Este SUV japonés no es ni eléctrico, ni híbrido, ni PHEV, pero tiene etiqueta CERO, una tecnología diferente y un precio en oferta menor de 29.500 €

9 de julio de 2025 de

Disfruta el cambio de coche

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,4/5 de 5.625 opiniones

Un modelo eléctrico urbano con diseño distintivo, acabados de calidad y una propuesta mecánica diferente baja de precio con una oferta directa

El mercado de los SUV electrificados no deja de crecer, pero pocos modelos apuestan por una solución tan singular como esta. Aunque su funcionamiento es completamente eléctrico a nivel de tracción, no es un coche 100 % eléctrico. Este SUV medio monta un motor de gasolina rotativo que no impulsa directamente las ruedas, sino que actúa como generador de electricidad para recargar la batería. Se trata del Mazda MX-30 R-EV, una versión híbrida enchufable de 4,40 metros de longitud, con una configuración mecánica muy poco común.

Mazda MX-30 con casi 9.000 € de ahorro

El mercado de los SUV electrificados no deja de crecer, pero pocos modelos apuestan por una solución tan singular como esta. Aunque su funcionamiento es completamente eléctrico a nivel de tracción, no es un coche 100 % eléctrico. Este SUV medio monta un motor de gasolina rotativo que no impulsa directamente las ruedas, sino que actúa como generador de electricidad para recargar la batería. Se trata del Mazda MX-30 R-EV, una versión híbrida enchufable de 4,40 metros de longitud, con una configuración mecánica muy poco común.

Mazda MX-30 desde 29.214 €

El Mazda MX-30 R-EV parte de un precio de 38.050 €, pero con la oferta disponible a través de Carwow se puede adquirir desde 29.214 €, lo que supone un ahorro de 8.836 €. Una cifra muy significativa para un SUV con un planteamiento tan original y con etiqueta CERO.

El equipamiento de serie incluye climatizador, pantalla multimedia con conectividad, faros LED, cámara de visión trasera, asientos calefactados y diversos asistentes a la conducción.

Configura tu Mazda MX-30

Sistema híbrido enchufable con motor rotativo

Lo más llamativo de este modelo es su esquema de propulsión. Cuenta con un motor eléctrico que mueve las ruedas, alimentado por una batería de 17,8 kWh. Cuando esta se agota, entra en funcionamiento un motor de gasolina rotativo que genera electricidad para alimentar el sistema. Este motor térmico no tiene conexión directa con las ruedas.

El motor rotativo es compacto y ligero, y emplea un rotor triangular en lugar de pistones. Este tipo de propulsión, poco común hoy en día, permite mantener un comportamiento eléctrico incluso cuando se utiliza gasolina.

Mazda ha priorizado una arquitectura más ligera y eficiente, enfocada en ofrecer una conducción equilibrada y sensible, con un centro de gravedad bajo que mejora el comportamiento dinámico. El resultado es una experiencia diferente, centrada en el confort y la suavidad de marcha, que se aleja de las cifras de potencia bruta y se orienta a la eficiencia real y el uso racional.

Interior de calidad y planteamiento urbano

En el habitáculo se mantienen los materiales de calidad y diseño minimalista que caracterizan a Mazda. Hay acabados sostenibles como el corcho reciclado, buena calidad percibida y una ergonomía bien estudiada. La consola central flotante y los mandos físicos para el climatizador son algunos de los detalles funcionales.

El maletero ofrece 350 litros de capacidad, adecuados para un SUV de este tamaño y enfoque urbano.

Los mejores SUV

Rivales del Mazda MX-30

Como el Mazda MX-30 no es un eléctrico al uso ni un híbrido, pero las ruedas las mueven siemrpe los motores eléctricos hemos puesto como rivales a vehículos eléctricos con etiqueta CERO, aunque podríamos compararlo con cualquier híbrido enchufable con el mismo distintivo ambiental. En este segmento compite principalmente con SUV eléctricos urbanos como el Peugeot e-2008, el Opel Mokka-e y el Renault Megane E-Tech.

  1. Peugeot e-2008: Con una batería mayor y más autonomía, pero el Mazda MX-30 lo supera en calidad interior, diseño distintivo y una experiencia de conducción más refinada.

    Configura tu Peugeot e-2008 

  2. Opel Mokka-e: Muy similar en tamaño, el Mokka-e apuesta por un enfoque más convencional, mientras que el MX-30 ofrece una configuración más eficiente para el día a día y un habitáculo de mayor calidad.

    Configura tu Opel Mokka-e

  3. Renault Megane E-Tech: Con mayor potencia y autonomía, pero también con un precio superior. El Mazda MX-30 es más accesible y atractivo para quienes priorizan el uso urbano y un coche más exclusivo en diseño y acabados.

    Configura tu Renault Megane E-Tech 


Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.