Precio y opinión del Citroën Grand C4 Spacetourer
El Citroën Grand C4 Spacetourer es el monovolumen que Citroen comercializa desde el año 2013 y que anteriormente (hasta 2018) se llamaba Grand C4 Picasso.
A favor
En contra
Citroën Grand C4 Spacetourer: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Citroën Grand C4 SpaceTourer
El Citroën Grand C4 Spacetourer tiene un precio de venta al público entre 24 000 € y 38 700 €.
Información general
Texto por Redacción Carwow
El Citroën Grand C4 SpaceTourer, con 4,60 m de longitud y siete plazas, en configuración de cinco asientos el maletero tiene 645 litros de capacidad. Es el único monovolumen de Citroën, aunque la marca cuenta en su catálogo con modelos como el Citroën Berlingo o Citroën Spacetourer, que comparten filosofía, aunque con distintos tamaños y soluciones. Se comercializa con motores gasolina y diésel y es posible tener cambio automático. Se trata de un modelo muy enfocado a las familias, para las que ofrece amplitud y equipamiento orientado a la practicidad y mejor adaptado que en un SUV.
Si echamos un vistazo al mercado en busca de modelos de características no vamos a encontrar gran variedad. Los SUV y las furgonetas compactas están relegando a las carrocerías monovolumen al olvido y solo es digno de mención el Renault Grand Scénic, un modelo que junto al de Citroën se encuentra en sus últimos compases de vida y no tendrá relevo generacional, al igual que pasó con uno de sus grandes contrincantes, el Ford S-MAX.
Citroën estructura la gama Grand C4 Spacetourer en tres niveles de acabado diferentes. Todos ellos ofrecen siete plazas. Incluye una completa dotación de serie con seis airbags, llantas de aleación de 16”, navegador GPS, Connect Box, 7 plazas, sensor de estacionamiento trasero, cuadro de instrumentos digital, apoyabrazos delanteros, parabrisas panorámico o climatizador bizona. El acabado C-Series es una edición especial con una serie de detalles diferenciadores en el exterior e interior, aunque a nivel de equipamiento solo suma la cámara de estacionamiento trasera y unas llantas de aleación bitono de 17”.
El acabado más lujoso es el Shine Pack y añade a todo lo anterior elementos destacados como faros bi-xenón, sistema de aparcamiento automático, avisador de ángulo muerto, aviso de cambio involuntario de carril, regulador de velocidad adaptativo, acceso y arranque manos libres, portón de maletero eléctrico y lunas tintadas.
Interior y maletero del Citroën Grand C4 SpaceTourer
Espacio interior
El Citroën Grand C4 Spacetourer es un monovolumen con capacidad para hasta siete pasajeros. Tiene un habitáculo amplio, un maletero voluminoso y muchas posibilidades de configuración de asientos.
Maletero
El maletero del Citroën Grand C4 Spacetourer es una de sus mejores bazas. Ofrece una capacidad de 643 litros cuando se carga hasta la altura de la bandeja. Este volumen puede incrementarse hasta los 704 litros gracias a su segunda fila de asientos, con tres butacas individuales y deslizables longitudinalmente. No obstante, si hacemos uso de las 7 plazas, al desplegar los dos asientos adicionales que hay bajo el suelo del maletero la capacidad se reduce hasta unos limitados 170 litros.
Aquí tienes una guía con las medidas y maletero del Citroën Grand C4 Spacetourer.
Multimedia
De serie el Citroën Grand C4 Spacetourer ofrece una interesante pantalla panorámica de alta resolución con 12”, que hace las veces de cuadro de mandos y ofrece visibilidad de algunas de las funciones del equipo multimedia, entre las que destaca el sistema de navegación, que es de serie en toda la gama. En el centro del salpicadero también cuenta con una segunda pantalla desde donde se controlan todas las funciones (radio, navegación, telefonía…).
La navegación conectada 3D es de serie y cuenta con el sistema Connect Box de llamada de emergencia y asistencia localizada. Además, el navegador ofrece información en tiempo real sobre meteorología, gasolineras, aparcamientos y el estado del tráfico. Es compatible con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay.
Qué motores tiene el Citroën Grand C4 SpaceTourer
La oferta mecánica del Citroën Grand C4 Spacetourer se compone de un motor gasolina de tres cilindros 1.2 Puretech de 130 CV, con posibilidad de cambio manual o automático, así como de un diésel 1.5 BlueHDi de idéntica potencia y con las mismas opciones de transmisión. La caja de cambios automática de 8 velocidades es de convertidor de par y destaca su selector de marchas sobre el volante, que recuerda a los coches americanos antiguos.
No existen ni versiones de tracción total ni híbridas de ningún tipo, aunque ambas opciones cuentan con Stop & Start. Anteriormente la gama de motores del modelo era mucho más completa, tanto en gasolina como en diésel.
Prueba de conducción del Citroën Grand C4 SpaceTourer
Consumo y emisiones
El consumo más bajo en la gama del Citroën Grand C4 Spacetourer es del motor diésel de 130 caballos con cambio manual, con un consumo medio homologado en ciclo WLTP de entre 4,5 y 5,3 litros, mientras que con el cambio automático la cifra se incrementa en poco más de medio litro. Por su parte el motor de gasolina también es más parco en consumo con el cambio manual, con una media de entre 6,2 y 6,6 litros.
Prestaciones
Las prestaciones del Citroën Grand C4 Spacetourer en lo relativo a aceleración son mejores en el motor gasolina de cambio automático, que se siente más ligero. Así, es capaz de hacer el 0-100 km/h en unos buenos 10 segundos, mientras que con el motor diésel automático la cifra se eleva hasta los 11,8 segundos. Las versiones manuales son más lentas en ambos casos.
Comparativamente, el modelo de Citroën es más rápido y consume menos que el Renault Grand Scénic, pese a que el Renault se ofrezca motores con hasta 30 CV más de potencia.
Ayudas a la conducción
El Citroën Grand C4 Spacetourer cuenta con un amplio catálogo de ayudas a la conducción. Algunas de ellas forman parte del equipamiento de serie, mientras que otras son opcionales o vienen incluidas en acabados más altos.
- Ayuda al estacionamiento delantero, trasero y cámara 360º
- Alerta de cambio involuntario de carril
- Frenada automática de emergencia
- Reconocimiento de señales de velocidad
- Indicador de descanso recomendado
- Avisador de ángulos muertos
- Asistencia al aparcamiento manos libres
- Regulador de velocidad adaptativo
- Encendido automático de luces y limpiaparabrisas
- Faros bi-xenón direccionales
- Freno de estacionamiento eléctrico