Medidas y maletero del Volkswagen Polo
El Volkswagen Polo es un modelo histórico del automovilismo y un clásico de la marca alemana. Está situado por debajo del Golf en la gama de modelos de Volkswagen y pertenece al segmento de los utilitarios. Nació en 1975 y actualmente atraviesa su sexta generación. Analizamos las medidas y la capacidad del maletero del Polo, con el objetivo de que descubras si se ajusta o no a lo que buscas en un coche nuevo.
Medidas
Medidas | Modelo | Media de competidores |
Altura (mm) | 1461 | 1465 |
Longitud (mm) | 4053 | 3871 |
Distancia entre ejes (Batalla) (mm) | 2551 | 2492 |
Anchura (mm) | 1751 | 1731 |
Altura libre sobre el suelo (mm) | 148 | 136 |
Ancho de vía delantero (mm) | 1499 | 1476 |
Ancho de vía trasero (mm) | 1483 | 1470 |
Diámetro de giro entre bordillos (mm) | 10600 | 10128 |
Salvo en altura, en el resto de las medidas que hemos analizado, el VW Polo supera a la media de sus competidores. 4,05 metros de largo y 2,55 metros de batalla, son sus principales datos. Esto sumado a los 1.751 mm de anchura dan al modelo una imagen imponente respecto a otros de su segmento y se transfiere a un habitáculo amplio y espacioso.
Su anchura de vías de 1.499 mm delante y 1.483 mm detrás, ofrecen una amplitud principalmente dentro del habitáculo para las plazas laterales. Se traduce un mayor espacio para los hombros que mejorará el confort de los pasajeros. El diámetro de giro es de 10.600 mm, muy superior a la media, lo que le hace un coche bastante manejable por ciudad y con buen margen de maniobra para aparcar en sitios complicados o plazas de garaje estrechas.
Plazas y puertas
Plazas y puertas | Modelo |
Plazas | 5 |
Puertas | 5 |
El Volkswagen Polo es un modelo de carrocería 5 puertas y capacidad para 5 pasajeros. Al igual que en otros muchos casos del segmento de los utilitarios, el Polo ha derivado en una carrocería exclusiva de 5 puertas mientras sus anteriores generaciones contaban con opciones de 3 puertas. El aumento del tamaño de las nuevas generaciones en el segmento B de automoción, ha convertido a muchos de sus modelos en coches únicamente de 5 puertas.
Maletero
Maletero | Modelo | Media de competidores |
Capacidad compartimento de carga (l) | 351 | 274 |
Capacidad asientos abatidos (l) | 1125 | 972 |
El maletero del Volkswagen Polo cubica 351 litros de capacidad frente a los 274 litros de la media de los competidores elegidos para este análisis. Es una diferencia considerable. En parte se debe al buen aprovechamiento que hace la plataforma sobre la que se fabrica el modelo alemán que presenta similitudes con otros del Grupo VAG como el A1 Sportback o el Ibiza.
Con la fila trasera de asientos abatida, el tamaño del maletero ofrece espacio suficiente para cualquier tipo de equipaje siempre y cuando viajen un máximo de dos pasajeros. 1.125 litros es la cifra. Muy superior también a la media de los rivales.
En definitiva el VW Polo es un modelo con un buen diseño, gran equipamiento y unas medidas por encima de la media de los rivales analizados. Tiene una gran habitabilidad y un maletero suficiente para un uso variado del modelo. Eso sí, parte desde un precio más alto que otros de la competencia.
Si quieres más información sobre el modelo de Volkswagen, echa un vistazo a la opinión de nuestros expertos.
Configura aquí tu Volkswagen Polo
Para la elaboración de las medias de los competidores se han tenido en cuenta las medidas, dimensiones y maletero de los siguientes modelos: Peugeot 108, Peugeot 208, FIAT 500, Audi A1 Citycarver, Audi A1 Sportback, Toyota Aygo, Citroën C1, Citroën C3, Renault Clio, Opel Corsa, Smart EQ forfour, Skoda Fabia, Ford Fiesta, Hyundai i10, Hyundai i20, SEAT Ibiza, Mazda Mazda2, Nissan Micra, FIAT Panda, KIA Picanto, Volkswagen Polo, KIA Rio, Dacia Sandero, Toyota Yaris, MINI 3 Puertas y MINI 5 Puertas.