Precio y opinión del Toyota Yaris
El Toyota Yaris es un urbano disponible sólo con motores híbridos. Es ideal para el día a día en la ciudad porque gasta muy poco, es ágil, cómodo y seguro
- Al contado
- 22.360 €
- Oferta financiando
- 21.428 €
A favor
En contra
Toyota Yaris: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Toyota Yaris
El Toyota Yaris tiene un precio de venta al público entre 25.250 € y 29.250 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 3.364 € de media. El precio de salida es de 22.360 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Toyota Yaris son:
| Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
|---|---|---|
| 1.5 120H Active Plus 5dr | 22.360 € | Comparar ofertas |
Información general
Gracias a sus escasos 3,94 metros de longitud y su buen radio de giro, el Toyota Yaris es un coche ágil y agradable de usar a diario en ciudad. Sus prestaciones son suficientes también para viajar con él, especialmente con la versión más potente, 130H, que Toyota introdujo con la actualización de 2024, que además tiene un buen comportamiento dinámico y un elevado nivel de seguridad activa y pasiva. Aunque para este uso echaremos en falta algo más de espacio en las plazas traseras y el maletero.
El Yaris combina un motor de gasolina de 1.5 litros con motores eléctricos en dos variantes de potencia: 120H (116 CV) y 130H (130 CV). Estas versiones emplean la tecnología híbrida de quinta generación de Toyota, lo que permite una mejora notable en aceleración y eficiencia.
Ya no está disponible la versión de gasolina de 125 CV con etiqueta C. Mundo aparte es la deportiva versión GR Yaris y, aunque Toyota emplee el mismo nombre, también comercializa un SUV pequeño denominado Yaris Cross que, en realidad, no está basado en el Yaris.
En términos de conducción, el Yaris ofrece una experiencia ágil y cómoda, ideal para entornos urbanos.
El interior fue renovado con nuevas pantallas y un sistema multimedia más avanzado, mientras que la seguridad sigue siendo un punto fuerte gracias a la actualización del Toyota Safety Sense. También llegaron dos nuevos acabados, GR Sport y Premiere Edition, que son los acabados más exclusivos del Yaris, cada uno diseñado para públicos distintos. El GR Sport destaca por su estética deportiva, con llantas de 18 pulgadas, suspensión más firme y detalles como tapicería de alcántara y emblemas GR. Por otro lado, el Premiere Edition apuesta por la elegancia, con un color Azul Neptuno bitono, llantas de 17 pulgadas y acabados interiores premium con tapicería especial y una pantalla digital de 12.3 pulgadas. Ambos incluyen tecnologías avanzadas como llave digital y el sistema multimedia Toyota Smart Connect, además de todas las funciones de seguridad Toyota Safety Sense.
Cabe destacar que cuenta con un equipamiento muy completo de serie (S-Edition), que ya incluye elementos como la cámara de marcha atrás, sistema multimedia con pantalla de 9 pulgadas o el paquete de asistentes a la conducción. Dentro de las opciones de equipamiento disponibles destacamos el acabo Style, uno de los más populares dentro del modelo.
Con respecto a sus rivales, el Toyota Yaris mantiene su apuesta por la eficiencia y fiabilidad de su tecnología híbrida como un diferenciador clave frente a otros híbridos convencionales como el Renault Clio E-Tech, el Mazda 2 Hybrid (un modelo basado en el Yaris) y el MG3 Hybrid. Otras alternativas claramente más económicas pero con motores térmicos o microhibridación, podrían ser el Seat Ibiza o el Hyundai i20.
Qué motores tiene el Toyota Yaris
El Toyota Yaris está disponible en dos versiones híbridas, en las cuales la regeneración de energía mediante frenado mantiene las baterías cargadas sin necesidad de enchufes. La variante con motor de gasolina, que tenía 125 CV, ya no está a la venta.
