La DGT hará uso de 34 motos camufladas este verano
19 de julio de 2022 de Javier Montoro

Se centrarán en vías secundarias con un alto grado de siniestralidad y con una gran frecuencia de paso de motoristas. Principalmente, actuarán durante los fines de semana.
Por si era poco con los radares móviles y los helicópteros, los drones y las cámaras de vigilancia, la Dirección General de Tráfico ha confirmado que esta nueva campaña estival contará con más de una treintena de motocicletas camufladas (sin rotular). El propósito de estas, según aseguran desde dicho organismo, será el de controlar las infracciones de los conductores y el de proteger a todos los usuarios de la vía durante los fines de semana en las carreteras con mayor afluencia de tráfico y riesgo de siniestralidad de España.
Concretamente, serán 34 los vehículos de este tipo, con sus respectivos agentes de la Guardia Civil de Tráfico, los que se encarguen de velar por nuestra seguridad y de imponer sanciones por valor de hasta 1.000 euros durante una de las épocas más conflictivas del año en términos de movilidad. Por supuesto, se sumarán a los medios de vigilancia habituales, es decir, no actuarán como sustitutos sino complementos del resto de herramientas de control de las que dispone la DGT. Su actividad se focalizará en los viernes, sábados y domingos, que es cuando se realizan más desplazamientos por ocio.
Consejos de mantenimiento del coche en verano
Por ahora, Tráfico ha comunicado que estas motos, previsiblemente similares o idénticas a las que usa la agrupación de la Benemérita en sus operaciones usuales (las unidades de BMW R 1200 RT son las más frecuentes), forman parte de una prueba piloto. No obstante, en función de los resultados obtenidos tras las diversas operaciones salida y retorno que se producirán a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre, su presencia en algunas vías de nuestro país podría convertirse en corriente y definitiva.
La DGT también ha declarado que uno de los objetivos fundamentales de estos vehículos camuflados de dos ruedas es reducir el número de accidentes en las carreteras más susceptibles de ello, con acento en las frecuentadas por motoristas (generalmente, puertos de montaña). Se ha especificado que los agentes que los conduzcan no serán los encargados de sancionar a los infractores. En su lugar, avisarán a otras patrullas cercanas para que sean estas quienes lleven a cabo las denuncias. Las violaciones de las normas de circulación más perseguidas serán el uso del móvil y los excesos de velocidad, entre varias.
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.