¿Quieres vender tu coche? Mejor precio garantizado

Probamos el nuevo Skoda Kamiq, el SUV urbano práctico

18 de octubre de 2019 de

Nuevo Skoda Kamiq, un crossover amplio y cómodo

Ya está a la venta el nuevo Skoda Kamiq, el último SUV de la firma checa que se suma a otros crossovers como el Kodiaq y el Karoq, ambos de mayor tamaño. Este nuevo Skoda Kodiaq se sitúa en la categoría de los SUV urbanos, también conocidos como crossovers pequeños.

Se trata de un segmento creado hace unos pocos años y que cada vez está cobrando más protagonismo. De hecho, en lo que llevamos de 2019, estos vehículos ya suponen casi el 14% del total de las ventas.

Este nuevo Skoda Kamiq se caracteriza por su buena relación entre calidad y precio. De hecho, incluso nos atrevemos a decir que si eres una persona que está buscando un SUV urbano, a nuestro juicio pensamos que el Kamiq debe estar entre tus preferencias. Entre otras cosas porque obtiene una nota muy alta en la gran mayoría de los apartados. Así que si su diseño te convence, ni te lo pienses. Es el SUV más racional de la ciudad y te vamos a explicar el porqué.

Un SUV urbano… pero no tan pequeño.

Como decíamos anteriormente el nuevo Skoda Kamiq es un SUV urbano, es decir es un turismo con forma de todocamino o crossover, es decir con una altura notable y grandes proporciones, que se sitúa entre los 4,30 y los 4 metros de largo.

Frente a todos ellos, el Kamiq tiene una longitud de 4,24 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,53 metros de alto. Estas dimensiones suponen que el Kamiq está por encima de la media en apartados como la longitud y la anchura. Por el contrario, su altura es más baja que la mayoría de los modelos.

Esto ya nos permite conocer un poco más al Kamiq, ya que es un modelo largo y ancho, pero, a su vez bastante bajo. Por tanto, con estas características podríamos decir que el Kamiq es un parecido a un Skoda Scala pero con mayor altura.

Y de hecho, no nos alejamos mucho en este sentido con esta apreciación, ya que tanto el Skoda Kamiq como el Skoda Scala comparten plataforma. Se trata de la estructura MQB-A0, que es la misma plataforma que incorporan otros modelos como el SEAT Ibiza, Volkswagen, Polo, SEAT Arona y Volkswagen T-Cross.

Sin embargo, a diferencia de todos ellos, el Kamiq cuenta con una mayor distancia entre ejes o batalla -2,65 metros-, lo que se traducirá en un mayor espacio interior como veremos a continuación.

Espacioso como pocos.

Una de las principales virtudes del Skoda Kamiq es que es un coche muy espacioso. Nada más sentarnos en las plazas delanteras comprobaremos que dos adultos tendrán un espacio sobresaliente. Es cierto que en la anchura para los hombros no es el mejor de la categoría pero, por el contrario, en la altura entre la banqueta y el techo, el Kamiq es un líder nato.

Y continuando con el espacio en las plazas traseras comprobamos que el Kamiq vuelve a tener una razonable anchura y una muy buena altura.

Por tanto y en resumen, podemos decir que esa mayor batalla de la que hablábamos antes se traduce en un gran espacio interior, donde cuatro adultos podrán viajar con total confort.

Eso sí, también hay que señalar que echamos de menos algunas características sobre todo en un marca como Skoda que es totalmente funcional. Hablamos de aspectos como la segunda fila que no es corredera, ni siquiera como opción. Y aquí el Kamiq sí cuenta con rivales que tienen la segunda fila corredera, como es el caso del Volkswagen T-Cross. Otros, en cambio, como el SEAT Arona, tampoco cuentan con esa segunda fila corredera.

Maletero.

En cuanto al maletero, el Kamiq también obtiene buena nota. En concreto, este nuevo SUV urbano ofrece 400 litros de capacidad, lo que le permite igualar a otros modelos como el SEAT Arona y superar al Volkswagen T-Cross.

Además, no sólo cuenta con una buena capacidad. También sobresale por sus formas redondeadas y su fácil acceso.

El 1.0 TSI de 115 CV el motor más recomendable.

En cuanto a la gama de motores nosotros recomendamos el 1.0 TSI de 115 CV ya que pensamos que puede ser el motor de gasolina que más se ajuste a las necesidades de este tipo de usuarios. Es cierto que existe una versión menos potente, el 1.0 TSI de 95 CV y otra que ofrece más fuerza, el 1.5 TSI de 150 CV… Sin embargo, nosotros pensamos que en el equilibrio está la virtud.

En cuanto a la oferta diésel, el Kamiq también se encuentra con el 1.6 TDI de 115 CV, un motor que destaca por su eficiencia pero que sólo es recomendable si se realizan muchos kilómetros al año, por encima de los 20.000 kilómetros. De lo contrario, es más razonable optar por el TSI.

Y también señalar que desde finales de año el Kamiq está disponible también con el motor G-TEC 1.0 de 90 CV. Se trata de un motor que puede estar alimentado por GNC (Gas Natural Comprimido) lo que significa que permite un mayor ahorro por kilómetro y tiene otras virtudes como la etiqueta ECO.

Precio equilibrado.

En cuanto al precio, el nuevo Skoda Kamiq parte de los 20.140 euros, una cifra a la que posteriormente hay que restar los descuentos del fabricante. En concreto, Skoda inicia su venta con unos descuentos por inicio de campaña de promoción de 2.740 euros, lo que rebaja el precio inicial a los 17.400 euros. Y si el usuario opta por financiar el modelo estaríamos hablando de 14.900 euros como precio inicial.

Y decimos que presenta un buen equilibrio por el precio mencionado porque está bien equipado. De serie incorpora aire acondicionado, arranque en pendiente, mantenimiento de carril, cambio automático de luces, frenada de emergencia, luces diurnas de led, llantas de 16 pulgadas, pantalla táctil de 8 pulgadas y sensor de presión de los neumáticos.

En carwow ya puedes configurar el Skoda Kamiq y aprovechar las grandes ofertas que ofrece nuestra red de concesionarios.

Skoda Kamiq

El Kamiq es el SUV más pequeño de Skoda. Solo con tracción delantera, 5 puertas y 5 plazas, dispone de motores gasolina de 95, 110 y 150 CV y GNC de 90 CV.
8/10
25 895 € - 33 295 €
PVP
Leer opinión Comparar ofertas