Comparativa entre el MG ZS y el MG HS
7 de agosto de 2025 de David Díez

En sus orígenes, MG apostó fuerte por la electrificación: el MG ZS llegaba como SUV eléctrico y el MG HS lo hacía como híbrido enchufable (entonces llamado EHS). Sin embargo, con el paso del tiempo la gama se ha ampliado y ahora ambos modelos están disponibles también con versiones de gasolina, lo que ha permitido reducir su precio de acceso y afianzarse como opciones muy competitivas dentro del mercado español.
Presentación del MG ZS
El MG ZS es un SUV de 4,43 metros que compite en la categoría de los SUV pequeños. Por tamaño y precio se mide con rivales como el Dacia Duster, el Renault Captur o el SsangYong Tivoli, aunque también hay quien lo compara con modelos como el Seat Arona o el Volkswagen T-Cross.
En 2025, la gama incluye versiones de gasolina y una nueva e interesante variante híbrida no enchufable denominada ZS Hybrid+, que alcanza una potencia combinada de 196 CV. Esta opción mejora notablemente en respuesta y eficiencia, manteniendo un consumo en torno a los 5 l/100 km, ideal para ciudad y carreteras secundarias. La versión más asequible es el 1.5 VTI-tech de 116 CV, con cambio manual de cinco marchas y un precio desde 20.940 €.
El ZS ha mejorado mucho en calidad interior. Se nota en detalles como la nueva pantalla multimedia de 12,3 pulgadas, el cuadro de instrumentos digital y el sistema de asistentes MG Pilot, que incluye control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y frenada de emergencia automática.

A pesar de su tamaño compacto, el habitáculo es amplio para cinco pasajeros y el maletero ofrece 443 litros, ampliables a 1.457 litros. Eso sí, aún se echan en falta ciertos detalles como el ajuste en profundidad del volante o el reposabrazos trasero en algunas versiones.
En definitiva, el MG ZS es un SUV económico, práctico y bien equipado, ideal como coche familiar o urbano con un precio muy ajustado y una mecánica híbrida sorprendentemente refinada.
Presentación del MG HS
El MG HS se sitúa un escalón por encima en todos los sentidos. Mide 4,66 metros de largo y está diseñado para competir contra pesos pesados del segmento C como el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el Renault Austral. Para 2025, la oferta incluye versiones de gasolina, híbridas enchufables (PHEV) e incluso una versión 100% eléctrica que llegará próximamente.
La motorización más popular es el 1.5T de 170 CV, disponible con cambio manual o automático de doble embrague. También destaca la versión Plug-in Hybrid, que combina el mismo motor térmico con uno eléctrico de 122 CV, para ofrecer una potencia combinada de 258 CV y de más de 90 km de autonomía eléctrica, ideal para quien busca etiqueta CERO sin renunciar a un SUV amplio.

