¿Quieres vender tu coche? Mejor precio garantizado

Precio y opinión del Cupra Born

Tiene un tamaño mediano, un habitáculo amplio y buenas prestaciones, aunque no resulta tan deportivo como los restantes modelos de la marca.

Compra el Cupra Born al precio que buscas
Eliminamos el estrés y las complicaciones de comprar un coche nuevo y te ofrecemos grandes ofertas de los mejores concesionarios
PVP 42 800 € - 47 840 € Ahorra ‪423 €‬ de media
Precio carwow desde
Al contado
38 238 €
Oferta financiando
36 666 €
Listo para ver precios adaptados a ti?
Comparar ofertas
Opinión de carwow
7/10
Esta es la opinión de nuestro equipo de
expertos
Esta es la opinión de nuestro equipo de expertos tras realizar pruebas exhaustivas con el coche
tras realizar pruebas exhaustivas con el coche

A favor

  • Consumo eléctrico moderado
  • Amplitud
  • Facilidad de conducción

En contra

  • Comportamiento poco deportivo
  • Exceso de mandos táctiles
  • Tacto del freno

Cupra Born: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?

Cuánto cuesta el Cupra Born

El Cupra Born tiene un precio de venta al público entre 42 800 € y 47 840 €. No obstante, en carwow puedes ahorrar 423 € de media. El precio de salida es de 38 238 € si pagas al contado.

Nuestras versiones más populares del Cupra Born son:

Versión del modelo Precio carwow desde
150kW (204 CV) 58kWh 5dr 42 344 € Comparar ofertas
170kW (231 CV) 58kWh E-Boost Pack 5dr 42 678 € Comparar ofertas

Información general

El Born es el primer modelo eléctrico de CUPRA, disponible desde noviembre de 2021. Es un turismo de tamaño mediano (4,32 metros de longitud, similar a un CUPRA León), con un maletero de 385 litros y un diseño a medio camino entre el de un SUV y un monovolumen. Esta configuración favorece que sea un coche amplio. Cuando la gama esté completa se podrá elegir con tres niveles de potencia: 150, 204 y 231 caballos. La menos potente sólo puede ir asociada a una batería de 45 kWh, la intermedia y la superior, a una de 58 kWh y la más potente puede tener la batería de mayor capacidad, con 77 kWh, asociada al “pack Range” (paquete autonomía).

La autonomía del CUPRA Born es de 340 kilómetros en la versión de batería pequeña y llega a 540 kilómetros en la variante con mayor capacidad de almacenamiento de energía.

Los dos primeros paquetes que CUPRA ofrece desde el inicio de la comercialización del Born atañen exclusivamente a la potencia y la autonomía. Con el pack e-Boost es como identifica a la versión de 231 caballos con la batería mediana, de 58 kWh, pero que además conlleva frenos delanteros de mayores dimensiones , llantas de 19 o 20 pulgadas y neumáticos deportivos Michelin Pilot EV (en lugar de los de serie, que son de baja fricción y agarran menos). El pack Range es simplemente la forma de definir a la versión de 231 caballos con la batería mayor, de 77 kWh.

No hay una gran variedad de coches que compitan con el CUPRA Born aún, porque su rango de potencia es superior al de algunas de sus alternativas, pero si se abre el margen de elección, entran en la lista modelos como el Citroën ë-C4 y el Peugeot e-2008, ambos con una única versión de 136 caballos, una batería de 50 kWh para una autonomía homologada de entre 325 y 352 km. En el mismo nivel estaría el Mazda MX-30, cuya pequeña batería de 35,5 kWh lo sitúa en clara desventaja porque limita su autonomía homologada a 200 km. Otro modelo con el que podemos encontrar similitudes es el MG4 Electric (comparativa entre ambos).

Para los CUPRA Born más potentes, de 204 y 231 caballos, sólo el Volkswagen ID.3 y el Volvo XC40 Recharge Eléctrico Puro pueden considerarse rivales directos, si bien, al entrar ya claramente en precios superiores a los 40.000 euros, es muy aconsejable pensar en el Tesla Model 3 Tracción Trasera, con 238 caballos y unas excelentes cualidades dinámicas, 448 km de autonomía homologada y una amplitud superior a la del Born. El Mercedes-Benz EQA y el Lexus UX 300e también se pueden considerar alternativas, aunque con un precio y una presentación algo más lujosa.