Las versiones híbridas combinan el mismo motor térmico de 1.5 litros y 3 cilindros, que genera 91 CV y 120 Nm, con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes. En la versión 120H, el motor eléctrico aporta 79 CV y 141 Nm, para una potencia combinada de 116 CV, mientras que en la versión 130H, el motor eléctrico eleva su potencia a 84 CV y 185 Nm, logrando una potencia total de 130 CV. Ambas versiones emplean una batería de níquel-hidruro metálico de 0,76 kWh, una transmisión automática e-CVT y tracción delantera.
En cuanto a la puesta a punto del Yaris GR Sport, la suspensión recibe nuevos amortiguadores y distintos muelles en la parte trasera, con el objetivo de disminuir el balanceo de la carrocería y la elevación de las ruedas traseras en apoyos fuertes. La dirección asistida electrónica también ha sido recalibrada para mejorar la respuesta y precisión, se han añadido refuerzos en la parte baja del chasis que aumentan la rigidez del conjunto y se ha mejorado la aerodinámica mediante unos pasos de rueda con revestimientos adicionales, que disminuyen la resistencia al avance.
Prueba de conducción del Toyota Yaris
Conducción
El Toyota Yaris se comporta excepcionalmente bien en entornos urbanos gracias a su agilidad, visibilidad y maniobrabilidad. La dirección es precisa, y la suspensión filtra eficazmente las irregularidades del asfalto, con un buen compromiso entre confort y eficacia. A esto ayuda enormemente su peso contenido incluso en las versiones híbridas. Su mayor punto débil es el tacto de los frenos, con un pedal algo fofo en el que hay que pisar bastante para empezar a tener buenas deceleraciones.
En carretera, la versión 130H demuestra mayor aplomo y mejor capacidad de adelantamiento. Sin embargo, el ruido del motor puede hacerse evidente al exigirle más potencia, algo típico de las transmisiones CVT y que nos transmite cierta aspereza. En definitiva, cualquiera de las versiones del Yaris sobresale por lo fácil que es de conducir.
Consumo y emisiones
El consumo homologado del Yaris (3.9-4.3 l/100 km) lo sitúa como uno de los más eficientes de su segmento. Durante pruebas reales, el consumo urbano se mantuvo cercano a los 4.1 l/100 km, destacando su capacidad para reducir emisiones (87-98 g/km) frente a rivales como el Renault Clio (98-99 g/km). Por otra parte, el consumo medio homologado de la versión básica de gasolina es de 5,0 l/100 km.
En cualquier caso, son cifras muy buenas dentro de su segmento, sobre todo el consumo en ciudad de las versiones híbridas.
Prestaciones
Las prestaciones del Toyota Yaris son correctas y muy acordes con el planteamiento del modelo. Tanto el térmico como el híbrido ofrecen potencia suficiente para moverse con agilidad en la ciudad y realizar viajes por carretera.
El motor 130H acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y logra una recuperación de 80-120 km/h en 7,5 segundos. Esto mejora la experiencia en adelantamientos y carreteras rápidas.
Ayudas a la conducción
El Toyota Yaris incluye las últimas tecnologías de Toyota Safety Sense, como:
- Frenado autónomo de emergencia (AEB).
- Asistencia proactiva en curvas (PDA).
- Detección de motocicletas y ciclistas.
- Control de crucero adaptativo revisado.
Estas funciones están disponibles de serie, ofreciendo seguridad sobresaliente en todas las versiones.
Qué opinión tiene carwow del Toyota Yaris
El Toyota Yaris es un utilitario muy inteligente, con un interior bien aprovechado aunque con un espacio algo escaso en las plazas traseras, con buenas calidades y, sobre todo en las versiones híbridas, muy bien adaptado para el uso en ciudad. Su conducción es muy sencilla, el sistema híbrido es fácil de manejar y, además, por su comportamiento es un coche que te acaba llevando a su terreno y te enseña a conducirlo como debes para obtener los mejores consumos.
Su diseño es atractivo y su equipamiento es completo, sobre todo en materia de seguridad activa y asistencias a la conducción, ya disponibles desde el acabado más básico. Su mayor inconveniente es que su precio es algo superior a la media de los coches pequeños, justificado en parte por su tecnología híbrida.
- Al contado
- 22.360 €
- Oferta financiando
- 21.428 €