¿De verdad ahorras combustible con estos trucos? 7 mitos muy comunes (y la verdad detrás de ellos)

15 de agosto de 2025 de

Ahorrar combustible es uno de los grandes objetivos de cualquier conductor, especialmente con los precios de la gasolina y el diésel subiendo y bajando según la época del año.

Sin embargo, en la carretera circulan más mitos que verdades sobre cómo reducir el consumo. La Dirección General de Tráfico (DGT) y diversos estudios técnicos han aclarado que muchas de estas creencias son falsas o incluso contraproducentes.

¿Verdad o mito?

Vamos a repasar las más populares leyendas urbanas sobre ahorrar combustible así como las prácticas que sí son reales y te las vamos a explicar todas para que salgas de dudas:

1. Circular en punto muerto en bajadas ahorra combustible

Es uno de los mitos más extendidos, pero no solo es falso, sino peligroso. Los coches modernos cortan la inyección de combustible cuando bajamos una pendiente con una marcha engranada y sin acelerar.

En cambio, al ir en punto muerto el motor sigue consumiendo para mantenerse encendido y, además, perdemos el freno motor, lo que obliga a frenar más y desgasta el sistema de frenos.

2. Llenar el depósito por la mañana para evitar la evaporación

Aunque es cierto que el combustible se expande ligeramente con el calor, la diferencia de temperatura a lo largo del día no es suficiente para generar un ahorro real en la gasolinera.

Las cisternas y tanques de combustible están enterrados y mantienen una temperatura bastante constante, por lo que el momento del día en que repostes no influye de forma notable en tu bolsillo.

3. El aire acondicionado siempre dispara el consumo

Sí, usar el aire acondicionado aumenta el gasto, pero no siempre de forma drástica. En carretera, llevar las ventanillas abiertas para “ahorrar” puede aumentar la resistencia aerodinámica y disparar el consumo más que el propio climatizador.

De media, el aire acondicionado puede aumentar entre un 5% y un 10% el gasto de combustible, dependiendo de la temperatura exterior y la velocidad a la que circules.

4. Conducir muy despacio siempre reduce el consumo

Circular demasiado lento puede ser incluso menos eficiente que mantener una velocidad estable. Los motores tienen un rango de revoluciones óptimo, y si vas muy por debajo de él, el motor trabaja con menos eficiencia. En autopista, lo recomendable es mantener una velocidad moderada y constante, evitando acelerones y frenadas bruscas.

5. Dejar el motor encendido en paradas cortas no gasta tanto

Otro mito común: al arrancar el motor se consume mucho combustible. Esto es cierto en motores antiguos, pero en los actuales el gasto de un arranque es mínimo, muy inferior al que supone mantener el coche encendido durante más de 20-30 segundos. Por eso, los sistemas Start&Stop que apagan el motor en semáforos son realmente efectivos.

¿Entonces, cómo se puede ahorrar?

Ahorrar combustible no depende de trucos milagrosos, sino de aplicar una conducción eficiente: mantener una velocidad estable, anticipar maniobras, cuidar la presión de los neumáticos y hacer un buen mantenimiento. Creer en mitos puede hacerte gastar más… y ponerte en riesgo.

Para aclarar cuánto afectan realmente estos hábitos, la DGT ha realizado mediciones en condiciones controladas. La siguiente tabla muestra el consumo medio adicional que generan algunas de estas acciones:

Situación evaluada Aumento de consumo medio
Circular en punto muerto en bajadas +0,2 a +0,4 l/100 km
Aire acondicionado a máxima potencia en ciudad +0,3 a +0,6 l/100 km
Aire acondicionado en autopista +0,2 a +0,4 l/100 km
Ventanillas abiertas a más de 100 km/h +0,3 a +0,5 l/100 km
Motor encendido en parado (3 min) +0,05 l

Estos datos dejan claro que muchos trucos “milagro” apenas generan ahorro y, en algunos casos, incluso provocan más gasto, por tanto no conviene creer siempre las costumbres, y esta tabla de consumo lo demuestra.


Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.


Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.