BMW empieza a cobrar el equipamiento de sus coches mediante suscripciones

20 de julio de 2022 de

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,6/5 de 3.768 opiniones

¿Volverías a pagar para “activar” algo que ya está instalado en tu vehículo? La firma bávara se inicia en un polémico modelo de negocio cambiará la forma en la que hoy se adquieren los coches.

Las funciones bajo demanda (FoD, por sus siglas en inglés) son una de esas tendencias que el sector del automóvil adoptará en un futuro más cercano de lo que pensamos la mayoría de los consumidores. Las compañías más jóvenes que penetran en esta industria con ayuda de los coches eléctricos tienen más facilidades para incluir este modelo de uso en sus productos como nueva forma de monetización y, por ende, de negocio.

El ejemplo más conocido en este sentido es el de Tesla. Sin embargo, ya hay marcas tradicionales que comienzan a aparcar sus ideales conservadores para explorar y ejecutar los servicios que caracterizarán, con casi total probabilidad, a la movilidad del mañana. Una de estas firmas es BMW, que ya ha iniciado cobros por suscripción de equipamiento en algunos vehículos y mercados a través de su plataforma ConnectedDrive.

La incipiente implantación del equipamiento tecnológico a través de suscripciones por parte de BMW responde a la necesidad de buscar nuevos métodos de venta y de generación de ingresos en un mercado occidental muy maduro que no para de contraerse y en un entorno donde el automóvil deja de ser un producto como antaño para convertirse en un servicio, pese a contar con prácticamente los mismos clientes y conductores.

Mediante esta clase de prestaciones por periodos de tiempo determinados, una empresa como la alemana es capaz de simplificar sus procesos de fabricación, captar a más usuarios y lograr un mayor grado de personalización en la experiencia de sus consumidores. Y es que, ofreciendo un modelo de alquiler de funcionalidades, BMW cree adaptarse con más precisión a las necesidades del cliente en pro de su satisfacción.

Dado que la propiedad empieza a ser un concepto del pasado en este sector, los abonos de tipo FoD son una “buena solución” para que una misma unidad tenga varios clientes o para que se pueda sacar más rendimiento económico por cada coche puesto en la calle. Así, el sobrecoste tecnológico lo elige el usuario y no lo impone la marca. Con todo, BMW no tiene intención de renunciar al método de compra convencional.

A diferencia de lo que ocurre en Tesla, el cobro de funciones por suscripción que han presentado los germanos aún se haya en una fase experimental y, aunque no cabe duda de que se llegará a otros territorios, hoy sólo se puede solicitar en algunos países como Corea del Sur. Allí es posible abonarse mes a mes a tecnologías relacionadas con la seguridad activa o el confort. Es el caso del crucero adaptativo o de los asientos calefactados.

Configura aquí tu nuevo BMW

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.