral: 325 CV de potencia, 605 Nm de par y aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos (no se han facilitado los datos de autonomía y velocidad).
- EV6 GT (batería de 77,4 kWh con tracción integral): 585 CV de potencia, 740 Nm de par, aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y 260 km/h de velocidad punta. Además, cuenta con control electrónico del diferencial (no se ha facilitado el dato de autonomía).
El hecho de optar por una configuración con uno o dos motores también tiene consecuencias en el volumen disponible del maletero delantero: 52 litros en las versiones de tracción trasera y 20 litros en las de tracción integral. El espacio de carga trasero se mantiene invariable, independientemente de la versión seleccionada: 520 litros ampliables a 1.300 si se abaten los respaldos de la segunda fila de asientos.
La batería del KIA EV6, cualquiera que sea su capacidad, puede recuperar del 10 al 80% de su carga en 18 minutos o 100 km de autonomía en menos de 4,5 minutos. Esto es posible gracias a que admite una tensión de 400 u 800 V sin necesidad de adaptadores. Adicionalmente, su unidad integrada de control de carga le permite invertir el flujo de energía para cargar otros componentes u objetos con la electricidad del coche. Esta función, a la que la firma llama V2L, es idéntica a la que presenta el IONIQ 5 y puede suministrar hasta 3,6 kW de potencia, suficiente como para proveer de energía a otro vehículo eléctrico si fuese necesario.
Modelo | Desde | |
Mercedes EQC | 78.600 € | Comparar ofertas |
Audi e-tron | 73.144 € | Comparar ofertas |
Ford Mustang Mach-E | 46.113 € | Comparar ofertas |
BMW iX3 | 65.820 € | Comparar ofertas |
El EV6 está equipado con tecnologías de recuperación energética que maximizan la eficiencia, aunque ninguna de ellas es especialmente novedosa. Por ejemplo, incluye una bomba de calor para la batería que garantiza variaciones mínimas en la autonomía (pérdidas del 20% como máximo) a pesar de circular con temperaturas exteriores inferiores a siete grados centígrados, así como un sistema de deceleración regenerativa con graduación de la retención mediante las levas del volante y un pedal del acelerador inteligente que evita tener que pisar el del freno salvo en situaciones que requieren una ralentización de la marcha más acusada.
Finalmente, en cuanto a su equipamiento multimedia, KIA ha introducido en el EV6 dos pantallas de 12” cada una y unidas entre sí mediante un mismo cristal curvo que se extiende desde detrás del volante hasta la parte superior de la consola central. Ambas se complementan con un Head-Up Display con realidad aumentada, que proyecta información relevante para el conductor sobre el parabrisas, y un sistema de audio Meridian de alta fidelidad con 14 altavoces. De los asistentes a la conducción y de seguridad, la compañía destaca el aparcamiento remoto, la alerta de riesgo al abandonar el coche y el piloto semiautomático para autopista HDA 2.
Esta última tecnología, recientemente actualizada, facilita mantener una distancia y una velocidad determinadas con relación al vehículo precedente. De igual manera, ayuda a centrar el vehículo en el carril, incluso en las curvas. En caso de que un vehículo próximo al EV6 circule demasiado cerca de su carrocería, el sistema ajusta la trayectoria del automóvil para impedir una posible colisión. Además, con las manos situadas en el aro del volante y por encima de una determinada velocidad, un toque a la palanca de los intermitentes hace que el coche se sitúe en el carril deseado, lo cual no es común en la mayoría de marcas, tampoco en las de lujo.
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.