Comparativa entre el MG ZS y el MG HS
9 de marzo de 2023 de Redacción carwow

MG volvió al mercado español en 2021 de la mano del gigante chino SAIC Motor. Su carta de presentación para la vuelta al mercado europeo fueron dos SUV electrficados, el MG ZS EV y el MG EHS. Aunque en el momento de su lanzamiento solo estaban disponibles en versión 100% eléctrica el ZS y en versión híbrida enchufable el HS, actualmente cuentan con mecánicas de gasolina que reducen sensiblemente el precio de acceso, uno de los principales atractivos de MG en nuestro mercado.
El MG ZS compite en la categoría B-SUV, por lo que rivaliza con modelos como el Seat Arona y el Volkswagen T-Cross, aunque por su ajustado precio sus rivales más directos son el Dacia Duster y el SsangYong Tivoli. En cuanto a la versión 100% eléctrica, que homologa entre 320 y 440 kilómetros de autonomía, sus rivales más cercanos serían el Hyundai Kona EV, el Kia e-Niro o el Citroën ë-C4.
El MG HS mide 4,6 metros de longitud. Encuadrado en el segmento de los SUV compactos, encuentra entre sus rivales a los exitosos Hyundai Tucson y Kia Sportage que, al igual que el modelo de MG, cuentan con versiones híbridas enchufables y de gasolina. El Renault Austral o el Ford Kuga también son alternativas al MG HS.
El MG ZS y MG HS comparten un precio de partida muy competitivo y un equipamiento de serie bastante completo que los sitúa como unas de las mejores alternativas, en cuanto a relación calidad/precio se refiere, de sus categorías. De hecho, el precio es uno de los factores clave que explica el éxito o buena marcha comercial de MG en su regreso al mercado español.
En esta comparativa de SUV económicos, vamos a analizar las diferencias del MG ZS vs HS. Dimensiones exteriores, capacidad del maletero, consumo, precio y otras variables nos ayudarán a contestar la siguiente pregunta: MG ZS o MG HS, ¿cuál comprar?
Precio
El precio base de los MG ZS de motor térmico está comprendido en un rango de precios de entre 17.190 y 22.990 euros. Este precio tendrá un descuento calculado con base en el promedio de las ofertas reales de los concesionarios oficiales que trabajan con nosotros una vez que MG esté disponible en nuestro configurador. El MG HS parte de los 26.790 euros y puede ascender hasta los 31.590 €.
- MG ZS
- MG HS
Dimensiones exteriores
El MG ZS mide 4,32 m de longitud, 1,81 m de anchura y 1,65 m de altura. Su distancia entre ejes es de 2,58 metros. Las medidas del MG HS son 4,57 m de longitud, 1,88 m de anchura y 1,66 m de altura. Tiene una distancia entre ejes de 2,72 metros. El MG ZS y el MG HS se encuadran en distintos segmentos, por lo que hay diferencias importantes en tamaño. El MG HS es un coche sensiblemente más grande que el MG ZS en longitud (+25 cm) y anchura (6,7 cm). En altura, la diferencia es solo de 1 centímetro. La distancia entre ejes también es mayor en el MG HS (13,9 cm), algo que, como veremos más adelante, se traduce en un mayor espacio para los pasajeros del MG HS. En cuanto al peso, si no tenemos en cuenta las versiones electrificadas, la diferencia se sitúa en aproximadamente 300 kilogramos. Aunque no disponemos del dato concreto de radio de giro, el MG ZS, debido a sus dimensiones más reducidas, es un coche más manejable y que permite maniobrar mejor en lugares estrechos.
MEDIDAS | MG ZS | MG HS |
Longitud | 4,32 metros | 4,57 metros |
Anchura | 1,81 metros | 1,88 metros |
Altura | 1,65 metros | 1,66 metros |
Distancia entre ejes | 2,58 metros | 2,72 metros |
Peso | 1231 kg | 1544 kg |
Maletero mínimo | 448 litros | 463 litros |
Maletero máximo | 1166 litros | 1454 litros |
- MG ZS
- MG HS
Medidas interiores y habitabilidad
Dadas las dimensiones exteriores del MG ZS y MG HS es lógico pensar que el habitáculo del MG HS es más amplio en todas sus cotas y así es. En las plazas delanteras, el MG HS dispone de más espacio en longitud, anchura y altura, siendo especialmente significativa la diferencia a favor en anchura. En la segunda fila de asientos, la mayor batalla y longitud del MG HS juega a su favor, ofreciendo más espacio para las piernas y los hombros. En altura, sin embargo, no hay grandes diferencias, por lo que los pasajeros más altos viajaran igual de bien o de mal en ambos modelos.
