Las 3 mejores alternativas al Volkswagen Taigo
2 de febrero de 2022 de Javier Montoro

La primera generación del Volkswagen Taigo, recientemente puesta a la venta en España, es un producto único en el mercado, ya que no existe otro SUV de aspecto coupé tan pequeño como este (4,27 metros de largo). Aunque existen muchas razones por las que comprarlo, es cierto que no es un producto especialmente barato y que su diseño es más arriesgado de lo habitual en marca germana. Además de su precio y su estilo, son varios los motivos por los que este automóvil podría no encajar con cualquiera. Es por ello que te proponemos tres alternativas a este modelo y resumimos las ventajas y los inconvenientes de cada una de ellas. ¿Las conoces?
Ford Puma
El Ford Puma es un SUV de 4,19 metros de longitud (8 cm menos que el Taigo). Tiene una estética de corte deportivo. Está bien equipado de serie y su espacio interior cuenta con una excelente optimización respecto a sus cotas exteriores, motivo por el que dispone de un maletero con 401 litros de capacidad (37 menos que el Taigo). Está disponible desde 25.180 euros con motores de gasolina con potencias de entre 125 y 200 CV. La tracción siempre es delantera, mientras que la transmisión puede ser manual o automática (no son posibles todas las combinaciones). Es la opción perfecta para quien desee un todocamino con un grato comportamiento dinámico.
Pros
- Aspecto deportivo
- Equipamiento estándar
- Habitabilidad y maletero
Contras
- Precio elevado
- Prestaciones discretas
- Acabados cerrados
Configura tu Ford Puma y ahorra 3.500 euros de media
Opel Mokka
El Opel Mokka es un SUV de 4,15 metros de longitud (12 cm menos que el Taigo). Su diseño sugiere sencillez y modernidad. Ofrece un alto grado de personalización y una amplia dotación tecnológica en materia de seguridad y conectividad, además de un volumen para el maletero correcto para su tamaño: 350 litros. Se puede adquirir por un mínimo de 23.540 euros con propulsores diésel, gasolina y eléctrico con potencias de 100 a 136 CV. Se asocia en todo caso a tracción delantera y cambio manual o automático (no son posibles todas las combinaciones). Se trata de un automóvil ideal para quien busque compacidad y un puesto de conducción actual.
Pros
- Estilo vanguardista
- Versión eléctrica
- Cabina sofisticada
Contras
- Materiales interiores
- Autonomía eléctrica
- Bajo rendimiento
Configura tu Opel Mokka y ahorra 2.000 euros de media
Volkswagen T-Roc
El Volkswagen T-Roc es un SUV de 4,25 metros de longitud (2 cm menos que el Taigo). Pese a no compartir el módulo de plataforma del Taigo (emplea uno superior), absorbe gran parte de sus clientes potenciales por tamaño, por maletero (445 litros de capacidad, prácticamente la misma que el otro modelo) y por disponer de una gama mecánica más amplia: diésel y gasolina con entre 110 y 300 CV, vinculados a tracción delantera o integral y cambio manual o automático. A finales de 2021 recibió una actualización estética y tecnológica. Cuesta 28.820 euros en el mejor de los casos y debería contemplarse por quienes aprecian la calidad de rodadura en un coche.
Pros
- Personalización
- Equilibrio dinámico
- Opciones motrices
Contras
- Precio elevado
- Confort en ciudad
- Cambio automático caro
Configura tu Volkswagen T-Roc y ahorra 3.000 euros de media
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.