Interior y maletero del Cupra Born

Espacio interior

Comparativamente, el CUPRA Born es más amplio atrás que delante, si se tiene en cuenta que las plazas delanteras no suelen plantear problemas de habitabilidad en prácticamente ningún coche de este tamaño. La mejor cota es la que atañe al espacio para las piernas de los pasajeros de la segunda fila, donde aventaja claramente a un CUPRA León. Sin embargo, la altura no es tan favorable, por lo que las personas de estatura generosa pueden rozar con el techo.
CUPRA ha cuidado medianamente bien los acabados en el interior del Born, pero no es el modelo de la marca en el que mejor presencia tenga todo. Peca, aunque en menor medida que en el Volkswagen ID.3 (con el que comparte desarrollo), de cierto exceso de plásticos duros y superficies táctiles que no transmiten especial sensación de solidez y buena calidad.

Los asientos, tanto de serie como opcionales, tienen aspecto deportivo (están inspirados en los baquets de competición), pero sólo los que tienen coste extra sujetan realmente bien, especialmente las piernas. Los de serie, aunque dan un buen apoyo lumbar, tienen una banqueta corta y que no resulta eficaz cuando se decide conducir el Born a ritmo ligero. Algo impropio de un coche de supuesto carácter deportivo.

Maletero

Los 385 litros de capacidad que tiene el maletero del CUPRA Born son invariables e independientes de la versión elegida, porque ni el sistema de propulsión ni la batería modifican el espacio en este vano. Es un volumen normal entre los coches de este tamaño (en torno a 4,3 metros de longitud), justo en la media entre los mejores, como el KIA e-Niro (451 l) y los peores, como el DFSK Seres 3 (310 l) o el Mazda MX-30 (341 l en la versión con menos capacidad).

Dada su forma, el espacio de carga es plenamente aprovechable pues apenas hay pliegues o recovecos que le resten practicidad. El piso se puede colocar a dos alturas para dejar objetos a cubierto bajo el mismo o bien aprovechar toda la altura del maletero. La presencia de ganchos o sistemas de retención es escasa, a diferencia de lo que suele ocurrir, por ejemplo, y dentro del mismo Grupo Volkswagen, en los modelos de Skoda, que cuida particularmente estos detalles. Los respaldos posteriores se pueden abatir en proporción 1/3 y 2/3, aunque CUPRA no ha comunicado el volumen total disponible con esta opción. La superficie de carga no queda totalmente plana ni enrasada al hacer esto.

Multimedia

El sistema multimedia del CUPRA Born tiene las mismas ventajas y defectos que todos los sistemas desarrollados recientemente para modelos de SEAT, Volkswagen y Skoda. CUPRA ha apostado por abusar de las superficies táctiles, no solo por la pantalla, desde la que se controlan multitud de funciones, sino incluso para activar luces o mandos de las ventanillas.

Esta decisión, a mi juicio desacertada, conlleva una pérdida de ergonomía notable, que convierte algunas tareas cotidianas en un engorro. Es fácil activar o desactivar por error funciones a través de los mandos táctiles del volante al maniobrar, o pulsar una tecla táctil bajo la pantalla al usar la zona como punto de apoyo de la mano cuando se quiere navegar por algún menú.

Para englobar equipamientos extra, CUPRA ofrece el ADVANCED Pack, que incluye navegador con servicios en línea y asistencias a la conducción adicionales como el programador de velocidad activo o el reconocimiento de señales. El PRO PACK, añade cámaras de visión periférica, todo el paquete de asistentes de conducción necesarios para conseguir el nivel 2 de autonomía, con función de aparcamiento automático y tapicería “Dinámica”, disponible en gris o en azul. El TOP PACK redondea la lista de accesorios con el sistema de información proyectada en el parabrisas (Head-up display), la suspensión con regulación electrónica, el sistema de sonido BEATS o el techo panorámico de cristal, entre otros elementos.

¿Qué motores tiene el Cupra Born?

De las tres versiones existentes he conducido dos: la de 204 caballos, con batería de 58 kWh y la de 231 caballos con batería de 77 kWh. Aunque esta última sea la más potente, no es la más rápida en aceleración, porque va lastrada con más peso y porque, en la práctica, se trata del mismo motor con una función que permite disponer de ese extra de potencia momentánea, a través de lo que CUPRA denomina “e-Boost”.

La respuesta al acelerador es la propia de un coche eléctrico: inmediata y suave, aunque cambia la forma de entregar la potencia en función del modo de conducción elegido.

Todas las versiones de CUPRA Born admiten carga rápida en corriente continua, aunque a diferente potencia. La batería de 45 kWh se puede cargar hasta a 110 kW, la de 58 kWh a 120 kW y la de 77 kWh a 150 kW .El tiempo necesario para cargar el CUPRA Born depende de la potencia del cargador. En corriente alterna admite hasta 11 kW de potencia en las dos baterías más grandes y hasta 7,2 en la de 45 kWh.