- Asientos traseros MG ZS
- Asientos traseros HS
Maletero
El maletero del MG ZS cubica 448 litros y, con los asientos plegados, alcanza los 1.116 litros. El MG HS, por su parte, cubica entre 463 litros y 1.454 litros. Con los asientos plegados, la diferencias es notable, pero con las cinco plazas en uso la capacidad es prácticamente idéntica, lo que habla muy bien del MG ZS y no tanto del MG HS.
- Maletero MG ZS
- Maletero MG HS
Motor y prestaciones
El MG ZS está disponible con dos motores de gasolina de cuatro cilindros. El acceso a la gama es un bloque atmosférico de 1,5 litros de cilindrada que desarrolla 106 CV y entrega 141 Nm de par máximo para acelerar de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos. Esta mecánica va asociada a un cambio manual de seis velocidades. Un peldaño por encima, al menos en lo que a precio se refiere, no encontramos un motor turboalimentado de 1 litro de cubicaje que desarrolla 111 CV y entrega 160 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y está disponible con cambio manual o automático de seis velocidades.
El MG ZS cuenta en su catálogo con dos versiones 100% eléctricas de 156 y 177 CV que ofrecen una autonomía de entre 320 y 440 kilómetros. Las prestaciones, como es norma en los eléctricos, son muy superiores, con un 0 a 100 km/h en 8,6 segundos en ambas versiones.
El MG HS está disponible con un motor turboalimentado de gasolina de 1,5 litros de cubicaje que desarrolla 162 CV de potencia y entrega 250 Nm de par máximo desde las 1700 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos. Esta mecánica se ofrece con cambio manual o una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.
- MG ZS
- MG HS
Denominada EHS, el SUV compacto de MG dispone de una versión híbrida enchufable que combina el funcionamiento del motor de gasolina de 1,5 litros y 162 CV con el de un motor eléctrico de 122 CV y 230 Nm. La potencia total combinada es de 258 CV y 370 Nm de par. Acelera de 0 a100 km/h en 6,9 segundos. El cambio automático cuenta en este caso con diez velocidades.
Gama de motores del MG ZS
- Gasolina 1.5 VTI-tech de 106 CV – Etiqueta C
- Gasolina 1.0 TGDI de 111 CV – Etiqueta C
Gama de motores del MG HS
- Gasolina 1.5 Turbo de 162 CV – Etiqueta C
- PHEV EHS Plug-in Hybrid de 258 CV – Etiqueta Cero
Consumo
El MG ZS es en cualquiera de sus versiones un coche más eficiente que el MG HS, algo que se explica por su menor tamaño y peso. Tanto con el motor 1.0 de 106 CV como con el 1.5 de 111 CV homologa un gasto combinado de 6,6 l/100 km, cifra que sube a 7,2 l/100 km en la variante de 111 CV con cambio automático.
- MG ZS
- MG HS
El MG HS, por su parte, homologa un consumo medio de 7,4 litros tanto en la versión manual como en la automática. La variante híbrida enchufable, el EHS, homologa de 1,8 l/100 km, un dato que, como en todos los modelos PHEV, resulta poco orientativo, ya que disponemos de hasta 52 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico.
Equipamiento
El MG ZS y el MG HS estructuran su oferta en base a dos acabados denominados Confort y Luxury. Pese a que comparten nombre, hay grandes diferencias en el equipamiento de serie a favor del HS.
El MG HS incluye, desde su versión de acceso, un conjunto de sistemas de seguridad y asistencia a la conducción mucho más generoso, contando de serie con, entre otras cosas: detector de vehículos en el ángulo muerto, cámara de visión trasera, alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de cambio involuntario de carril y sensores de lluvia y luz.
En lo que a digitalización se refiere, ambos modelos montan una pantalla táctil de 10,1 pulgadas de tamaño compatible con Andorid Auto y Apple CarPlay. El MG HS añade, además, un panel de instrumentos totalmente digital de 12,3 pulgadas.
En cuanto a elementos de confort, la dotación inicial del MG HS también es superior, incluyendo, por ejemplo, acceso y arranque sin llave, asientos calefactados, tapicería de piel sintética y lunas tintadas.
En definitiva, el MG HS cuenta con un equipamiento de serie mucho más amplio que el MG ZS en todos los aspectos.
- Interior MG ZS
- Interior MG HS
Conclusión
Puesto que se encuadran en distintas categorías, no resulta fácil elegir entre el MG ZS y el MG HS. Si el factor fundamental de compra es el precio, no hay duda, el MG ZS es nuestra elección. Viene menos equipado, el motor es menos fino y ofrece peores prestaciones. Sin embargo, la capacidad del maletero es prácticamente idéntica y el consumo, sobre todo en las versiones manuales, más reducido.
En el MG HS, resulta particularmente interesante la versión híbrida enchufable, ya que nos permite acceder a la etiqueta Cero Emisiones de la DGT y no contamos con las limitaciones de autonomía y carga propias de los coches eléctricos. Además, cuenta con un precio muy competitivo frente a sus alternativas y, como hemos visto, con un equipamiento de serie muy completo.
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.