MG HS
El nuevo diseño exterior del HS incluye una parrilla más agresiva, faros más finos y unas proporciones más europeas. En el interior, la calidad ha mejorado notablemente y ahora encontramos una doble pantalla de 12,3 pulgadas, climatización bizona, asientos calefactados y ventilados, acceso sin llave y una dotación tecnológica muy completa desde el acabado Comfort.
El espacio interior es sobresaliente, con una habitabilidad trasera superior a la media y un maletero que ofrece hasta 507 litros en las versiones de gasolina (441 litros en los PHEV). La modularidad y los acabados lo convierten en una opción familiar muy válida.
Su consumo medio homologado es de 7,6 l/100 km en el motor gasolina, mientras que el híbrido enchufable marca apenas 1,8 l/100 km, aunque en uso real dependerá mucho de cuánto se recargue su batería.
Precio: una diferencia importante
El MG ZS arranca desde 20.940 € en su versión 1.5 Standard, posicionándose como uno de los SUV más asequibles del mercado español. Por su parte, el MG HS parte de los 24.440 € con el acabado Comfort y el motor 1.5 Turbo, lo que lo convierte en una opción más costosa pero también más grande, potente y equipada.
MG HS | MG ZS | |
Acabado básico | 1.5T Comfort 5dr
24.440 € |
1.5 Standard 5dr
20.940 € |
Nuestra recomendación | MG HS Luxury 1.5 Turbo GDI DCT
26.440 € |
ZS Luxury 1.0 T-GDI DCT
23.690 € |
Elígelo a tu gusto | Configurar | Configurar |
- MG ZS
- MG HS
Dimensiones exteriores
El MG HS es un coche más grande que el MG ZS en longitud (+25 cm) y anchura (6,7 cm). En altura, la diferencia es solo de 1 centímetro. Por tanto, más allá del precio, no es una diferencia en tamaño que puedas considerar como pequeña, tanto si tienes limitaciones de espacio (aunque ninguno de los dos coches es “grande”) como si lo que necesitas es un vehículo familiar, en cuyo caso el ZS se te puede quedar claramente corto. La distancia entre ejes, que lógicamente es mayor en el MG HS por 13,9 cm, se traduce en un mayor espacio para los pasajeros de las plazas traseras. Si vas a hacer un uso primordialmente urbano o por el extrarradio de la ciudad, y no necesitas amplitud a toda cosata, el MG ZS, debido a sus dimensiones más reducidas, es un coche más manejable y que permite maniobrar mejor en lugares estrechos.
Dimensiones y espacio: tamaño sí importa
Medida | MG ZS | MG HS |
---|---|---|
Longitud | 4.430 mm | 4.655 mm |
Anchura | 1.818 mm | 1.890 mm |
Altura | 1.635 mm | 1.685 mm |
Distancia entre ejes | 2.61 m | 2.77 m |
Peso | 1.231 kg | 1.544 kg |
Maletero (mín./máx.) | 443 / 1.457 litros | 507 / 1.484 litros |
Aunque por fuera no parece tan grande la diferencia, el MG HS es notablemente más amplio en plazas traseras y en maletero, especialmente si se abaten los asientos.
- MG ZS
- MG HS PHEV
Motores y prestaciones: eficiencia o potencia
MG ZS
- Gasolina 1.5 de 116 CV (manual, etiqueta C)
- Híbrido no enchufable 1.5 Hybrid+ de 196 CV (automático, etiqueta ECO)
- 0 a 100 km/h en 8,7 a 12,5 segundos
- Consumo entre 5,0 y 6,5 l/100 km
MG HS
- Gasolina 1.5 Turbo de 170 CV (manual o automático, etiqueta C)
- PHEV EHS 1.5 + motor eléctrico: 258 CV (automático, etiqueta CERO)
- 0 a 100 km/h en 6,9 a 9,9 segundos
- Consumo entre 1,8 l/100 km (PHEV) y 7,6 l/100 km (gasolina)
Ambos cuentan con tracción delantera y cajas manuales o automáticas (según versión).
Equipamiento: más por menos
Aunque ambos modelos ofrecen los acabados Comfort y Luxury, el MG HS parte con una dotación más completa:
- MG ZS: pantalla multimedia de 12,3”, MG Pilot, Apple CarPlay/Android Auto, climatización manual.
-
MG HS: doble pantalla de 12,3”, asientos calefactados/ventilados, climatizador bizona, sensores de luz y lluvia, acceso y arranque sin llave, asistentes completos desde Comfort.
- MG ZS
- MG HS
MG ZS vs MG HS: ¿Cuál comprar?
Aunque ambos modelos se parecen en filosofía, pertenecen a categorías distintas. El MG ZS es ideal para ciudad o uso mixto, con un precio de acceso más bajo, buen equipamiento y mecánicas muy eficientes. Destaca especialmente en su versión híbrida como uno de los SUV más asequibles del mercado.
Por otro lado, el MG HS ofrece mayor espacio, mejor maletero, una calidad superior y muchas más opciones de equipamiento, sin olvidar la interesante versión híbrida enchufable con etiqueta CERO.
Si tu presupuesto es ajustado y no necesitas un coche muy grande, el MG ZS es tu SUV. Si valoras más el confort, la habitabilidad y los acabados, el MG HS es la elección más redonda por el precio que tiene. Ambas son propuestas ganadoras dentro del mercado de los SUV en 2025.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.

MG HS
