Precio y opinión del KIA EV4
El Kia EV4 es un compacto 100% eléctrico de tracción delantera que combina una gran autonomía con un confort de marcha sobresaliente y un interior espacioso
- Al contado
- 36.082 €
- Oferta financiando
- 33.412 €
A favor
En contra
KIA EV4: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Kia EV4
El KIA EV4 tiene un precio de venta al público entre 38.695 € y 52.970 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 3.203 € de media. El precio de salida es de 36.082 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del KIA EV4 son:
| Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
|---|---|---|
| Air 58,3kWh 150kW 5dr | 36.082 € | Comparar ofertas |
Qué opinión tiene nuestro experto del Kia EV4
El Kia EV4 llega con la misión de convertirse en el compacto eléctrico de referencia en Europa. Y no es casualidad: no solo ha sido diseñado específicamente para nuestro mercado, sino que además se fabrica en Eslovaquia. Esto lo distingue de la versión berlina de cuatro puertas, con carrocería tipo fastback, más orientada a otros mercados y producida en Corea del Sur.
En conducción, el EV4 transmite calidad desde el primer kilómetro. Con un motor de 204 CV y tracción delantera, ofrece una respuesta lineal y suficiente para cualquier situación cotidiana, desde la ciudad hasta los adelantamientos en carretera. No está planteado como un deportivo, pero su comportamiento sorprende: aunque hay algo de balanceo, este resulta contenido y “sano”, y el coche mantiene siempre un carácter neutro, estable y predecible incluso cuando se sobrepasa el límite de agarre. La sensación general es de solidez y de que pisa la carretera con una firmeza poco habitual hasta ahora en la marca, logrando una calidad de rodadura sobresaliente.
El confort es uno de sus puntos fuertes. El aislamiento acústico es excelente y la suspensión filtra con suavidad cualquier irregularidad. Todo ello convierte al EV4 en un coche perfecto para largos viajes, donde se agradece la facilidad con la que devora kilómetros.
Eso sí, quien busque diversión al volante puede sentirse decepcionado: además del balanceo, la dirección resulta algo artificial y el tacto de freno es esponjoso. El EV4 no está hecho para conducir con intensidad, sino para viajar cómodo y sin sobresaltos.
En términos de eficiencia, el EV4 no solo promete, sino que cumple. Las autonomías oficiales se sitúan en 440 kilómetros para la versión Standard Range de 58,3 kWh y en 625 kilómetros para la Long Range de 81,4 kWh. En la práctica, durante nuestra prueba —con un recorrido principalmente por carreteras secundarias y a ritmos altos— registramos un consumo medio de 17,8 kWh/100 km, por lo que cabría esperar poder hacer más de 450 kilómetros reales viajando de forma relajada.
En carga rápida admite potencias de hasta 135 kW en corriente continua, lo que permite recuperar del 10 al 80 % en unos 30 minutos. No alcanza la velocidad de los modelos con arquitectura de 800 V, pero resulta suficiente para viajar con solvencia y sin tiempos de espera excesivos.
El Kia EV4 no pretende emocionar, pero lo consigue con su equilibrio: es cómodo, eficiente y transmite una calidad de rodadura inédita en la marca
El interior mantiene el nivel con un diseño moderno y funcional. La doble pantalla de 12,3 pulgadas, junto a una tercera para el climatizador —que queda parcialmente oculta tras el volante—, se combinan con mandos físicos para las funciones básicas, lo que facilita el uso sin distracciones. El sistema multimedia integra un asistente con inteligencia artificial y, cuando el coche está parado, permite acceder a contenido en YouTube, Disney+ o Netflix.
Los materiales no son lujosos, con abundancia de plásticos, pero están bien presentados y transmiten robustez y calidad. El espacio es muy generoso, especialmente en la segunda fila, y el maletero de 435 litros supera con holgura al de muchos rivales directos. En la versión Fastback la capacidad crece hasta 490 litros, aunque con peor accesibilidad y menor altura en las plazas traseras.
El equipamiento es otro punto fuerte. Desde la versión Air incluye climatizador bizona, control de crucero adaptativo o cámara trasera, lo que significa que no hace falta optar por los acabados superiores para tener un coche completo.
Los GT-Line añaden detalles de confort y un diseño específico, aunque también elevan el precio hasta superar los 50.000 euros en las versiones más equipadas. Este es uno de sus puntos débiles: no es el más barato de su categoría, y en los acabados altos se enfrenta a rivales de mayor empaque.
Frente a compactos como el Volkswagen ID.3, el CUPRA Born o el Renault Mégane E-Tech, el Kia se impone en autonomía y espacio, aunque no en dinamismo ni en calidad de acabados. En comparación con berlinas como el Tesla Model 3 o el BYD Seal, la variante Fastback ofrece un enfoque intermedio, pero ahí se topará también con precios muy competitivos de marcas emergentes como MG con su IM5. Y si hablamos de SUV eléctricos compactos, el Skoda Elroq plantea una alternativa igualmente válida pero con una filosofía diferente.