En corriente continua, es necesario en torno a 35 minutos de conexión para pasar del 5 al 80 % de la capacidad de cualquiera de las tres baterías. Para llegar al 100 %, como ocurre en la mayoría de eléctricos, el tiempo se puede duplicar dado que el último 20 % de carga se efectúa a mucha menos potencia para proteger la batería.

Prueba de conducción del Cupra Born

Conducción

CUPRA se anuncia como una marca con orientación deportiva y la mayoría de sus modelos se diferencian con suficiente claridad de las variantes “normales” de SEAT, pero sobre todo en aquellos coches que no tienen paralelismo en la gama, como el Formentor, que es exclusivamente CUPRA. Podría parecer que el Born tiene un planteamiento de exclusividad similar, pero esto no se nota al volante. Las similitudes con el Volkswagen ID.3 son indudables para lo bueno y para lo malo, hasta tal punto de que me cuesta diferenciar dinámicamente uno de otro.

El CUPRA Born es un eléctrico relativamente convencional: fácil de usar, de respuesta rápida, suficientemente veloz en aceleración para adelantar con rapidez y para salir de apuros en un suspiro. Pero no tiene la puesta a punto que, a priori, se podría esperar de un CUPRA. La dirección tiene un tacto artificial, el pedal de freno es impreciso y los neumáticos de bajo consumo se llevan fatal con la conducción deportiva. Si se intenta ir rápido por una carretera de curvas, el control de estabilidad entra en acción constantemente en las curvas. Es posible dibujar un intento de derrape del eje trasero a la salida de las curvas, que “entona” un poco al conductor disfrutón, pero ahí se queda, en un intento.

Los beneficios de tener un centro de gravedad muy bajo, gracias al peso de la batería, y la respuesta rápida del motor eléctrico, son comunes a otros coches eléctricos sin pretensiones deportivas. En todo caso, me parece un coche recomendable para quien no quiera renunciar a tener un coche de aspecto agresivo, aunque para disfrutar de la carretera es claramente mejor un Tesla Model 3, aun en su versión menos potente.

Consumo

El consumo eléctrico medio homologado del CUPRA Born sólo ha sido comunicado para la versión de 204 caballos, con una cifra de 15,5 kWh/100 km.

Prestaciones

La versión más rápida del CUPRA Born es la de 231 caballos con batería de 58 kWh (es decir, con pack e-Boost pero sin pack Range). De menor a mayor aceleración, esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos, seguida de la de la de 231 caballos con batería de 77 kWh, que acelera en 7,0 s. El CUPRA Born de 204 caballos pasa de 0 a 100 en 7,3 segundos y el de 150 CV, en 8,9 s.

Ayudas a la conducción

Las ayudas a la conducción que trae el CUPRA Born de serie son:

  • Asistente de cambio de carril involuntario
  • Tecnología de comunicación entre vehículos para infraestructura Car2x
  • Asistente de frenada de emergencia
  • Limitador de velocidad
  • Sensor de lluvia y luces
  • Detector de fatiga
  • 7 airbags
  • Kessy, arranque y apertura sin llave
  • Sensores de aparcamiento delantero y trasero

Qué opinión tiene carwow del Cupra Born

Al tratarse de dos coches prácticamente idénticos en lo fundamental, el CUPRA Born y el Volkswagen ID.3 son dos alternativas entre las que resulta difícil elegir. CUPRA vende su carácter deportivo como elemento diferencial, pero en el Born este adjetivo se queda grande, salvo por la decoración y el aspecto general del coche, que sí resulta claramente más llamativo que el ID.3. En todo lo demás es prácticamente calcado, sobre todo a nivel dinámico.

A nuestro juicio, el CUPRA Born es particularmente aconsejable para uso urbano y en la periferia de las ciudades, donde sacar provecho de su eficiencia eléctrica, dado que consume poco. En viajes da un grado de confort bueno, pero en carreteras secundarias hay modelos más satisfactorios, como el Mercedes EQA, que es notablemente más cómodo, o el Tesla Model 3, que es más ágil y divertido.

Compra el Cupra Born al precio que buscas
Eliminamos el estrés y las complicaciones de comprar un coche nuevo y te ofrecemos grandes ofertas de los mejores concesionarios
PVP 42 800 € - 47 840 € Ahorra ‪423 €‬ de media
Precio carwow desde
Al contado
38 238 €
Oferta financiando
36 666 €
Listo para ver precios adaptados a ti?
Comparar ofertas
Cupra Born
Configura tu propio Born en carwow
Ahorra 423 € de media
  • Personaliza el color, motores, acabado y mucho más
  • Recibe ofertas de concesionarios oficiales
  • Compara según su valoración, ubicación, precio y disponibilidad
  • Usar carwow es 100% gratis y confidencial