¿Cómo debes actuar si te encuentras con un incendio en la carretera?
18 de agosto de 2025 de David Díez

La segunda quincena de agosto coincide con millones de desplazamientos y con una ola de incendios que obliga a cerrar y desviar carreteras en distintos puntos de España.

Antes de arrancar —y sobre todo si viajas a zonas de riesgo— conviene planificar con información oficial y saber exactamente qué hacer si el fuego o el humo te sorprenden al volante. La DGT y Protección Civil han publicado pautas claras; aquí las concentramos en un formato práctico.
- Planifica la ruta
- No cruces el incendio
- Haz caso a los agentes
- Protégete
- Cuida el entorno
1) Antes de salir: planifica con fuentes oficiales
Consulta previsión meteorológica y estado de las vías (DGT) y evita rutas cercanas a incendios activos. Si la previsión es mala, adelanta, retrasa o cancela el viaje. Lleva el móvil cargado y agua en el coche: pequeños preparativos que marcan la diferencia en una emergencia.

2) Si ves humo o llamas: no cruces el incendio
La pauta principal es tajante: no intentes atravesar el fuego. Date la vuelta si es seguro o busca una alternativa. El humo reduce visibilidad y desorienta, y avanzar puede dejarte atrapado entre focos.
Si no hay salida clara, detén el vehículo en un lugar seguro, lejos de la vegetación, en dirección contraria al viento o en una zona ya quemada; el asfalto actúa como cortafuegos. Enciende las luces de emergencia, reduce la velocidad y mantiene distancia si necesitas moverte unos metros. Llama al 112 para informar de tu ubicación.

3) Sigue las indicaciones de los agentes y no invadas zonas de trabajo
En incendios forestales, la Guardia Civil y otros cuerpos establecen cortes preventivos para proteger a los usuarios y permitir la labor de extinción. Respeta desvíos y no intentes “colar” el coche por vías secundarias no recomendadas. Mantente informado del estado de carreteras en los canales de la DGT.
4) Si debes abandonar el coche: protege cuerpo y vías respiratorias
Solo si es inevitable dejar el vehículo —porque el calor o el avance del fuego lo exijan— cúbrete la piel y vías respiratorias y aléjate en contra del viento hacia zonas despejadas. Evita detenerte o aparcar sobre matorral o hierba seca: el calor de los bajos puede iniciar focos.

5) Conducta responsable para no provocar un incendio
No arrojes colillas ni objetos por la ventanilla y evita detenerte sobre vegetación. Estas conductas, además de sancionables, están detrás de incidentes graves cada verano.
Te ayudamos a elegir tu coche nuevo
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.