Nuevo Peugeot 308: más grande, más tecnológico y con versiones PHEV
18 de marzo de 2021 de Javier Montoro

Peugeot ha presentado la nueva generación del 308, su turismo compacto. Además de ser el primer modelo que porte el nuevo escudo de la marca, se ha comunicado que contará con un buen nivel de habitabilidad, las últimas tecnologías de ayuda a la conducción de las que dispone el fabricante y una profunda actualización en términos de infoentretenimiento y conectividad. Construido sobre la plataforma EMP2 que comparte con el nuevo DS 4, inicialmente se ofrecerá tanto con propulsores tradicionales de gasolina y de gasóleo como con dos versiones híbridas enchufables, todos con tracción delantera y potencias comprendidas entre los 110 y los 225 CV, así como en la variante de carrocería corta o “hatchback”. Tal y como ya informamos en carwow.es, la variante familiar también está prevista en el corto plazo. Se comercializará a partir del segundo semestre de este año, pero aún no hay precios oficiales.
El Peugeot 308 2021 mide 4,36 metros de longitud, por lo que es 11 cm más largo que su antecesor. Tiene una distancia entre ejes 55 mm mayor que la de su anterior edición (2,675 metros en vez de 2,62) con el objetivo de ofrecer más espacio en las plazas traseras. Sin embargo, su altura se ha reducido en 20 mm hasta los 1,44 metros, lo cual podría suponer un inconveniente para los pasajeros de mayor estatura. La cabina se ha retrasado ligeramente, de modo que el capó, aerodinámicamente optimizado, parece más alargado. En general, muestra un aspecto poco continuista y un diseño en el que se han tomado ciertos riesgos, especialmente en el frontal, con los faros LED y la parrilla en una posición muy baja, y en el lateral, con unas aletas delanteras que presentan contornos muy pronunciados y poco naturales sobre los pasos de rueda. Se ha anunciado un maletero con 412 litros de capacidad mínima.
Dentro del habitáculo destaca el nuevo i-Cockpit de Peugeot, con un cuadro de mandos completamente digital, de 10” y con visualización en 3D que, según la firma, ahora es más intuitivo y ofrece más posibilidades de funcionamiento. El volante, que está por delante de este elemento, todavía tiene un tamaño compacto y es calefactable opcionalmente. Las salidas de ventilación se han ubicado en una posición más alta de lo habitual y quedan por encima de la pantalla central, táctil, de 10”, con asistente virtual y un navegador integrado que se actualiza remotamente. Esta posición facilita su uso, pues queda cerca de la altura de las manos, pero obliga a desviar la vista de la carretera durante más tiempo. Los controles para el climatizador (con monitoreo de la calidad del aire y filtración de partículas contaminantes) son hápticos, es decir, sin botones físicos.
Modelo | Desde | |
Volkswagen Golf | 29.605 € | Comparar ofertas |
Ford Focus | 20.761 € | Comparar ofertas |
Mazda 3 | 25.145 € | Comparar ofertas |
Renault Megane | 23.515 € | Comparar ofertas |
Hyundai i30 | 22.870 € | Comparar ofertas |
En la parte inferior de la consola central se puede encontrar un selector de marchas compacto para la caja de cambios automática, que tiene ocho relaciones (seis para la manual). En este punto de la cabina también se halla otro selector para los modos de conducción, un área de carga inalámbrica para teléfonos móviles, dos portavasos ajustables, dos tomas USB C y un espacio con 34 litros para almacenar objetos de diversa índole, justo encima del reposabrazos. Todo el interior cuenta con iluminación ambiental, personalizable en ocho colores distintos, que realza los paneles y molduras ornamentales de las puertas, revestidas de espuma, tela, Alcantara o aluminio según el nivel de acabado escogido. El equipo de audio, de alta fidelidad y con diez altavoces, ha sido desarrollado en colaboración con Focal.
Los asientos del nuevo 308 pueden tener varios tipos de tapicería: malla técnica, Alcantara, piel gofrada o napa. En el acabado GT, vienen con costuras en color de contraste verde que también pueden observarse sobre el tablero de instrumentos, las puertas y la consola. Además, Peugeot dice que las butacas delanteras gozan del sello de aprobación AGR, que premia la ergonomía. También pueden equiparse con ajustes eléctricos, calefacción y sistema de masaje neumático. Las plazas traseras disfrutan de más espacio que nunca para las rodillas en un 308 y sus ocupantes disponen de reposabrazos central con portavasos, salidas de aire y dos tomas USB C.
Las ayudas a la conducción y los sistemas de seguridad que engloba el paquete Drive Assist 2.0 se pueden resumir en el control de crucero adaptativo, el detector de fatiga del conductor, la asistencia de permanencia en el carril, el ajuste automático de la velocidad, el cambio de carril semiautónomo, el aviso de tráfico en el punto ciego, el monitoreo del tráfico trasero al dar marcha atrás (con cámara panorámica posterior), la visualización periférica del entorno (a partir de cuatro cámaras), la apertura manos libres, el control automático de las luces de carretera y la llamada de emergencia inteligente. Adicionalmente, el parabrisas es más grueso y está calefactado, las ventanillas laterales están laminadas para obtener un mayor aislamiento acústico y el retrovisor interior no incorpora marco e incluye un punto de LED azul cuando el vehículo circula en modo eléctrico (sólo para las versiones PHEV).
Finalmente, la gama de motores se compone de dos opciones híbridas enchufables, tres opciones de gasolina (todas tricilíndricas y de 1,2 litros) y una única opción Diesel (con cuatro cilindros y 1,5 litros):
- Hybrid 225 e-EAT8, que combina un motor térmico de gasolina con 180 CV y otro eléctrico de 110 CV. Su autonomía eléctrica es de hasta 59 km según ciclo de homologación WLTP.
- Hybrid 180 e-EAT8, que combina un motor térmico de gasolina con 150 CV con otro eléctrico de 110 CV. Su autonomía eléctrica es de hasta 60 km según ciclo de homologación WLTP.
- PureTech 110 S&S BVM6, con motor térmico de gasolina de 110 CV y cambio manual.
- PureTech 130 S&S BVM6, con motor térmico de gasolina de 130 CV y cambio manual.
- PureTech 130 S&S EAT8, con motor térmico de gasolina de 110 CV y cambio automático.
- BlueHDI 130 S&S BVM6, con motor térmico de gasóleo de 130 CV y cambio manual.
En el caso de los PHEV, la batería, de iones de litio, tiene una capacidad de 12,4 kWh. Cuentan con dos cargadores embarcados que permiten varias soluciones de recarga. De serie, existe un monofásico de 3,7 kW (7,4 kW en opción), que puede recuperar la energía al completo en un máximo de 7 horas con un enchufe doméstico de 8 A. Este tiempo se puede acortar a 4 horas con un enchufe de 16 A y a 2 horas con un Wallbox de 32 A y cargador de 7,4 kW. La batería tiene una garantía de 8 años o 160.000 km para el 70% de su capacidad de carga y puede gestionarse desde la aplicación móvil MyPeugeot para, por ejemplo, preacondicionar el habitáculo, programar la hora de recarga o revisar el nivel de energía del que se dispone.
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.