El Kia EV4 no busca ser el más emocionante ni el más barato, pero sí es uno de los más equilibrados y coherentes del segmento. Con una autonomía sobresaliente, un chasis refinado y un confort de marcha de primer nivel, se posiciona como una de las compras más recomendables para quienes buscan un compacto eléctrico familiar, práctico y seguro.
De cara al próximo año, la gama se ampliará con una versión de tracción total AWD Dual, con una puesta a punto más deportiva, y más adelante con un EV4 GT de hasta 400 CV.
Información general
El Kia EV4 es el nuevo compacto eléctrico de cinco puertas con la que la marca amplía su ofensiva en el mercado europeo de vehículos eléctricos. Se trata del primer modelo fabricado en Europa —concretamente en la planta de Žilina (Eslovaquia)— sobre la plataforma E-GMP, la misma base modular que utilizan los EV5 y EV6.
El EV4 destaca por su equilibrio entre eficiencia, confort y tecnología, con una autonomía de hasta 625 kilómetros y una arquitectura eléctrica de 400 V que permite recargas rápidas en torno a media hora. Su diseño sigue la filosofía “Opposites United”, con un frontal marcado por la parrilla “EV Tiger Face”, faros verticales y una zaga ancha con iluminación “Star Map” que le da una identidad propia.
Kia ofrecerá dos versiones de carrocería: el compacto con portón trasero y la Fastback, ambas con la misma base técnica pero con diferencias de estilo. El EV4 convencional apuesta por un enfoque más dinámico y práctico, mientras que el Fastback acentúa la elegancia y la aerodinámica con un coeficiente de resistencia de 0,26, una de las cifras más bajas del segmento.
El interior combina tecnología y confort, con un diseño limpio y materiales de tacto agradable. La interfaz central flotante agrupa las funciones principales en dos pantallas táctiles unidas, apoyadas por mandos físicos con retroalimentación háptica. También dispone de iluminación ambiental personalizable y un alto nivel de conectividad gracias a la nueva Kia App, que permite controlar funciones del coche a distancia, planificar rutas de carga o compartir la llave digital (Digital Key 2) con otros usuarios.
En materia de seguridad, el EV4 ofrece un paquete ADAS muy completo, con asistencia de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo con función de navegación, asistente de colisión frontal y en ángulo muerto, y aparcamientos automáticos con control remoto. Además, su estructura reforzada protege especialmente la batería frente a impactos, con un techo capaz de soportar más de cinco veces el peso del vehículo.
La puesta a punto de la suspensión se ha realizado en el centro técnico de Hyundai Motor Europe en Rüsselsheim (Alemania), con el objetivo de ofrecer una conducción estable, precisa y confortable en carreteras europeas. Su esquema de suspensión con eje delantero MacPherson y trasero multibrazo, junto con amortiguadores sensibles a la frecuencia, aporta un comportamiento equilibrado entre agilidad y confort de marcha.
Qué motores tiene el Kia EV4
El Kia EV4 se ofrece con dos opciones de batería y un único motor eléctrico delantero, lo que simplifica la gama sin renunciar a buenas prestaciones ni autonomía destacada.
Kia EV4 Standard Range
- Potencia: 150 kW (204 CV)
- Batería: 58,3 kWh
- Consumo mixto WLTP: 14,7 kWh/100 km
- Aceleración (0-100 km/h): 7,4 segundos
- Velocidad máxima: 170 km/h
- Autonomía WLTP: hasta 540 km
- Carga rápida (10-80 %): 29 minutos
- Tracción: delantera
Esta versión es la más equilibrada y ligera de la gama. Ofrece un consumo bajo, ideal para quienes priorizan la eficiencia urbana sin necesidad de máxima autonomía.
Kia EV4 Long Range
- Potencia: 150 kW (204 CV)
- Batería: 81,4 kWh
- Consumo mixto WLTP: 14,6-15,8 kWh/100 km
- Aceleración (0-100 km/h): 7,7 segundos
- Velocidad máxima: 170 km/h
- Autonomía WLTP: hasta 625 km
- Carga rápida (10-80 %): 31 minutos
- Tracción: delantera
Esta variante prioriza la autonomía y el confort en trayectos largos. La batería de cuarta generación ofrece una durabilidad mejorada, con un estado funcional del 95 % tras 110.000 km de pruebas aceleradas.
Ambas versiones cuentan con función V2L (Vehicle-to-Load) para alimentar dispositivos externos y tecnología V2G (Vehicle-to-Grid) para devolver energía a la red.
- Al contado
- 36.082 €
- Oferta financiando
- 33.412 €